¿Cuánto cuesta una sesión de fisioterapia para perros?

Rango de precios

50 € - 70 € / sesión

Precio medio a nivel nacional
Estos precios son indicativos y no tienen en cuenta los cambios periódicos del mercado. Por ello, siempre aconsejamos pedir presupuestos para tener precios personalizados.
¿Cuánto cuesta una sesión de fisioterapia para perros?
30 € 50 € 70 € 80 €

Descubre los precios de la fisioterapia para perros

La fisioterapia para perros es una disciplina que puede aportar múltiples beneficios para la salud y el bienestar de estas mascotas. En concreto, puede utilizarse para tratar diversas afecciones musculoesqueléticas, neurológicas y postquirúrgicas, permitiendo no solo aliviar el dolor y mejorar la movilidad, sino también ayudando a prevenir futuras lesiones y mejorando la calidad de vida de los perros. Por todo ello, este servicio ha ido ganado popularidad en los últimos años.

¿Quieres averiguar cuánto cuesta una sesión de fisioterapia para perros? En este artículo te contamos cuál es el precio medio actual, así como cuáles son los factores que más pueden influir en este sentido.

Calcula tu presupuesto de fisioterapia para perros
Indica qué tipo de problema se quiere tratar y pulsa el botón 'Calcular mi presupuesto'
CALCULAR MI PRESUPUESTO
Tu presupuesto es de:
-   €
IVA incluido. Presupuesto aproximado.

Índice

¿Cuánto cuesta la fisioterapia para perros?


Una sesión de fisioterapia canina puede costar entre 30 € y más de 80 €. De media, el coste de este servicio suele moverse entre 50 € y 70 €.
En cualquier caso, estos precios son orientativos y hay distintos factores y circunstancias que pueden influir en ellos. Si quieres averiguar cuánto podría costar el tratamiento para tu mascota en concreto, puedes solicitar precios de fisioterapia para perros a través de Cronoshare, sin ningún tipo de compromiso.

Factores que influyen en el precio de la fisioterapia para perros


El coste de una sesión de fisioterapia canina puede variar de manera significativa dependiendo de varios factores. Los más importantes se detallan a continuación:
  • Tipo de tratamiento:Los profesionales que ofrecen servicios de fisioterapia para perros suelen poner a disposición de las mascotas y sus dueños una amplia gama de tratamientos destinados a la rehabilitación del animal (desde masajes terapéuticos e hidroterapia hasta electroterapia o terapia con láser). Por supuesto, cada tratamiento puede tener un coste distinto, que suele estar relacionado con la necesidad de utilizar materiales o equipos específicos. Por ejemplo, para poder llevar a cabo una sesión de hidroterapia es necesario contar con una piscina especial.
  • Duración de las sesiones: Las sesiones de fisioterapia para perros pueden tener distinta duración, normalmente entre 30 y 60 minutos, pudiendo ser más largas o más cortas en función de lo que requiera cada caso particular. Las sesiones más largas tienen un precio más elevado, debido al tiempo adicional que deben invertir los profesionales.
  • Lugar de las sesiones: El coste de las sesiones en centros especializados suele ser más económico en comparación con el precio de las sesiones de fisioterapia para perros a domicilio.
  • Experiencia del fisioterapeuta: Los fisioterapeutas con más años de experiencia o con una formación más especializada pueden tener tarifas más elevadas.
  • Ubicación geográfica: En las ciudades más grandes (como Madrid o Barcelona, por ejemplo) el coste de vida y la demanda de servicios especializados suele ser más alta. La consecuencia que suele tener esto es que las tarifas sean más elevadas. Por otro lado, en las ciudades o áreas más pequeñas suele ser más sencillo encontrar tarifas más económicas.

También es importante señalar que, en muchos casos, la primera sesión de fisioterapia tiene un precio algo más elevado que el resto. Y, si es necesario realizar pruebas veterinarias adicionales para poder diagnosticar bien el problema a tratar, habrá que tener en cuenta el coste de dichas pruebas.
Cuánto cuesta una sesión de fisioterapia para perros
Indica tu código postal y compara presupuestos de fisioterapia canina en tu zona

Volver al principio

Tratamientos más utilizados en la rehabilitación canina


Los servicios de fisioterapia y rehabilitación veterinaria pueden ser utilizados con múltiples finalidades: para favorecer la recuperación de perros que hayan sufrido un traumatismo o una intervención quirúrgica, para rehabilitar a perros con obesidad, para ayudar a animales con problemas neurológicos o enfermedades en las articulaciones, etc.

Algunos de los tratamientos más utilizados en este sentido son:
  • Masajes terapéuticos: Esta técnica puede ayudar mucho a perros lesionados, ya que no pueden mover los músculos durante mucho tiempo y esto puede tener consecuencias dolorosas. Con los masajes se alivia la tensión muscular, se mejora la circulación y se eliminan adherencias.
  • Electroterapia: Consiste en utilizar impulsos eléctricos para estimular los músculos. De hecho, es una técnica bastante utilizada en casos de atrofia muscular.
  • Hidroterapia: Se utiliza el agua a una temperatura determinada para ayudar a los perros a recuperarse de distintas patologías (problemas articulares, sobrepeso, etc.). Pueden realizarse distintos ejercicios en una cinta subacuática, piscinas de entrenamiento, etc. El agua reduce la carga en las articulaciones y proporciona un efecto relajante.
  • Terapia con láser: Mediante el uso de la luz láser se favorece la circulación, se disminuye el dolor... Se utilizan ondas de luz que penetran en la piel hasta el tejido profundo.
Algunos profesionales pueden utilizar también otros tratamientos como termoterapia, acupuntura, ultrasonidos, etc.

¿Qué puedes tener en cuenta al elegir un servicio de fisioterapia para tu perro?

Requisitos profesionales para trabajar como fisioterapeuta de perros

Los profesionales que quieren dedicarse a la fisioterapia canina deben tener la formación necesaria para ejercer la profesión con todas las garantías. Lo habitual es que sean profesionales relacionados con la rama de la veterinaria.

Por otro lado, si quieren emprender su propio negocio, deben haber cumplido todos los requisitos para ello (como estar dados de alta como autónomos o haber montado una empresa propia).

Acreditaciones necesarias

Los fisioterapeutas para perros pueden acreditar sus conocimientos a través de diversos títulos académicos relacionados con esta materia (cursos, másteres, posgrados, etc.). Además, también pueden tener títulos académicos relacionados con la veterinaria y, en estas circunstancias, pueden estar colegiados en el Colegio Veterinario que corresponda en cada caso.

Opinión profesional

¿Cómo elegir un fisioterapeuta canino?


Beatriz Santos Garcia

Algunos consejos que puede ofrecer Beatriz Santos Garcia para escoger un buen fisioterapeuta canino son: verificar su formación y las posibles acreditaciones que pueda tener, preguntar qué experiencia tiene en este ámbito y con qué tipo de instalaciones y equipamiento cuenta, y solicitar referencias de clientes anteriores.



En resumen, es imprescindible tener en cuenta la experiencia y cualificación profesional a la hora de elegir un fisioterapeuta para tu perro, pero también es recomendable comparar precios para tener la oportunidad de encontrar la mejor opción teniendo en cuenta tus necesidades y presupuesto.

¿Estás buscando un servicio de fisioterapia para perros cerca de tu zona?
PIDE PRESUPUESTOS GRATIS

Volver al principio


¿Cómo obtenemos esos precios?

Miles de personas acuden a Cronoshare cada año para completar sus proyectos personales. Hacemos un seguimiento de los presupuestos que ofrecen los profesionales, y compartimos esos datos contigo, para facilitarte la elección de un profesional.

Pide presupuesto gratis

+30.000

proyectos cada mes

+700.000

presupuestos enviados

+25.000

profesionales enviando presupuestos