Cómo arreglar un grifo que gotea

Si alguno de tus grifos lleva tiempo goteando, es posible que estés buscando la forma de solucionarlo. Es un tipo de avería bastante sutil, pero también muy frecuente. En este tutorial te indicamos cómo arreglar un grifo que gotea paso a paso.

Cómo reparar un grifo que gotea


Aunque parezca un asunto menor, el goteo constante puede afectar de forma directa a la factura del agua. Y lo cierto es que la avería puede provenir de distintas partes del grifo, por lo que en ocasiones es difícil detectar y solucionar el problema.

En este tutorial te hablamos de las posibles causas del goteo, dependiendo del tipo de grifo, y te explicamos cómo puedes arreglarlo.

Dificultad
dificultad Alta. Arreglar un grifo es una tarea complicada: suele ser necesario desmontar todo el grifo y sustituir piezas.

El principal riesgo de emprender esta tarea por cuenta propia es que volver a montar el grifo y conseguir que funcione no siempre es fácil. Por eso en muchos casos se opta por llamar directamente a fontaneros profesionales.

Si has decidido que quieres probar de todos modos, puedes ver algunas instrucciones a continuación.

¿Quieres contratar a un fontanero para arreglar un grifo?
PIDE PRESUPUESTOS GRATIS

Volver al principio

1. Corta el agua

Antes de nada, es imprescindible cerrar la llave de paso del agua. Normalmente será fácil detectar la manecilla que controla las tuberías. Después puedes abrir el grifo para comprobar que, efectivamente, no sale agua.

2. Desmonta el grifo

Para poder descubrir qué es lo que está causando la avería, normalmente es necesario desmontar y revisar el grifo.

Primero hay que retirar el embellecedor. Puedes ayudarte con un destornillador o una llave inglesa, pero hay que tener en cuenta que la elección de la herramienta puede depender del tipo de grifo.

Después hay que extraer el cartucho o el cuerpo del grifo.

¿De qué tipo es tu grifo?


Hoy en día hay múltiples modelos de grifo entre los que se puede elegir, y esto puede condicionar en cierta medida el proceso de reparación.

Para que te hagas una idea, los principales tipos son:
  • Grifos individuales: Se caracterizan por tener un único mando de apertura y solo permiten obtener agua fría o caliente.
  • Grifos monoblock: Suelen tener dos mandos, uno que regula el agua caliente y otro que regula el agua fría para poder combinarlos y alcanzar la temperatura que se desee.
  • Grifos monomando: Tienen un único mando que puede moverse de un lado a otro para regular la temperatura del agua. Moviéndolo hacia arriba o hacia abajo se regula el caudal.
  • Grifos de mezclador termostático: Tienen dos mandos, uno para regular la temperatura y otro para regular el caudal.

Grifo desmontado


Volver al principio

3. Identifica y soluciona el problema

Lo cierto es que hay muchos motivos por los que un grifo puede empezar a gotear, y puede ser complicado encontrar la causa del problema.
Hay que tener en cuenta que los grifos más habituales son los monoblock y monomando. En el caso de los grifos monoblock el problema suele estar en la zapata o junta, mientras que en los grifos monomando suele estar relacionado con el cartucho.
En cualquier caso, podemos indicarte algunas de las averías más frecuentes que provocan que un grifo gotee:
  • Puede ser que la junta esté rota o deteriorada y haya que sustituirla porque ya no cumple adecuadamente su función.
  • También puede ser que la junta está sucia y provoque que determinadas sustancias se acumulen en el grifo. En este caso habrá que que limpiarla y colocarla de nuevo.
  • Si se trata de arreglar un grifo monomando que gotea, es habitual que haya que cambiar todo el cartucho cerámico que regula la salida del agua.
  • A veces los grifos también pueden gotear por la rosca. Si compruebas que la tuerca se ha aflojado, bastará con apretarla, mientras que si la junta está deteriorada, habrá que sustituirla.
  • Y, por supuesto, el problema también puede estar en el filtro, en el que pueden depositarse cal o impurezas, afectando a cómo sale el agua. Puedes desenroscarlo con cuidado para no estropear el esmalte y limpiar bien la pieza con algún producto que no sea demasiado corrosivo o que esté específicamente indicado para tal fin.

Si debes renovar o sustituir algún elemento, es imprescindible disponer de los recambios adecuados. Las nuevas piezas deben tener el mismo tamaño que las piezas originales para que encajen bien en el grifo y puedan cumplir su función.

¿Quieres contratar a un fontanero para arreglar un grifo?
PIDE PRESUPUESTOS GRATIS

Volver al principio

4. Vuelve a montar el grifo

Una vez hayas solucionado la avería, hay que volver a montar el grifo siguiendo el mismo proceso que se ha seguido para desmontarlo, pero a la inversa.

Es recomendable tener experiencia en arreglos de fontanería, ya que puede ser complicado dejar el grifo como estaba y un montaje incorrecto puede tener como consecuencia otro tipo de problemas y complicaciones.

5. Comprueba que funciona

Para terminar solo tienes que volver a abrir el agua y comprobar que el grifo no gotea. Si el problema persiste, lo mejor es acudir a un fontanero profesional.
También hay que tener en cuenta que no basta con solucionar la avería, sino que es conveniente realizar un mantenimiento periódico de los grifos para evitar que vuelva a ocurrir.
En este sentido, además de limpiar el grifo por fuera, cada cierto tiempo puede ser recomendable limpiarlo también por dentro, desenroscando el filtro y utilizando productos antical. Un fontanero podrá indicarte cuál es la mejor forma de proceder.

Volver al principio

¿Cuánto cuesta contratar a un fontanero para arreglar el grifo?


Si el proceso te ha parecido muy complicado y quieres asegurarte de arreglar la avería, puedes solicitar los servicios de un profesional.
Las tarifas de los fontaneros suelen variar entre 15 € y 40 €/hora.
Por otro lado, si el grifo es muy antiguo o no tiene solución, puedes plantearte la posibilidad de poner uno nuevo. En concreto, el precio de cambiar un grifo suele oscilar entre 70 € y 230 €. Estas son cifras aproximadas y es posible encontrar precios que estén por debajo y por encima de los que hemos indicado. Suele depender de lo que incluya el servicio (materiales, mano de obra, desmontaje, etc.), aunque otros aspectos, como la zona geográfica, también pueden influir.

No siempre es lo mismo pedir presupuesto a fontaneros en Madrid que en Vigo o en Alicante. En cualquier caso, sí que es recomendable comparar varios presupuestos antes de elegir.

¿Quieres contratar a un fontanero para arreglar un grifo?
PIDE PRESUPUESTOS GRATIS

Volver al principio



¿Necesitas presupuestos para Fontaneros?

Recibe hasta 4 presupuestos gratis y sin compromiso.

Pide presupuestos gratis