El aire acondicionado es uno de los sistemas de climatización más populares. Estos dispositivos suelen ser muy versátiles, ya que normalmente pueden producir tanto frío como calor. En este tutorial te contamos cómo se instala el aire acondicionado split.
Para instalar un aire acondicionado hay que disponer de conocimientos básicos en distintas disciplinas: fontanería, electricidad, albañilería, etc. Además, es necesario emplear distintas herramientas y es importante saber utilizarlas correctamente.
También pueden hacer falta otros materiales y herramientas más especializados utilizados por los profesionales del sector y que pueden requerir unos conocimientos más específicos.
Y hay que tener en cuenta que hay que saber manipular tanto los cables eléctricos como los tubos y tuberías de forma adecuada para realizar la instalación con todas las garantías de seguridad.
Volver al principio

Volver al principio
Por otro lado, el presupuesto para instalar un aire acondicionado en Barcelona puede ser distinto al precio de este servicio en Córdoba o Alicante, por ejemplo, ya que la zona geográfica siempre influye.
La conclusión es que para obtener presupuestos personalizados lo mejor es acudir directamente a un instalador autorizado que pueda comprobar los requisitos de tu instalación.
Volver al principio
Índice

Cómo instalar aire acondicionado split
La instalación de un aparato de aire acondicionado tipo split es compleja y es necesario contar con la ayuda de un instalador profesional. No obstante, los propietarios del inmueble también tienen un papel activo en el proceso.
En este tutorial puedes descubrir cómo se instala un aire acondicionado split y cómo puedes elegir el mejor lugar para colocarlo.
En este tutorial puedes descubrir cómo se instala un aire acondicionado split y cómo puedes elegir el mejor lugar para colocarlo.
Dificultad | |
---|---|
![]() |
Alta. Es una instalación que necesita ser supervisada por un profesional cualificado. |
Para instalar un aire acondicionado hay que disponer de conocimientos básicos en distintas disciplinas: fontanería, electricidad, albañilería, etc. Además, es necesario emplear distintas herramientas y es importante saber utilizarlas correctamente.
![]() |
|
---|---|
Tubo de cobre - Tubo de desagüe - Cortatubos - Canaleta - Tacos - Tornillos - Cables - Taladro - Brocas - Martillo - Destornillador - Alicates - Metro - Nivel - Llave inglesa - Manómetro |
También pueden hacer falta otros materiales y herramientas más especializados utilizados por los profesionales del sector y que pueden requerir unos conocimientos más específicos.
Y hay que tener en cuenta que hay que saber manipular tanto los cables eléctricos como los tubos y tuberías de forma adecuada para realizar la instalación con todas las garantías de seguridad.
Según el punto 1 del artículo 19 del RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios), la ejecución de las instalaciones sujetas a este reglamento debe llevarse a cabo por empresas instaladoras habilitadas.
En definitiva: si estás pensando en actualizar el sistema de climatización de tu vivienda o negocio, y te gustaría instalar aire acondicionado, el primer paso es solicitar presupuesto a un instalador habilitado.Volver al principio
1. Elige dónde instalar el dispositivo
La ubicación del aire acondicionado debe garantizar el mayor confort, así como la mejor difusión del aire y la facilidad de mantenimiento (cada año hay que revisar el equipo, los filtros, etc.).
Es muy importante elegir bien el dispositivo, para que sea lo más eficiente posible. Para ello hay que tener en cuenta el número de espacios o habitaciones que se van a climatizar, ya que influirá en la potencia del aire acondicionado.
El aire acondicionado tipo split tiene dos unidades: una interna y otra externa, así que hay que elegir dos ubicaciones. Hay que tener en cuenta varias cuestiones:
- La superficie sobre la que se vaya a colocar el dispositivo debe ser lo suficientemente sólida como para soportar su peso. Además la pared debe estar limpia y despejada.
- Normalmente los fabricantes incluyen distintas recomendaciones que hay que seguir, como la distancia que debe haber entre la unidad interior y exterior del aire acondicionado.
- La unidad exterior debe estar ubicada en un lugar adecuado: ventilado, alejado de fuentes de calor y protegido de los fenómenos meteorológicos adversos.
- Para instalar la unidad exterior puede ser necesario solicitar autorizaciones o permiso, que habrá que gestionar de la forma adecuada. Además puede haber distintas normativas a tener en cuenta (protección ambiental, protección del patrimonio, etc.).
- El aire acondicionado necesita un desagüe, ya que debe poder evacuar el agua que surge debido al proceso de condensación.
2. Instalación de la unidad interior
Las dos partes del aire acondicionado están conectadas entre sí por cables y tuberías por los que circularán la energía y el refrigerante. La forma de instalar cada modelo puede ser distinta, por lo que siempre hay que seguir las instrucciones del fabricante.
Algunos pasos genéricos y habituales podrían ser:
Algunos pasos genéricos y habituales podrían ser:
- Primero hay que colocar el soporte del aire acondicionado sobre la pared para marcar los puntos de fijación con un lápiz. Es importante asegurarse de que esté bien nivelado.
- Se perfora sobre las marcas con un taladro, teniendo en cuenta el diámetro que tengan los tacos y tirafondos que se vayan a utilizar para sostener el soporte. Después se introducirán los tacos y se fijará la placa utilizando los tirafondos.
- Hay que realizar otro orificio para poder sacar los tubos de conexión y los cables. Para ello, previamente, se tienen que realizar las marcas que corresponda utilizando un trozo de tubo como plantilla. Aunque se empiece con el taladro, puede ser necesario utilizar un martillo y un cincel para rematar el agujero.
- Para canalizar los tubos y cables es habitual introducir un tubo de PVC con una longitud igual al grueso del muro, y del mismo diámetro del agujero. Después solo quedaría colgar el aparato de aire acondicionado en el soporte.
Antes de proceder a colocar la unidad interior, hay que comprobar que en la pared no haya tuberías ni cables que se puedan dañar al taladrar. Esto puede hacerse con un detector de metales.

3. Instalación de la unidad exterior
En primer lugar hay que escoger un lugar fácilmente accesible para poder colocarla de forma segura y que, al mismo tiempo, no supere la cantidad máxima de tubería que recomiende el fabricante.
- Se hacen los agujeros necesarios con el taladro y una broca adecuada. Para perforar el hormigón pueden ser necesarias brocas especiales.
- Hay que unir los tubos a la unidad exterior, para lo que puede ser necesario realizar prolongaciones y abocardar. También habrá que hacer un sifón en el tubo de aspiración para evitar posibles retornos de líquido.
- Una vez se le haya dado forma a los tubos, hay que enroscarlos al conducto de gas y al conducto del líquido refrigerante, según corresponda.
- Es importante empalmar bien los tubos y forrarlos con una manguera aislante.
- Y, por supuesto, hay que realizar las correspondientes conexiones eléctricas.
Para disimular los cables y tubos se introducen en una canaleta.
4. Puesta a punto
Para terminar se suelen tener en cuenta un par de detalles:
- Por ejemplo, es importante purgar la instalación y vaciar de aire los tubos para que el líquido refrigerante pueda circular sin inconveniente.
- También hay que comprobar que no haya fugas; si se detecta alguna, habrá que revisar toda la instalación para solucionar el problema.
- Y además es imprescindible sellar bien la instalación. En muchos casos hay que sellar el agujero por el que salen los tubos de plástico utilizando espuma de poliuretano para evitar filtraciones y otros problemas en el futuro.
5. Comprueba que el aire acondicionado funciona
Una vez se hayan pulido los últimos detalles, el aire acondicionado ya estará listo para usar. Pero antes de dar por finalizada la instalación es recomendable comprobar que todo funciona correctamente.
Si detectas cualquier fallo o avería, puedes avisar al técnico que haya realizado la instalación o a otro profesional cualificado para que la revise.
Si detectas cualquier fallo o avería, puedes avisar al técnico que haya realizado la instalación o a otro profesional cualificado para que la revise.
¿Cuánto cuesta contratar a un instalador de aire acondicionado?
En los casos en los que ya esté realizada la preinstalación, es posible encontrar tarifas de instaladores desde 180 € aproximadamente. De todos modos, lo más habitual es encontrar precios de instalación de aire acondicionado split desde 200 € o 300 €.
Hay que tener en cuenta que los precios de instalación suelen incluir un determinado número de metros para las interconexiones, las líneas frigoríficas y demás elementos. En este sentido, los metros extra que sea necesario incluir normalmente encarecerán el presupuesto.Por otro lado, el presupuesto para instalar un aire acondicionado en Barcelona puede ser distinto al precio de este servicio en Córdoba o Alicante, por ejemplo, ya que la zona geográfica siempre influye.
La conclusión es que para obtener presupuestos personalizados lo mejor es acudir directamente a un instalador autorizado que pueda comprobar los requisitos de tu instalación.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por:
Celia Arroyo
Celia es Digital Marketing Assistant en Cronoshare. Su amor por la escritura la impulsó a estudiar el Grado de Estudios Hispánicos en la Universidad de Valencia. Más tarde se adentró en el mundo del Marketing de la mano de la Escuela de Organización Industrial y ha seguido especializándose en la redacción de contenidos a través de múltiples cursos. Ver perfil.¿Necesitas presupuestos para Instalación de aire acondicionado?
Recibe hasta 4 presupuestos gratis y sin compromiso.