El pladur es un material ligero que puede combinarse con materiales aislantes y que permite una instalación más limpia que otras alternativas. Pero, ¿es fácil de colocar? En este artículo queremos contarte cómo instalar una pared de pladur.
El pladur o yeso laminado es un elemento cada vez más utilizado para la construcción de paredes. Esto es así debido a sus múltiples ventajas, entre las cuales suele destacarse la rapidez de instalación. No obstante, hay que tener en cuenta que cuando se habla de esa aparente facilidad de instalación se hace referencia al trabajo realizado por los profesionales de la construcción.
En este sentido, aunque es posible llevar a cabo el montaje por nuestra cuenta, si no tenemos experiencia en la materia puede llegar a resultar bastante complicado.
Si crees que dispones del tiempo y los conocimientos suficientes como para realizar este tipo de trabajo, solo tienes que seguir nuestros consejos y ponerte manos a la obra. En caso contrario, probablemente ahorrarás mucho tiempo, dinero y frustración contratando a un profesional.
De hecho, el precio de hacer una pared de pladur no es demasiado elevado, por lo que muchas veces conviene contar con mano de obra cualificada.
A continuación vamos a ver los pasos para construir un tabique de pladur.
Volver al principio
¿No tienes claro si vas a poder terminar con éxito tu pared de pladur? ¡Pide presupuestos a expertos en la materia!
En Cronoshare puedes solicitar presupuesto para hacer un tabique de pladur de forma totalmente gratuita y sin ningún tipo de compromiso. Te contactarán hasta cuatro profesionales de tu zona para que puedas comparar varias ofertas y escoger la que mejor se adapte a lo que estés buscando.
Volver al principio
Índice
- Cómo instalar una pared de pladur paso a paso
- 1. Consigue los materiales
- 2. Toma medidas de la zona de trabajo
- 3. Fija los canales en el suelo y en el techo
- 4. Coloca los montantes
- 5. Corta las placas a medida
- 6. Atornilla las placas
- 7. Instala el aislamiento
- 8. Coloca la otra cara de las placas
- 9. Pinta las paredes
- 10. Bonus: Cómo colocar pladur sobre una pared
- Otra alternativa: Contrata a un profesional

Cómo instalar una pared de pladur paso a paso
El pladur o yeso laminado es un elemento cada vez más utilizado para la construcción de paredes. Esto es así debido a sus múltiples ventajas, entre las cuales suele destacarse la rapidez de instalación. No obstante, hay que tener en cuenta que cuando se habla de esa aparente facilidad de instalación se hace referencia al trabajo realizado por los profesionales de la construcción.
En este sentido, aunque es posible llevar a cabo el montaje por nuestra cuenta, si no tenemos experiencia en la materia puede llegar a resultar bastante complicado.
Dificultad | |
---|---|
![]() |
Alta. Es importante tener experiencia previa. |
Si crees que dispones del tiempo y los conocimientos suficientes como para realizar este tipo de trabajo, solo tienes que seguir nuestros consejos y ponerte manos a la obra. En caso contrario, probablemente ahorrarás mucho tiempo, dinero y frustración contratando a un profesional.
De hecho, el precio de hacer una pared de pladur no es demasiado elevado, por lo que muchas veces conviene contar con mano de obra cualificada.
Construir una pared de pladur puede costar entre 20 y 50 €/m2, dependiendo de los servicios y de la calidad de los materiales que escojamos: solo construcción, construcción y pintura, construcción con aislamiento, pladur hidrófugo, etc.
El precio también puede variar dependiendo de dónde solicites el servicio. Por ejemplo, hacer tabiques en Barcelona no tiene el mismo coste que hacerlos en Valencia, Madrid, etc. En cualquier caso, pedir presupuestos es una buena opción si no tienes muy claro que el resultado de hacerlo por tu cuenta vaya a ser satisfactorio.A continuación vamos a ver los pasos para construir un tabique de pladur.
1. Consigue los materiales
Como es lógico, antes de empezar a trabajar tenemos que disponer de todos los materiales y herramientas necesarias. Además del propio pladur, hay otros elementos con los que debemos contar si queremos construir una buena pared o tabique.
![]() |
|
---|---|
Tacos - Tijeras y radial - Placas de yeso laminado - Perfilería de metal (canales y montantes) - Banda acústica - Cinta para juntas - Pasta para juntas - Pintura. |
2. Toma medidas de la zona de trabajo
Los tabiques de pladur se sostienen gracias a una estructura metálica interna que funciona como soporte. Antes de poder instalar dicha estructura, es necesario tomar medidas de la zona en la que va a ir la pared.
Es importante calcular bien las distancias, ya que el éxito o el fracaso de la operación depende en gran medida de este paso. En ocasiones dibujar un boceto o un plano puede ayudar.
Una vez tengamos las medidas exactas, tendremos que señalar tanto en el suelo como el techo las zonas en las que se van a ubicar los perfiles y el tabique.
Es importante calcular bien las distancias, ya que el éxito o el fracaso de la operación depende en gran medida de este paso. En ocasiones dibujar un boceto o un plano puede ayudar.
Una vez tengamos las medidas exactas, tendremos que señalar tanto en el suelo como el techo las zonas en las que se van a ubicar los perfiles y el tabique.
3. Fija los canales en el suelo y en el techo
Los canales son los perfiles que van sujetos al suelo y al techo. La banda acústica se coloca adherida a ellos; la función de esta banda es la de reducir las vibraciones y ruidos que pudieran producirse debido a la estructura metálica.
Se suele empezar por el canal del suelo: los perfiles se perforan y se instalan de acuerdo con las marcas que hemos realizado previamente. Después, siguiendo el mismo procedimiento, se coloca el canal del techo, también con la banda acústica. Para ello, se utilizan los elementos de fijación necesarios.

Se suele empezar por el canal del suelo: los perfiles se perforan y se instalan de acuerdo con las marcas que hemos realizado previamente. Después, siguiendo el mismo procedimiento, se coloca el canal del techo, también con la banda acústica. Para ello, se utilizan los elementos de fijación necesarios.

4. Coloca los montantes
El siguiente paso consiste en colocar los montantes, que son los perfiles verticales. Como ocurría con los canales, es importante incorporar la banda acústica en los montantes que estén en contacto con la pared.
En primer lugar se instalan los montantes de arranque, que se atornillan a las paredes a ambos extremos. Después se colocan los montantes intermedios, que se introducen en los canales horizontales del suelo y del techo.
En primer lugar se instalan los montantes de arranque, que se atornillan a las paredes a ambos extremos. Después se colocan los montantes intermedios, que se introducen en los canales horizontales del suelo y del techo.
Normalmente se recomienda respetar una distancia de unos 60 cm entre cada perfil.
5. Corta las placas a medida
Por norma general, las placas de yeso laminado suelen tener una anchura de alrededor de 1,20 m. En función de lo que vaya a medir tu pared, necesitarás más o menos placas. Y también es posible que tengas que cortar algunas para adaptarlas a las medidas exactas.
Recuerda que, cuando sea necesario, después de cortarlas será conveniente pulir bien el corte.
Recuerda que, cuando sea necesario, después de cortarlas será conveniente pulir bien el corte.
6. Atornilla las placas
A continuación tendremos que atornillar las placas a los perfiles metálicos que hemos preparado anteriormente. En un primer momento, solo atornillaremos las placas de uno de los lados de la pared.
Ten en cuenta que las placas de pladur suelen colocarse de forma vertical.
Ten en cuenta que las placas de pladur suelen colocarse de forma vertical.
7. Instala el aislamiento
Cuando ya tengamos uno de los lados acabado, llegará el momento de introducir el aislamiento térmico y acústico. Uno de los materiales que más suele combinarse con pladur es la lana de roca.
Sea como sea, probablemente tendremos que recortar el material para que encaje.
Sea como sea, probablemente tendremos que recortar el material para que encaje.
8. Coloca la otra cara de las placas
Para terminar, tendremos que colocar el resto de placas de pladur por el lado que ha quedado abierto para cerrar la pared y dejar dentro el material aislante.
También tendremos que tapar las juntas con la cinta y la pasta para juntas.

También tendremos que tapar las juntas con la cinta y la pasta para juntas.

9. Pinta las paredes
¡Ya tenemos nuestra pared de pladur! El último paso consistirá en darle una capa de pintura a la pared con el color que prefiramos para terminar de adaptarla a nuestros gustos.
10. Bonus: Cómo colocar pladur sobre una pared
En ocasiones nuestro objetivo no es construir una pared desde cero, sino mejorar la estética de un tabique ya construido. En estos casos, una solución habitual consiste en pegar placas de pladur sobre la superficie.
Existen pastas de agarre especialmente pensadas para este tipo de situaciones. Y, por supuesto, la pared sobre la que se vaya a colocar el pladur debe ser lo bastante plana y es conveniente limpiar la superficie antes de colocar las placas de yeso.
Aunque esta alternativa es más sencilla que construir la pared desde cero, si no tienes claro que el proyecto sea viable, puedes solicitar la ayuda de un profesional.
Existen pastas de agarre especialmente pensadas para este tipo de situaciones. Y, por supuesto, la pared sobre la que se vaya a colocar el pladur debe ser lo bastante plana y es conveniente limpiar la superficie antes de colocar las placas de yeso.
Aunque esta alternativa es más sencilla que construir la pared desde cero, si no tienes claro que el proyecto sea viable, puedes solicitar la ayuda de un profesional.
Otra alternativa: Contrata a un profesional
¿No tienes claro si vas a poder terminar con éxito tu pared de pladur? ¡Pide presupuestos a expertos en la materia!
En Cronoshare puedes solicitar presupuesto para hacer un tabique de pladur de forma totalmente gratuita y sin ningún tipo de compromiso. Te contactarán hasta cuatro profesionales de tu zona para que puedas comparar varias ofertas y escoger la que mejor se adapte a lo que estés buscando.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por:
Celia Arroyo
Celia es Digital Marketing Assistant en Cronoshare. Su amor por la escritura la impulsó a estudiar el Grado de Estudios Hispánicos en la Universidad de Valencia. Más tarde se adentró en el mundo del Marketing de la mano de la Escuela de Organización Industrial y ha seguido especializándose en la redacción de contenidos a través de múltiples cursos. Ver perfil.¿Necesitas presupuestos para Tabiques de pladur?
Recibe hasta 4 presupuestos gratis y sin compromiso.