Uno de los requisitos indispensables para el mantenimiento de cualquier huerto o jardín es contar con un sistema de riego adecuado. Averigua cómo instalar un sistema de riego por goteo paso a paso y qué ventajas tiene.
Además es un sistema poco invasivo y no arrastra los nutrientes del suelo, por lo que las plantas los aprovechan mejor.
Si lo deseas, a continuación puedes ver las instrucciones para instalar riego por goteo. Si prefieres dejarlo en manos de un profesional, puedes solicitar presupuesto sin compromiso.
Volver al principio
Volver al principio
Volver al principio
En realidad, aunque hemos ofrecido una explicación genérica de cómo se suelen colocar los goteros, no hay un único tipo de gotero. Y no todos se instalan exactamente de la misma forma.
Por otro lado, según cómo se coloquen, pueden distinguirse los goteros pinchados, los goteros en línea, etc. Y para regar zonas más amplias, se pueden usar microaspersores.
Volver al principio
En el precio de instalación del riego por goteo puede influir tanto el tipo de sistema como el estado del terreno.
Para salir de dudas, lo más recomendable es solicitar un presupuesto personalizado y ajustado al tipo de terreno, parcela o cultivo en el que se quiera instalar el sistema de riego.
Volver al principio
Índice

Cómo instalar riego por goteo
Cuando se quiere regar el jardín o distintas macetas sin derrochar agua, el riego por goteo es una opción muy válida. El agua se aporta automáticamente y gota a gota a cada planta. Además el circuito de riego se puede adaptar a las dimensiones del espacio donde se encuentre la vegetación.
Pero aunque haya que adaptar el riego por goteo para cada huerto o parcela, en general este sistema tiene una serie de ventajas muy interesantes: al tratarse de un riego lento y localizado, permite que las plantas crezcan en condiciones más óptimas y es más difícil que aparezcan malas hierbas.Cada terreno o parcela puede tener sus propias necesidades de riego: en este tutorial te ofrecemos unas instrucciones genéricas para instalar un sistema de riego por goteo básico y recomendado para espacios más bien reducidos.
Además es un sistema poco invasivo y no arrastra los nutrientes del suelo, por lo que las plantas los aprovechan mejor.
Dificultad | |
---|---|
![]() |
Alta. Diseñar un sistema de riego por goteo adaptado al jardín no siempre es fácil, y hay que saber manipular los distintos materiales que se incluyen en la instalación. |
![]() |
|
---|---|
Programador de riego - Tuberías para la distribución del agua - Accesorios tipo T o codos - Sacabocados - Goteros - Tapón - Cinta de teflón - Filtro - Reductor de presión. |
Si lo deseas, a continuación puedes ver las instrucciones para instalar riego por goteo. Si prefieres dejarlo en manos de un profesional, puedes solicitar presupuesto sin compromiso.
Volver al principio
1. Diseña el sistema de riego
Coge papel y lápiz, y plasma el diseño del sistema de riego por goteo que quieres para tu jardín o terreno. Conviene que sea a escala para poder calcular mejor los materiales necesarios: cantidad de metros de manguera o tubería, goteros, codos y accesorios, etc.
Hay que tener en cuenta que las líneas de riego con muchos metros de tubería están desaconsejadas, ya que transcurre demasiado tiempo desde que el agua entra en el sistema hasta que llega a los últimos goteros, y llegará con menos presión.
Es importante que el sistema de riego por goteo que diseñes esté pensado para ser eficiente. Si las líneas de riego son demasiado largas, las últimas plantas pueden recibir menos agua, lo que podría influir en su crecimiento.2. Coloca el programador de riego y los accesorios
El circuito siempre comienza en el grifo del jardín, al que es posible incorporar accesorios. Este paso no siempre es necesario, pero sí que suele aconsejarse instalar un programador de riego para que el mantenimiento del huerto o jardín resulte más cómodo.
Por otra parte, además del programador de riego, es posible añadir otros accesorios como un estabilizador o regulador de presión (ya que en ocasiones puede ser necesario controlar la presión con la que sale el agua) o un filtro (para evitar que los minerales o las partículas sólidas del agua obstruyan los goteros).

Los programadores de riego sirven para automatizar la frecuencia con la que se riega el jardín. Normalmente se puede regular, por un lado, la frecuencia con la que se pone en marcha el sistema de riego y, por otro lado, la duración de cada sesión de riego.
En general se recomienda programar el sistema de riego por goteo para proporcionar riegos más cortos pero más frecuentes. De esta forma se consigue una humedad más constante. Aunque, por supuesto, siempre hay que tener en cuenta las necesidades hídricas de cada planta.Por otra parte, además del programador de riego, es posible añadir otros accesorios como un estabilizador o regulador de presión (ya que en ocasiones puede ser necesario controlar la presión con la que sale el agua) o un filtro (para evitar que los minerales o las partículas sólidas del agua obstruyan los goteros).

Volver al principio
3. Distribuye las tuberías para el riego
Cuando se trata de instalar un sistema de riego por goteo, es posible encontrar tubos y tuberías con diferentes diámetros (normalmente entre 18 mm y 4 mm).
En cualquier caso, la red de tuberías se conecta al grifo o toma de agua (puede conectarse después del programador de riego) y se distribuye a lo largo del jardín o huerto de forma que los tubos principales son más grandes y los tubos secundarios, que se utilizan para derivar el agua a cada planta, son más pequeños.
Para llevar a cabo esta distribución se utilizan distintos tipos de conectores (rectos, en forma de T, codos, cruces, etc.).
Hay que tener en cuenta que el tamaño de la tubería o manguera va a condicionar la cantidad de agua que puede circular y la cantidad de goteros que es posible instalar.
Uno de los aspectos que puede ayudar a escoger la tubería más adecuada, es la presión del agua. Esta se puede medir utilizando un manómetro.En cualquier caso, la red de tuberías se conecta al grifo o toma de agua (puede conectarse después del programador de riego) y se distribuye a lo largo del jardín o huerto de forma que los tubos principales son más grandes y los tubos secundarios, que se utilizan para derivar el agua a cada planta, son más pequeños.
Para llevar a cabo esta distribución se utilizan distintos tipos de conectores (rectos, en forma de T, codos, cruces, etc.).
4. Añade los goteros
Para equipar la instalación con los goteros adecuados, hay que tener en cuenta qué tipo de planta o vegetación se va a regar en cada caso (macetas, setos, huertos, etc.). Cada planta tiene unas necesidades concretas de agua.
De hecho, la cantidad de goteros que hay que poner y la distancia a la que hay que separarlos son cuestiones que dependen del tipo de planta, el tipo de suelo y otras cuestiones concretas.
Por ejemplo, puede haber ocasiones en las que sea conveniente colocar los goteros a lo largo de los tubos, mientras que en otros casos será mejor ponerlos al final.
De hecho, la cantidad de goteros que hay que poner y la distancia a la que hay que separarlos son cuestiones que dependen del tipo de planta, el tipo de suelo y otras cuestiones concretas.
Por ejemplo, puede haber ocasiones en las que sea conveniente colocar los goteros a lo largo de los tubos, mientras que en otros casos será mejor ponerlos al final.
Para agujerear la tubería y colocar los goteros se utiliza un sacabocados, con el que se realiza la perforación, y después se pincha y se enrosca el gotero.
Volver al principio
¿Qué goteros para riego es posible utilizar?
En realidad, aunque hemos ofrecido una explicación genérica de cómo se suelen colocar los goteros, no hay un único tipo de gotero. Y no todos se instalan exactamente de la misma forma.
- Goteros de caudal fijo: Es el tipo de gotero más sencillo y suele utilizarse en cultivos o zonas ajardinadas en las que todas las plantas necesitan siempre la misma cantidad de agua.
- Goteros regulables: Permiten regular el caudal de riego, por lo que pueden utilizarse con plantas distintas.
- Goteros autocompensantes: Permiten mantener un caudal más o menos constante a lo largo de toda la tubería. Esto puede ser de ayuda en instalaciones de gran longitud y también cuando hay alguna diferencia de altura.
- Goteros integrados: Van incorporados en la propia tubería y suelen facilitar la instalación, aunque también son más difíciles se sustituir cuando se obstruyen.
5. Cierra el sistema
Para terminar, en los extremos del tubo de distribución y en los orificios que no se vayan a utilizar, se ponen tapones.
También se pueden crear circuitos cerrados de forma que el final del sistema se conecta de nuevo al tubo principal. De esta forma el agua circula constantemente y se obtiene una mayor estabilidad del caudal y de la presión.
También se pueden crear circuitos cerrados de forma que el final del sistema se conecta de nuevo al tubo principal. De esta forma el agua circula constantemente y se obtiene una mayor estabilidad del caudal y de la presión.
¿Cuánto cuesta contratar a un jardinero para instalar riego por goteo?
En el precio de instalación del riego por goteo puede influir tanto el tipo de sistema como el estado del terreno.
Por norma general, la instalación profesional de riego por goteo suele costar entre 2 €/m2 y 4 €/m2.
Hay otros factores que también podrían influir, como la zona geográfica en la que se solicite el servicio. Por ejemplo, los presupuestos de instalación de riego por goteo en Barcelona pueden ser diferentes a los de Málaga, Zaragoza o Alicante.Para salir de dudas, lo más recomendable es solicitar un presupuesto personalizado y ajustado al tipo de terreno, parcela o cultivo en el que se quiera instalar el sistema de riego.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por:
Celia Arroyo
Celia es Digital Marketing Assistant en Cronoshare. Su amor por la escritura la impulsó a estudiar el Grado de Estudios Hispánicos en la Universidad de Valencia. Más tarde se adentró en el mundo del Marketing de la mano de la Escuela de Organización Industrial y ha seguido especializándose en la redacción de contenidos a través de múltiples cursos. Ver perfil.¿Necesitas presupuestos para Colocar sistema de riego?
Recibe hasta 4 presupuestos gratis y sin compromiso.