Las palmeras pueden ser un gran complemento decorativo para cualquier jardín o zona ajardinada. Sin embargo, su mantenimiento no siempre es sencillo. En este artículo queremos contarte cómo podar una palmera paso a paso para que tus ejemplares estén siempre perfectos.
En primer lugar habría que indicar que, aunque pueda parecer que son árboles, en realidad las palmeras son plantas. Por lo tanto, la poda de este tipo de vegetación tiene un proceso algo diferente, ya que las propiedades de su tronco también son distintas.
Recuerda que una poda incorrecta o a destiempo puede influir negativamente en la salud de tu palmera. Si te preocupa cometer algún error importante, puedes solicitar presupuestos para podar palmeras a profesionales especializados.
Volver al principio
Es importante podar las palmeras cada cierto tiempo para mantenerlas saludables y evitar posibles accidentes por la caída de las hojas. Pero, cuando no se tiene experiencia en la materia, es inevitable que surja una duda: ¿Cuándo hay que podar una palmera?
Por norma general, se recomienda podar las palmeras en épocas en las que no haya temperaturas extremas. Por ejemplo, es habitual llevar a cabo la poda en primavera y en otoño.
En cuanto a la frecuencia de las podas, hay que tener en cuenta que esta tarea suele llevarse a cabo de forma anual, aunque puede realizarse también cada 2 o 3 años.
Al final esa frecuencia va a depender del estado de la palmera: si las hojas empiezan a amarillear o a secarse, o se ven afectadas por hongos u otras enfermedades, será conveniente retirarlas para evitar que la salud de la palmera se vea afectada.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que las ramas y los racimos de frutos consumen energía de la palmera (y pueden atraer plagas) por lo que en ocasiones puede ser beneficioso eliminarlos.
En definitiva: siempre siempre que la poda se haga de forma profesional y atendiendo a las necesidades de la planta, la palmera se verá beneficiada. Se podrá conseguir una mayor aireación y se reducirá la probabilidad de que aparezcan plagas o enfermedades, así como de que aniden pájaros, ratas u otros animales.
Volver al principio
Como ya habíamos adelantado, los pasos para podar una palmera van a depender de la especie de la palmera, entre otras cuestiones.
Por ejemplo, algunos tipos de palmera eliminan por su cuenta las ramas y hojas sobrantes. En estos casos la poda puede realizarse para evitar accidentes y para mantener el entorno limpio.
Sea como sea, a continuación puedes ver algunas instrucciones generales para podar una palmera.
Volver al principio
Volver al principio
Como has podido comprobar, podar una palmera puede ser una tarea más compleja de lo que pueda parecer en un principio. Por eso es bastante habitual contratar a profesionales que se encargan de todo: desde eliminar las hojas secas hasta el traslado de los restos vegetales.
Los precios de la poda de palmeras pueden variar dependiendo del tamaño de la planta, los servicios que incluyan las tarifas y otras cuestiones concretas.
Lo que está claro es que, independientemente de si necesitas un servicio de poda de palmeras en Barcelona, como si quieres contratar a profesionales en Alicante, Bilbao o cualquier otra zona, es importante solicitar un presupuesto personalizado que se ajuste exactamente a lo que se requiera en cada caso.
Volver al principio
Índice

Cómo se poda una palmera
En primer lugar habría que indicar que, aunque pueda parecer que son árboles, en realidad las palmeras son plantas. Por lo tanto, la poda de este tipo de vegetación tiene un proceso algo diferente, ya que las propiedades de su tronco también son distintas.
En este tutorial vas a encontrar algunas instrucciones genéricas para podar palmeras. No obstante, hay que tener en cuenta que tanto la frecuencia como el método de la poda dependerá de la especie de la palmera, su tamaño y otras cuestiones concretas.
Es decir, que puede haber diferencias entre podar una palmera washingtonia y podar una palmera kentia, pindó o de otras especies. Por eso siempre conviene consultar con profesionales.Dificultad | |
---|---|
![]() |
Alta. En realidad, depende del tipo de palmera, pero esta dificultad podría aplicarse a las palmeras de mayor tamaño. |
Recuerda que una poda incorrecta o a destiempo puede influir negativamente en la salud de tu palmera. Si te preocupa cometer algún error importante, puedes solicitar presupuestos para podar palmeras a profesionales especializados.
Volver al principio
Cuándo podar una palmera
Es importante podar las palmeras cada cierto tiempo para mantenerlas saludables y evitar posibles accidentes por la caída de las hojas. Pero, cuando no se tiene experiencia en la materia, es inevitable que surja una duda: ¿Cuándo hay que podar una palmera?
Por norma general, se recomienda podar las palmeras en épocas en las que no haya temperaturas extremas. Por ejemplo, es habitual llevar a cabo la poda en primavera y en otoño.
Se desaconseja podar las palmeras en verano, ya que cuando la temperatura supera los 20 ºC se corre el riesgo de que los ejemplares sufran el ataque del picudo rojo, una plaga que, junto a la paysandisia archon, es habitual en España.
Al final esa frecuencia va a depender del estado de la palmera: si las hojas empiezan a amarillear o a secarse, o se ven afectadas por hongos u otras enfermedades, será conveniente retirarlas para evitar que la salud de la palmera se vea afectada.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que las ramas y los racimos de frutos consumen energía de la palmera (y pueden atraer plagas) por lo que en ocasiones puede ser beneficioso eliminarlos.
En definitiva: siempre siempre que la poda se haga de forma profesional y atendiendo a las necesidades de la planta, la palmera se verá beneficiada. Se podrá conseguir una mayor aireación y se reducirá la probabilidad de que aparezcan plagas o enfermedades, así como de que aniden pájaros, ratas u otros animales.
Volver al principio
Pasos para podar una palmera
Como ya habíamos adelantado, los pasos para podar una palmera van a depender de la especie de la palmera, entre otras cuestiones.
Por ejemplo, algunos tipos de palmera eliminan por su cuenta las ramas y hojas sobrantes. En estos casos la poda puede realizarse para evitar accidentes y para mantener el entorno limpio.
Sea como sea, a continuación puedes ver algunas instrucciones generales para podar una palmera.
1. Prepárate para la poda
La preparación necesaria para podar una palmera va a depender de las dimensiones de la planta y del tipo de peciolo (que puede ser más fino más ancho dependiendo de la especie). Por ejemplo, la elección de las herramientas muchas veces depende de esto.
Una vez hayas reunido todo el material y las herramientas que te vayan a hacer falta, es conveniente que evalúes la salud de la palmera.
Ten en cuenta que no siempre es necesario podar y conviene reducir las podas a aquellos casos en los que sea inevitable para cortar las hojas muertas, reducir el riesgo de incendio, aumentar la visibilidad de una determinada zona, evitar daños en edificios...
Algunas señales de que la palmera necesita una poda podrían ser: detectar hojas muertas o moribundas (que suelen tener un aspecto marchito), hojas rotas que pueden desgarrarse y producir daños, etc.
Por otro lado, también hay que tener en cuenta que algunas manchas y señales en las hojas pueden estar indicando otros problemas (falta de nutrientes, hongos...). Por eso es tan importante contar con los servicios de profesionales expertos en la poda de palmeras.
![]() |
|
---|---|
Márcola - Serrucho - Motosierra - Equipo de escalada o trepa - Elementos de seguridad (gafas, guantes, cascos, etc.). |
Una vez hayas reunido todo el material y las herramientas que te vayan a hacer falta, es conveniente que evalúes la salud de la palmera.
Ten en cuenta que no siempre es necesario podar y conviene reducir las podas a aquellos casos en los que sea inevitable para cortar las hojas muertas, reducir el riesgo de incendio, aumentar la visibilidad de una determinada zona, evitar daños en edificios...
En resumen: se recomienda evitar podar la palmera por motivos estrictamente estéticos.
Por otro lado, también hay que tener en cuenta que algunas manchas y señales en las hojas pueden estar indicando otros problemas (falta de nutrientes, hongos...). Por eso es tan importante contar con los servicios de profesionales expertos en la poda de palmeras.
2. Poda la palmera
Cuando los profesionales realizan una poda en altura y deben llevar a cabo la trepa de la palmera, realizan el ascenso con cuidado, intentando no dañar el tronco y comprobando que no haya zonas podridas ni huecos que afecten a la estabilidad y puedan provocar un accidente.
En cualquier caso, el objetivo de la poda es retirar las hojas secas, dejando las hojas verdes. Y esto también puede aplicarse al podar una palmera de menor tamaño.
Las hojas se cortan a ras del tronco y normalmente se empieza desde la parte más baja de la copa para ir ascendiendo siguiendo una espiral.
También se pueden retirar los racimos de frutos para favorecer un mayor crecimiento de la palmera, pero dependerá de si quieres dejarlos o no como elementos decorativos.

Recuerda que únicamente es posible podar una palmera por cuenta propia cuando el tamaño de la planta no es excesivo. Si es necesario hacer una poda en altura, lo más recomendable es contratar a profesionales para evitar accidentes.
De hecho, para llevar a cabo la poda en altura de una palmera es necesario disponer de los elementos y del equipo de seguridad necesarios, y saber cómo emplearlos (estribos, bicicleta, plataforma elevadora, etc.).En cualquier caso, el objetivo de la poda es retirar las hojas secas, dejando las hojas verdes. Y esto también puede aplicarse al podar una palmera de menor tamaño.
Las hojas se cortan a ras del tronco y normalmente se empieza desde la parte más baja de la copa para ir ascendiendo siguiendo una espiral.
También se pueden retirar los racimos de frutos para favorecer un mayor crecimiento de la palmera, pero dependerá de si quieres dejarlos o no como elementos decorativos.

Volver al principio
3. Retira los restos
Tras podar la palmera quedarán restos que es necesario eliminar depositándolos en el punto limpio que corresponda, ya que son residuos vegetales y no pueden tirarse en los contenedores habituales.
Para retirar los residuos es conveniente utilizar guantes y otros elementos de protección para evitar hacerse daño. Después también puede ser recomendable abonar el suelo de la palmera para favorecer que crezca más fuerte.
Para retirar los residuos es conveniente utilizar guantes y otros elementos de protección para evitar hacerse daño. Después también puede ser recomendable abonar el suelo de la palmera para favorecer que crezca más fuerte.
¿Cuánto cuesta contratar a un profesional para podar una palmera?
Como has podido comprobar, podar una palmera puede ser una tarea más compleja de lo que pueda parecer en un principio. Por eso es bastante habitual contratar a profesionales que se encargan de todo: desde eliminar las hojas secas hasta el traslado de los restos vegetales.
Los precios de la poda de palmeras pueden variar dependiendo del tamaño de la planta, los servicios que incluyan las tarifas y otras cuestiones concretas.
De media, el precio de podar una palmera puede partir de 50 € y alcanzar cifras superiores a 200 €, pero siempre dependerá de las circunstancias.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por:
Celia Arroyo
Celia es Digital Marketing Assistant en Cronoshare. Su amor por la escritura la impulsó a estudiar el Grado de Estudios Hispánicos en la Universidad de Valencia. Más tarde se adentró en el mundo del Marketing de la mano de la Escuela de Organización Industrial y ha seguido especializándose en la redacción de contenidos a través de múltiples cursos. Ver perfil.¿Necesitas presupuestos para Poda de palmeras?
Recibe hasta 4 presupuestos gratis y sin compromiso.