Si estás pensando en renovar la estética de alguna estancia, el papel pintado siempre es una opción a tener en cuenta. Pero colocarlo no es tan sencillo como podría parecer en un primer momento. Por eso queremos contarte cómo poner papel pintado y qué cosas hay que tener en cuenta para conseguir un buen resultado.
Es importante tener en cuenta que también es recomendable tener una mesa de trabajo o una superficie adecuada para poder extender y manipular el papel con comodidad. Y, por supuesto, hay que contar con todos los materiales y herramientas necesarias.
El papel pintado puede cambiar radicalmente el aspecto de una estancia, pero si se coloca de forma incorrecta, el resultado también afecta a la estética de la habitación. Por eso muchas veces se decide contratar a profesionales.
Si tienes experiencia en otros proyectos similares o simplemente quieres ponerte manos a la obra, a continuación te mostramos las instrucciones para poner papel pintado.
Volver al principio
Volver al principio
Volver al principio

Volver al principio
Si nunca antes has tenido que empapelar una pared, es posible que no quieras arriesgarte y que prefieras contratar un servicio profesional.
Los profesionales suelen calcular el coste de poner papel pintado a partir de los metros cuadrados que ocupa la superficie que se quiere empapelar. En el precio final puede influir tanto el estado de la pared como el tipo de papel, ya que los distintos materiales tienen distintos precios.
Si quieres salir de dudas sobre cuánto te podría costar empapelar una habitación, lo más recomendable es solicitar un presupuesto adaptado a tu caso concreto.
Volver al principio
Índice

Cómo poner papel pintado en una pared o habitación
El papel pintado está de moda: puede utilizarse para empapelar una habitación entera o únicamente una pared, pero gracias a la enorme variedad de diseños que existen este material constituye una gran opción cuando se desea personalizar una estancia.
Puede parecer fácil de instalar, pero cuando no se tiene experiencia previa en su colocación se pueden cometer algunos errores. En este tutorial puedes averiguar cómo poner papel pintado paso por paso.
Puede parecer fácil de instalar, pero cuando no se tiene experiencia previa en su colocación se pueden cometer algunos errores. En este tutorial puedes averiguar cómo poner papel pintado paso por paso.
Dificultad | |
---|---|
![]() |
Media. Es recomendable contar con la ayuda de una segunda persona y hay que tener cuidado para que el papel no quede torcido. |
Es importante tener en cuenta que también es recomendable tener una mesa de trabajo o una superficie adecuada para poder extender y manipular el papel con comodidad. Y, por supuesto, hay que contar con todos los materiales y herramientas necesarias.
![]() |
|
---|---|
Rollos de papel pintado - Cúter y tijeras - Cola - Metro - Cepillo o brocha para encolar - Espátula - Rodillo - Cubo. |
El papel pintado puede cambiar radicalmente el aspecto de una estancia, pero si se coloca de forma incorrecta, el resultado también afecta a la estética de la habitación. Por eso muchas veces se decide contratar a profesionales.
Si tienes experiencia en otros proyectos similares o simplemente quieres ponerte manos a la obra, a continuación te mostramos las instrucciones para poner papel pintado.
Volver al principio
1. Calcula la cantidad de papel pintado que necesitas
El primer paso para empapelar una pared o habitación es averiguar cuántos rollos de papel pintado hacen falta. Para medir las superficies y obtener una estimación aproximada puedes seguir las siguientes instrucciones:
Existen varios tipos de papel pintado entre los que es posible elegir, y el método para colocarlos puede ser ligeramente distinto en función de esto:
También se pueden utilizar colores más cálidos para conseguir una estética más acogedora, o combinar papel de distintos tonos para lograr un efecto más llamativo.
- Mide la altura de la pared (sin tener en cuenta el rodapié), y también el ancho.
- Divide la longitud del rollo por la altura de la pared para saber cuántos largos podrás cubrir con cada rollo.
- Repite el proceso con el ancho del rollo y la anchura de la pared para saber cuántas tiras te van a hacer falta.
- Por último, divide la cantidad de tiras entre el número total de largos que se pueden extraer de un mismo rollo para determinar cuántos rollos te van a hacer falta.
Lo más habitual es que los rollos de papel pintado midan 10 m de longitud y alrededor de 0,5 m de ancho, aproximadamente. Se recomienda calcular unos centímetros extra sobre la cantidad necesaria, porque puede desperdiciarse algo de material haciendo coincidir los motivos.
¿Qué tipos de papel pintado puedes escoger?
Existen varios tipos de papel pintado entre los que es posible elegir, y el método para colocarlos puede ser ligeramente distinto en función de esto:
- El papel pintado tradicional, con base de papel, lleva el dibujo impreso sin ningún revestimiento protector. Es más fino y no resiste bien la humedad ni la limpieza. Normalmente se coloca aplicando cola tanto en la pared como en el reverso del papel.
- El papel pintado vinílico tiene el papel base y una capa decorada vinílica. Es más grueso y resistente, y por norma general puede limpiarse sin problemas. De hecho, puede llegar a colocarse en zonas como el cuarto de baño o la cocina, aunque es recomendable que la estancia no tenga problemas de humedad y colocar el papel en zonas donde no pueda recibir salpicaduras.
- Por último, el papel pintado con base textil o TNT (Tejido No Tejido) se fabrica con un componente textil en la capa base. Es posible encontrarlo en una gran variedad de diseños y texturas. Puede necesitar un adhesivo especial.
Recuerda que cuando el objetivo es que una habitación parezca más grande o luminosa, conviene escoger un papel liso y de tonos claros. Si el patrón o diseño del papel es muy denso, puede ser recomendable utilizarlo solo en una pared, para no sobrecargar la estancia.
2. Prepara la pared
El papel pintado debe colocarse sobre una superficie lisa. Hay que tener en cuenta que, aunque este material puede tener la capacidad de tapar pequeños defectos, el resultado final puede verse comprometido cuando hay grandes desconchones o cuando la pared está cubierta de gotelé.
Hay que tener en cuenta que, además de empapelar paredes, hay otras superficies que es posible decorar con papel pintado. Por ejemplo, se puede poner papel pintado en muebles, aunque puede hacer falta un adhesivo específico. Y no se suele recomendar poner papel pintado sobre azulejos.
La preparación básica suele consistir en tapar los desperfectos con masilla y después lijar, pero cada caso puede ser ligeramente distinto.
- Preparar una pared con gotelé: Cuando se dé esta situación será necesario eliminar el gotelé. Para ello se utilizan, principalmente, dos técnicas. Si el gotelé es al temple, se puede intentar raspar con una espátula después de humedecer la pared. Pero si el gotelé es plástico, es más fácil cubrirlo con pasta y alisarlo con una espátula después. En ambos casos, después de haber eliminado los desperfectos, habrá que lijar la superficie para que quede lisa. También es posible que haga falta aplicar imprimación.
- Preparar una pared con papel pintado: En este caso primero hay que quitar la capa decorada del papel que se quiera sustituir y después se debe aplicar un producto quitapapeles con agua caliente para poder retirar la base. Retirar la parte decorada es especialmente importante si el papel tiene una capa vinílica protectora, ya que de otro modo el agua caliente y el producto podrían tener dificultades para penetrar correctamente y cumplir su función.
- Preparar una pared lisa: Si la pared ya es lisa, simplemente hay que comprobar que esté en buen estado (que no haya agujeros, que no haya zonas que se desprendan, etc.).
3. Aplica la cola o adhesivo
Es posible que tengas que preparar el producto antes de aplicarlo, ya que puede venir en polvos. Si es así habrá que mezclar la cola con agua en las cantidades que indique el fabricante y seguir las instrucciones concretas.
Cuando sea necesario, habrá que aplicar cola en el reverso del papel, también de manera uniforme y siguiendo las instrucciones que se indiquen.
Dependiendo del tipo de papel que utilices, puede ser necesario encolar las paredes o el reverso del papel. Y también existe el papel pintado con reverso adhesivo (papel pintado autoadhesivo), que puede colocarse directamente sobre la superficie.
A la hora de encolar la pared intenta extender el producto de forma uniforme. Si te sales de la marca o manchas una zona en la que no vayas a poner papel, puedes limpiar los restos de cola humedeciendo un trapo en agua caliente, aunque hay que tener en cuenta que no todos los papeles se pueden mojar, por lo que hay que tener cuidado de no estropear el material.Cuando sea necesario, habrá que aplicar cola en el reverso del papel, también de manera uniforme y siguiendo las instrucciones que se indiquen.
Volver al principio

4. Coloca el papel pintado
Los fabricantes suelen proporcionar instrucciones sobre cómo colocar el papel pintado. Conviene seguirlas al pie de la letra, porque cada producto puede tener pequeñas diferencias.
En cualquier caso, si quieres saber cómo empapelar una pared, a continuación te ofrecemos algunas instrucciones genéricas.
En cualquier caso, si quieres saber cómo empapelar una pared, a continuación te ofrecemos algunas instrucciones genéricas.
Antes de nada, asegúrate de que el primer pliego está totalmente recto. Si lo colocas torcido, el resto de pared seguirá esa misma tendencia y el resultado no será bueno. Puedes ayudarte con un nivel y marcar una línea vertical. También es importante comprobar que los motivos del papel pintado siguen la dirección adecuada, para no ponerlos del revés.
- Coloca la primera tira en la parte más alta de la pared, haz presión y despliega el rollo poco a poco hasta la mitad. Después, pasa el cepillo por la superficie para que la cola se adhiera y desaparezcan las burbujas de aire: hay que ir fijando de arriba abajo y del centro hacia los lados.
- Una vez que la parte superior esté bien pegada y sin arrugas, estira el resto del rollo hasta el suelo. Para rematar la parte del rodapié puedes ayudarte con una regla metálica o un listón de madera, y es preferible que el papel esté bastante seco.
- En las paredes con puertas o ventanas hay que tener más cuidado al rematar. Se debe superponer el papel por encima y aplicarlo a la pared. Después hay que pasar el cepillo para que la cola se fije correctamente y habrá que cortar el papel sobrante usando unas tijeras.
- En el caso de los enchufes e interruptores, se puede optar por retirar el embellecedor y empapelar hasta el borde de la caja de mecanismos. Después simplemente habrá que colocar de nuevo el embellecedor.
Cuando el papel tiene dibujos, hay que respetar la medida correspondiente al rapport que se indique. El rapport, raccord o case es la distancia en sentido vertical entre dos puntos idénticos del mismo diseño, y suele venir indicado en la etiqueta.
5. ¡Disfruta del nuevo diseño de tu pared!
Puedes repetir el paso anterior tantas veces como sea necesario para empapelar la pared o la estancia que desees decorar. Ten en cuenta que se pueden corregir errores mientras la cola esté húmeda. Una vez seque el adhesivo, es más difícil.
Para terminar se suele pasar el rodillo por las juntas para pegarlas totalmente y que resulten imperceptibles. ¡Y ya habrás terminado de colocar el papel pintado!
Para terminar se suele pasar el rodillo por las juntas para pegarlas totalmente y que resulten imperceptibles. ¡Y ya habrás terminado de colocar el papel pintado!
¿Cuánto cuesta la instalación de papel pintado?
Si nunca antes has tenido que empapelar una pared, es posible que no quieras arriesgarte y que prefieras contratar un servicio profesional.
Los profesionales suelen calcular el coste de poner papel pintado a partir de los metros cuadrados que ocupa la superficie que se quiere empapelar. En el precio final puede influir tanto el estado de la pared como el tipo de papel, ya que los distintos materiales tienen distintos precios.
El precio de suministro e instalación de papel pintado suele moverse entre 15 €/m2 y 35 €/m2.
También hay que tener en cuenta que el precio de la mano de obra de los profesionales puede variar ligeramente en función de la zona geográfica. Por tanto, es posible que poner papel pintado en Madrid no cueste lo mismo que instalarlo en Málaga o Zaragoza.Si quieres salir de dudas sobre cuánto te podría costar empapelar una habitación, lo más recomendable es solicitar un presupuesto adaptado a tu caso concreto.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por:
Celia Arroyo
Celia es Digital Marketing Assistant en Cronoshare. Su amor por la escritura la impulsó a estudiar el Grado de Estudios Hispánicos en la Universidad de Valencia. Más tarde se adentró en el mundo del Marketing de la mano de la Escuela de Organización Industrial y ha seguido especializándose en la redacción de contenidos a través de múltiples cursos. Ver perfil.¿Necesitas presupuestos para Poner papel pintado?
Recibe hasta 4 presupuestos gratis y sin compromiso.