Si necesitas ponerte en forma, lo más aconsejable es contar con la ayuda de un profesional para ponerse en forma como pueda ser un entrenador personal, por ejemplo. Si no tienes experiencia previa en la correcta ejecución de ciertos movimientos, podrías lesionarte.
¡Sigue leyendo para no perderte cómo prepararte para unas pruebas físicas específicas para oposiciones!
Índice
- Cómo prepararse bien para las pruebas físicas de una oposición
- 1. Conoce el tipo de pruebas físicas que debes superar
- 2. Comienza entrenando poco a poco
- 3. Dale la misma importancia a todas las pruebas de la oposición en tu entrenamiento
- 4. No te olvides de descansar
- 5. Mantén una buena y equilibrada alimentación
- 6. Paciencia, constancia y esfuerzo
- 7. No tienes por qué hacerlo solo/a

Volver al principio
Cómo prepararse bien para las pruebas físicas de una oposición
A continuación te damos unos consejos sobre cómo puedes prepararte para las pruebas físicas de oposiciones para ser policía nacional, policía local, guardia civil, bombero, soldado o marinero.
1. Conoce el tipo de pruebas físicas que debes superar
En cualquier caso, hay pruebas físicas que, a pesar de tener ciertas variaciones, son muy habituales en los procesos de selección.
Vamos a ver cuáles son las más comunes para cada una de las oposiciones:
Pruebas físicas para ser bombero
- Carreras de velocidad y resistencia
- Natación o buceo
- Prueba de salto
- Pruebas de fuerza del tren superior
- Otro tipo de pruebas físicas relacionadas: equilibrio, habilidad, flexibilidad, claustrofobia...
Pruebas físicas para ser policía nacional
- Circuito de habilidad/velocidad con obstáculos
- Ejercicios de fuerza y resistencia del tren superior (agarre en suspensión para mujeres y dominadas para hombres)
- Carrera de 1 km
Pruebas físicas para ser policía local
- Carreras de velocidad y resistencia
- Pruebas de salto, tanto de altura como de longitud
- Natación
- Potencia del tren superior
Pruebas físicas para ser guardia civil
- Velocidad
- Resistencia muscular
- Extensora de brazos
- Natación
Pruebas físicas para formar parte de las Fuerzas Armadas
- Salto de longitud sin carrera
- Abdominales
- Flexoextensiones de brazos
- Carreras progresivas 20 m ida y vuelta
2. Comienza entrenando poco a poco
Lo más recomendable es empezar planificando un entrenamiento en función de tus condiciones físicas actuales e ir aumentando el ritmo conforme vayas superando las marcas.
De lo contrario, si comienzas con un nivel más elevado del que puedas ejecutar, lo que puede ocurrirte es que te frustres. Has de ser paciente y sobre todo constante.
3. Dale la misma importancia a todas las pruebas de la oposición en tu entrenamiento

4. No te olvides de descansar
Por ello, no restes importancia a los descansos entre ejercicios y el descanso general los días que no entrenes, así como procurar dormir de 7 a 8 horas diarias.
5. Mantén una buena y equilibrada alimentación
6. Paciencia, constancia y esfuerzo
7. No tienes por qué hacerlo solo/a
Con esto, además de evitar las lesiones deportivas, podrás aprovechar al máximo tus entrenamientos, poner foco en aquello que es más importante y tener a alguien a tu lado que te motive y te guíe.
¡Esperamos que estos consejos te ayuden a prepararte!
Volver al principio
Leticia Vallarelli
Leticia forma parte del departamento de marketing de Cronoshare y está especializada en sectores como belleza, bienestar, eventos y espectáculos, deporte y servicios freelance. Le apasiona la escritura creativa, viajar, la botánica, la gastronomía y practicar snorkel. Se licenció en Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing por la escuela de negocios Esic Valencia y también realizó un Programa Superior en Marketing Digital (PSMD) en esa misma escuela. Ver perfil.¿Necesitas presupuestos para Entrenador personal?
Recibe hasta 4 presupuestos gratis y sin compromiso.