Los azulejos y las baldosas son muy utilizadas en cocinas, cuartos de baño y otras muchas estancias porque quedan bien estéticamente y suelen ser fáciles de limpiar. Sin embargo, con el tiempo es normal que aparezcan grietas, que se suelten o incluso que se rompa algún trozo. Por eso queremos contarte cómo reparar baldosas rotas.
Una baldosa rota o agrietada puede estropear la estética de una estancia. Por eso el objetivo de este tutorial es explicarte cómo reparar una baldosa a la que le falta un trozo y cómo sustituir una baldosa suelta o rota, paso por paso.
Si te preocupa conseguir un resultado estético impecable, puedes acudir directamente a un especialista en solados y alicatados. Por otro lado, si crees que puedes solucionarlo por tu cuenta, puedes echar un vistazo a los distintos pasos que te ofrecemos a continuación.
Volver al principio
Volver al principio

En ciertos casos es posible que notes que una baldosa está suelta y que haya que volver a pegarla, o que esté tan rota que sea totalmente irrecuperable y sea necesario cambiarla por otra. Para solucionar este problema hay que seguir un proceso determinado que vamos a mostrarte a continuación.
Volver al principio
Si hay más de una baldosa deteriorada o el suelo tiene ya bastantes años, quizás te interese renovarlo por completo. El precio de cambiar el suelo puede variar dependiendo de los materiales utilizados, pero siempre es una opción a tener en cuenta.
Al final lo más recomendable suele ser acudir a profesionales expertos para poder recibir un asesoramiento personalizado y comparar distintas ofertas antes de escoger.
Volver al principio
Índice

Cómo reparar una baldosa: Instrucciones
Una baldosa rota o agrietada puede estropear la estética de una estancia. Por eso el objetivo de este tutorial es explicarte cómo reparar una baldosa a la que le falta un trozo y cómo sustituir una baldosa suelta o rota, paso por paso.
Dificultad | |
---|---|
![]() |
Baja. Aunque el proceso no es excesivamente complicado, puede ser difícil obtener el resultado estético esperado. |
Si te preocupa conseguir un resultado estético impecable, puedes acudir directamente a un especialista en solados y alicatados. Por otro lado, si crees que puedes solucionarlo por tu cuenta, puedes echar un vistazo a los distintos pasos que te ofrecemos a continuación.
Volver al principio
Cómo reparar una baldosa rota
En ocasiones se pueden fragmentar algunas esquinas o trozos de las baldosas. No obstante, no siempre se producen grandes daños y, por lo tanto, es normal querer salvar la baldosa en lugar de optar por sustituirla.
Si has perdido el pedazo que falta, no te preocupes. Hay métodos que pueden ayudarte a rellenar el hueco. En los siguientes apartados podrás conocer el proceso.
Si has perdido el pedazo que falta, no te preocupes. Hay métodos que pueden ayudarte a rellenar el hueco. En los siguientes apartados podrás conocer el proceso.
![]() |
|
---|---|
Masilla reparadora - Pintura acrílica - Papel de lija - Pincel - Espátula |
1. Limpia la zona
Antes de nada, es importante quitar los restos de cemento cola que queden en el suelo, y eliminar el polvo. Esto es imprescindible para poder aplicar bien el producto y conseguir un buen acabado.
2. Prepara la masilla reparadora
Este tipo de masilla puede utilizarse tanto para grietas como para trozos que se hayan roto o desprendido por completo. Entre los productos más utilizados están las masillas epoxi, por ejemplo.
Sea como sea, lo más habitual es que antes de aplicar el producto haya que invertir un tiempo en su preparación. Conviene seguir las instrucciones específicas que se incluyan, aunque normalmente el proceso consiste en mezclar los distintos componentes hasta conseguir un color homogéneo.
Sea como sea, lo más habitual es que antes de aplicar el producto haya que invertir un tiempo en su preparación. Conviene seguir las instrucciones específicas que se incluyan, aunque normalmente el proceso consiste en mezclar los distintos componentes hasta conseguir un color homogéneo.
3. Aplica la masilla
Es conveniente que la masilla utilizada quede totalmente plana durante su aplicación. Para ello se puede utilizar una espátula.
Hay que procurar que la masilla quede totalmente integrada en el hueco o grieta que se quiera reparar.
Hay que procurar que la masilla quede totalmente integrada en el hueco o grieta que se quiera reparar.
4. Pinta la superficie
Una vez el producto se haya secado, normalmente se puede lijar para igualar la superficie. Después únicamente habrá que aplicar un esmalte o pintura con acabado cerámico para disimular el color del parche con el resto del suelo.
Por supuesto, el color escogido debe ser lo más parecido posible al original.

Cómo sustituir una baldosa rota
En ciertos casos es posible que notes que una baldosa está suelta y que haya que volver a pegarla, o que esté tan rota que sea totalmente irrecuperable y sea necesario cambiarla por otra. Para solucionar este problema hay que seguir un proceso determinado que vamos a mostrarte a continuación.
![]() |
|
---|---|
Cepillo - Cincel - Llana - Espátula - Mazo de goma |
1. Extrae la baldosa o los trozos
Primero hay que retirar los restos de cemento que puedan quedar, así como las juntas si están agrietadas o sueltas. Después de eliminar estos restos, conviene pasar un cepillo para retirar el polvo.
También es importante limpiar la parte posterior de la baldosa o del trozo que vayamos a pegar.
Si la baldosa está agrietada y quieres sustituirla por otra de repuesto, pero sigue pegada, debes empezar rascando las juntas. Después tendrás que terminar de romper la baldosa, utilizando guantes y gafas de seguridad, para poder retirar los distintos fragmentos y el adhesivo.2. Prepara el adhesivo
¿Cómo se pega la cerámica rota? Hay productos especiales para pegar este tipo de materiales, como el cemento cola.
Hay que realizar la mezcla de los componentes siguiendo las instrucciones que figuren el producto y, normalmente, hay que dejarla reposar.
Hay que realizar la mezcla de los componentes siguiendo las instrucciones que figuren el producto y, normalmente, hay que dejarla reposar.
3. Pega la baldosa
Después esa mezcla se aplica en el hueco y se coloca la baldosa. Hay que alinearla con cuidado para que quede en la posición perfecta.
Puede ser conveniente dar unos suaves golpes con un mazo de goma para no dañar el material. De esta forma se asegura que la baldosa esté bien pegada.
Además es posible que haya que eliminar los restos del adhesivo que puedan sobresalir.
Puede ser conveniente dar unos suaves golpes con un mazo de goma para no dañar el material. De esta forma se asegura que la baldosa esté bien pegada.
Además es posible que haya que eliminar los restos del adhesivo que puedan sobresalir.
Volver al principio
¿Cuánto cuesta alicatar todo el suelo?
Si hay más de una baldosa deteriorada o el suelo tiene ya bastantes años, quizás te interese renovarlo por completo. El precio de cambiar el suelo puede variar dependiendo de los materiales utilizados, pero siempre es una opción a tener en cuenta.
Cambiar el suelo de una estancia puede suele costar entre 18 y 70 €/m2, aunque también es posible encontrar precios por encima y por debajo de esas cifras
Por ejemplo, el precio de poner un parquet de una madera exótica o un suelo de piedra natural no es el mismo que el de los suelos laminados o vinílicos. Y, además, también hay que tener en cuenta que los presupuestos de alicatado y solado en Barcelona pueden ser distintos a los de Valencia o A Coruña.Al final lo más recomendable suele ser acudir a profesionales expertos para poder recibir un asesoramiento personalizado y comparar distintas ofertas antes de escoger.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por:
Celia Arroyo
Celia es Digital Marketing Assistant en Cronoshare. Su amor por la escritura la impulsó a estudiar el Grado de Estudios Hispánicos en la Universidad de Valencia. Más tarde se adentró en el mundo del Marketing de la mano de la Escuela de Organización Industrial y ha seguido especializándose en la redacción de contenidos a través de múltiples cursos. Ver perfil.¿Necesitas presupuestos para Alicatar o solar?
Recibe hasta 4 presupuestos gratis y sin compromiso.