La madera es uno de los materiales más utilizados en puertas, tanto por su estética como por su durabilidad. No obstante, con el uso es posible que acaben apareciendo arañazos y desperfectos. ¿Quieres averiguar cómo reparar una puerta de madera? Te lo contamos en este tutorial.
Dependiendo de esto será necesario utilizar unas herramientas u otras y el nivel de dificultad variará.
Algunas recomendaciones habituales en relación con la reparación o restauración de puertas antiguas son:
Si no dispones de experiencia previa y quieres asegurar un resultado de calidad, siempre puedes solicitar servicios a carpinteros profesionales. Ellos podrán ayudarte a reparar tu puerta de madera.
Si has decidido que quieres arreglar la puerta sin ayuda, a continuación puedes ver algunas instrucciones para conseguirlo.
Volver al principio
Este tipo de reparaciones no suelen ser excesivamente complejas:
Volver al principio

Volver al principio
Como has podido comprobar, es posible arreglar la superficie deteriorada de una puerta de madera vieja. No obstante, en ocasiones podemos encontrarnos con otro tipo de problemas:
Sea como sea, si no tienes muy claro cuál es el origen del problema, lo mejor que puedes hacer es acudir a profesionales para que te ayuden a solucionarlo.
Si tienes claro que arreglar la puerta merece la pena y quieres obtener resultados de calidad, puedes optar por contratar a un carpintero.
Y es posible que únicamente desees lacar las puertas para darle un nuevo aspecto a la madera antigua. En este caso el precio podría oscilar entre 80 € y 150 €, aunque todo depende de las circunstancias concretas.
Volver al principio
Índice
- Instrucciones para reparar una puerta de madera
- Cómo reparar una puerta de madera astillada
- Cómo restaurar una puerta de madera
- 1. Desmonta la puerta
- 2. Retira los herrajes
- 3. Retira la pintura y el barniz
- 4. Repara los daños e imperfecciones
- 5. Pinta la puerta
- 6. Coloca de nuevo la puerta
- Otras reparaciones frecuentes en puertas
- ¿Cuánto cuesta contratar a un profesional para arreglar la puerta?

Instrucciones para reparar una puerta de madera
Aunque con el paso del tiempo es normal que las puertas se deterioren un poco, en muchos casos es posible restaurarlas. En este tutorial queremos explicarte cómo renovar una puerta de madera paso a paso.
Pero no todas las puertas están expuestas al mismo tipo o nivel de deterioro. En ocasiones puede ser suficiente con reparar algún pequeño arañazo, mientras que en otros casos puede ser necesario restaurar la puerta por completo.Dependiendo de esto será necesario utilizar unas herramientas u otras y el nivel de dificultad variará.
Dificultad | |
---|---|
![]() |
Media. Depende del tipo de daños que haya que reparar y puede ser necesario contar con profesionales. |
Algunas recomendaciones habituales en relación con la reparación o restauración de puertas antiguas son:
- Disponer de una zona o espacio habilitado para poder trabajar con comodidad. Si se van a utilizar decapantes químicos, es importante que esté bien ventilado.
- Tener paciencia y tomarse el tiempo suficiente para conseguir resultados de calidad.
- Utilizar siempre productos de calidad y seguir todas las medidas de seguridad (utilizar gafas protectoras, mascarilla, etc.).
Si has decidido que quieres arreglar la puerta sin ayuda, a continuación puedes ver algunas instrucciones para conseguirlo.
Volver al principio
Cómo reparar una puerta de madera astillada
Este tipo de reparaciones no suelen ser excesivamente complejas:
- Puedes adquirir una masilla reparadora para utilizar en madera. Antes de aplicarla, recuerda que las superficies deben estar secas y limpias de grasa, polvo o cualquier otra partícula. También es importante comprobar que es del color adecuado.
- Aplica la masilla en el hueco de la madera y alisa el producto utilizando una espátula.
- En muchos casos conviene repasar la zona afectada con una lijadora. Después tendrás que encargarte de retirar el polvo que se haya podido producir.
- El último paso consiste en barnizar la superficie para dejar la puerta como nueva.
Cómo restaurar una puerta de madera
1. Desmonta la puerta
Para empezar puede ser conveniente trasladar la puerta a algún lugar en el que resulte más cómodo trabajar con ella.
Además hay que tener en cuenta que durante el proceso se pueden ensuciar las superficies, y por eso es recomendable escoger una zona menos delicada o más fácil de limpiar.
Además hay que tener en cuenta que durante el proceso se pueden ensuciar las superficies, y por eso es recomendable escoger una zona menos delicada o más fácil de limpiar.
2.Retira los herrajes
Se trata, fundamentalmente, de quitar picaportes, cerraduras y bisagras. Esto es imprescindible si durante el proceso creemos que estas piezas pueden resultar dañadas, y facilitará el trabajo sobre la puerta.
Se puede aprovechar para limpiar los herrajes, ya que son un elemento fundamental en cualquier puerta.
3.Retira la pintura y el barniz
Conseguir un buen acabado es fundamental en la restauración de cualquier puerta. Y, aunque hay quien decide pintar directamente encima, antes conviene eliminar los restos de pintura antigua y la capa de barniz. En caso contrario el acabado podría ser bastante deficiente.
Para esto se pueden utilizar decapantes químicos. También se pueden emplear sistemas térmicos, en los que se utiliza una pistola de aire caliente para reblandecer la pintura. Si se opta por la segunda opción, es necesario disponer de la herramienta indicada y saber utilizarla.
Después hay que lijar la puerta, para que la superficie quede totalmente lisa, y para ello se puede utilizar una lija o una lijadora eléctrica.
Para esto se pueden utilizar decapantes químicos. También se pueden emplear sistemas térmicos, en los que se utiliza una pistola de aire caliente para reblandecer la pintura. Si se opta por la segunda opción, es necesario disponer de la herramienta indicada y saber utilizarla.
Después hay que lijar la puerta, para que la superficie quede totalmente lisa, y para ello se puede utilizar una lija o una lijadora eléctrica.
4. Repara los daños e imperfecciones
Las pequeñas grietas y huecos que haya en la puerta no solo pueden repararse, sino que además es fundamental para que no queden imperfecciones después de pintarla.
Hay que utilizar una masilla para madera y antes hay que limpiar bien la puerta.
Si después únicamente vas a barnizar la superficie, conviene que la masilla sea lo más parecida posible al color de la madera.
5. Pinta la puerta
Habrá que limpiar muy bien la puerta antes de aplicar el producto. Dependiendo de si está ubicada dentro o fuera, puede ser necesario contar con un barniz especial para exteriores.
En cualquier caso, se suele recomendar dar al menos dos capas, al igual que se recomienda emplear productos para proteger la madera. Asegúrate de seguir bien las instrucciones de los productos escogidos para pintar la puerta.
Después hay que seguir el mismo procedimiento con los marcos.
En cualquier caso, se suele recomendar dar al menos dos capas, al igual que se recomienda emplear productos para proteger la madera. Asegúrate de seguir bien las instrucciones de los productos escogidos para pintar la puerta.
Después hay que seguir el mismo procedimiento con los marcos.
6. Coloca de nuevo la puerta
Para terminar, tendrás que volver a poner en su sitio los picaportes y la cerradura, y solo te quedará colocar la puerta de madera de nuevo en su lugar.
Volver al principio
Otras reparaciones frecuentes en puertas
Como has podido comprobar, es posible arreglar la superficie deteriorada de una puerta de madera vieja. No obstante, en ocasiones podemos encontrarnos con otro tipo de problemas:
- Bisagras que chirrían: Para solucionarlo puede ser suficiente con echar aceite.
- Puertas que rozan: Si la puerta roza en el suelo al abrir y cerrar, puede ser suficiente con lijar la parte de debajo.
- Cerraduras que no funcionan: En este caso suele ser necesario sustituir la cerradura por otra nueva.
¿Cuánto cuesta contratar a un profesional para arreglar la puerta?
Si tienes claro que arreglar la puerta merece la pena y quieres obtener resultados de calidad, puedes optar por contratar a un carpintero.
Las tarifas por hora de los carpinteros suelen oscilar entre 15 y 30 €/hora.
El precio total del servicio dependerá del tiempo que deba invertir el profesional, el número de puertas, si debe desplazarse o trabaja en el taller... Además, el hecho de contratar carpinteros en Madrid o hacerlo en Córdoba o Zaragoza también puede influir.Y es posible que únicamente desees lacar las puertas para darle un nuevo aspecto a la madera antigua. En este caso el precio podría oscilar entre 80 € y 150 €, aunque todo depende de las circunstancias concretas.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por:
Celia Arroyo
Celia es Digital Marketing Assistant en Cronoshare. Su amor por la escritura la impulsó a estudiar el Grado de Estudios Hispánicos en la Universidad de Valencia. Más tarde se adentró en el mundo del Marketing de la mano de la Escuela de Organización Industrial y ha seguido especializándose en la redacción de contenidos a través de múltiples cursos. Ver perfil.¿Necesitas presupuestos para Carpinteros?
Recibe hasta 4 presupuestos gratis y sin compromiso.