Cómo dar clases de francés: Consejos e ideas

Si tienes formación y conocimientos de francés, y te gusta enseñar, es posible hayas pensado en ganarte la vida impartiendo clases de este idioma. En este artículo te ofrecemos algunas ideas y consejos sobre cómo dar clases de francés.

Cómo dar clases de francés
¿Quieres conseguir alumnos para clases particulares de francés?
ENCONTRAR ALUMNOS

Índice

Cómo dar clases particulares de francés


El francés es uno de los idiomas más hablados en el mundo. Por lo tanto, no es de extrañar que cada día haya nuevos alumnos en busca de profesores que les ayuden a estudiar este idioma.

No obstante, enseñar no siempre es fácil y pueden surgir dudas, sobre todo si hace poco que te dedicas a la docencia. A continuación te mostramos algunos consejos e ideas para dar clases de francés que pueden resultarte útiles.

Asegúrate de tener la formación necesaria


Cuando el objetivo es dar clases particulares de francés, el principal requisito es conocer bien el idioma y tener la capacidad de transmitirlo. En concreto, es recomendable disponer, al menos, de un nivel B2 o C1 en francés. Este nivel puede ser suficiente para ayudar a los alumnos con los deberes, enseñar las bases del idioma u ofrecer clases de apoyo en gramática.

Hoy en día existen distintas opciones en cuanto a formación académica que pueden ayudarte a alcanzar el nivel deseado: carreras de idiomas (como Estudios Franceses o Traducción e Interpretación), academias especializadas, etc.
Sin embargo, incluso si eres un hablante nativo de esta lengua es posible que tengas dificultades a la hora de impartir las clases. Por eso, para ser profesor o profesora de francés también es importante disponer de algún tipo de formación relacionada con la enseñanza, como la carrera de Magisterio o algún máster o posgrado que vaya en esa dirección.

En resumen, los títulos y diplomas no son estrictamente necesarios para dar clases particulares de francés, pero sí que es conveniente tener la formación adecuada. Además, es una circunstancia que suele transmitir una mayor confianza a los alumnos.

Prepara las clases con anterioridad


No conviene acudir a la cita con tus alumnos sin haber preparado previamente las clases. Es importante establecer una metodología desde el principio y que planifiques las clases teniendo en cuenta las características de cada alumno y aquellos puntos que necesita mejorar.

Por ejemplo, la preparación de los ejercicios puede variar dependiendo de si el alumno necesita mejorar alguna habilidad en concreto, como la expresión oral o la comprensión, pero sus objetivos también pueden influir: aprobar un examen, alcanzar un determinado nivel... Es decir, que conviene personalizar cada lección.

Volver al principio

Organiza bien cada clase


Este punto está directamente relacionado con el anterior. A la hora de preparar tus clases tendrás que esforzarte para que las lecciones estén bien estructuradas teniendo en cuenta los objetivos de tus alumnos.

Es conveniente que el alumno esté al tanto de esa organización, ya que de esta manera sabrá qué va a aprender en cada lección y cómo va a ayudarle a alcanzar la meta que se haya fijado.

Aprende a administrar el tiempo


Cada clase tendrá una duración determinada que habrás pactado previamente con tu alumno. Tienes que ceñirte a ese tiempo para enseñar la lección, que el alumno entienda los nuevos conceptos y que pueda ponerlos en práctica, por lo que es importante saber administrarse.
Una buena forma de calcular el tiempo consiste en cronometrar cada parte de la clase, para asegurarte de repartir bien la duración entre las distintas lecciones. También puedes mandar deberes a los alumnos para anticiparte y que lleguen preparados a las clases.
Recuerda que cada alumno puede tener un ritmo de aprendizaje distinto o experimentar dificultades con distintos aspectos de la lengua francesa. Para los temas más difíciles puedes proponer clases intensivas, con una duración algo mayor.

Intenta adaptarte a tus alumnos


A lo largo de tu carrera como profesor o profesora particular de francés, lo más probable es que tengas la oportunidad de entrar en contacto con un perfiles de alumnos muy variados (con distintas edades, objetivos y motivaciones). Posiblemente todos estos alumnos tendrán un aspecto en común, y es la necesidad de contratar a un profesor particular para obtener clases más personalizadas.
Como profesor particular de francés tendrás que intentar cumplir con sus expectativas, adaptándote a las características concretas de cada persona.
Por ejemplo, cuando un alumno quiera mejorar su competencia oral, puedes hablarle solo en francés. Si quiere aprobar un examen para obtener un determinado título, haz que practique las actividades correspondientes... Y, ante todo, intenta empatizar con tus alumnos para saber qué es lo que necesitan y cómo ayudarles en cada momento.

Dar clases de francés

Volver al principio

Propón actividades interesantes


La motivación es muy importante en cualquier proceso de aprendizaje, por eso es imprescindible buscar la forma de mantener la atención de los alumnos y que no se aburran durante las clases.

Los ejercicios interactivos y los juegos pueden ser de gran ayuda, ya que mantienen centrados a los alumnos. También puedes preparar fichas con expresiones y frases frecuentes, léxico sobre un tema en concreto, etc.

Fija un precio adecuado


Para acertar con las tarifas es necesario que hagas una reflexión personal y te plantees cuestiones como cuál es tu nivel de francés o qué experiencia tienes dando clases. Los profesores y profesoras con mayor nivel o más experimentados pueden fijar precios más elevados que los principiantes.

El objetivo final es que dar clases de francés te resulte rentable, pero también hay que ser consecuentes en relación con la capacitación y los recursos de los que se disponga en cada caso.

No dejes de buscar nuevos alumnos de francés


Muchos profesores y profesoras de francés deciden darse de alta como autónomos para trabajar por su cuenta dando clases particulares. Si es tu caso, ya sabrás lo importante que es conseguir nuevos alumnos.

Por supuesto, tus amigos y familiares pueden recomendarte, y es posible que de esta manera consigas a tus primeros clientes. Pero a largo plazo puede ser más práctico aprovechar las opciones que proporciona internet. En concreto, puedes intentar sacarle partido a tus redes sociales y también puedes hacer uso de algunas plataformas especializadas.
Por ejemplo, en Cronoshare ayudamos a poner en contacto a clientes que buscan un servicio con profesionales que pueden realizarlo. Puedes registrarte y crear un perfil para tener la oportunidad de recibir solicitudes de clientes potenciales que busquen profesores particulares de francés.
Solo necesitarás una pequeña inversión para contactar con aquellos alumnos que más te interesen y tendrás la posibilidad de aumentar tu cartera de clientes.

Sea como sea, esperamos que estos consejos sobre cómo dar clases de francés para principiantes en el sector te haya ayudado, y que pronto puedas alcanzar el éxito como profesor o profesora particular.

¿Quieres conseguir alumnos para clases particulares de francés?
ENCONTRAR ALUMNOS

Volver al principio