Si has decidido dedicarte a la fontanería, una de las tareas que tendrás que realizar diariamente es la elaboración de presupuestos. Es normal tener dudas sobre cómo hacer un presupuesto de fontanería de forma correcta; en este artículo podrás encontrar toda la información sobre el tema.
La mayoría de los fontaneros disponen de una plantilla preparada con antelación que pueden utilizar a menudo, para no partir de cero cada vez que les piden presupuesto.
¿Quieres crear tu propia plantilla? Has de saber que el proceso para elaborar un presupuesto para servicios de fontanería no es muy distinto al que se sigue en otras profesiones. En este sentido, tu plantilla deberá incluir ciertos datos, como los que indicamos a continuación:
También es habitual incluir otros datos, como la forma de pago, la fecha de validez del presupuesto o ciertas cláusulas sobre garantía y certificación.
Volver al principio
A la hora de presupuestar servicios de fontanería puede ser necesario tener en mente ciertas consideraciones.
Y, por otra parte, los servicios urgentes de fontanería suelen conllevar un suplemento en el coste del servicio o de la mano de obra que también habrá que indicar.
En cuanto al IVA, has de saber que cuando se trata de servicios de fontanería, pueden aplicarse dos tipos de IVA dependiendo de las circunstancias. Por un lado, estará el tipo de IVA general, del 21 % y, por otro lado, el tipo reducido, del 10 %.
En los casos en los que el material de obra supere el 40 % del total del presupuesto, será necesario aplicar el IVA general del 21 %.
Sea como sea, si tienes dudas sobre el tipo de IVA que debes aplicar en cada caso, lo mejor que puedes hacer es solicitar ayuda a asesores o gestores especializados en este tipo de cuestiones, para que puedan indicarte cómo proceder en cada caso concreto.
Si en lugar de invertir tiempo en elaborar tu propia plantilla, prefieres optar por un modelo de presupuesto de fontanería ya preparado, puedes descargar nuestro ejemplo de forma gratuita.
Se trata de un ejemplo de presupuesto de fontanería, en formato Excel, para que puedas tener una base ya creada para preparar tus propios presupuestos.
Recuerda que se trata solo de un modelo y que debes adaptarlo a tus necesidades concretas, teniendo en cuenta aspectos como el IVA y personalizándolo. Para ello, puedes añadir tu imagen corporativa, ya que le dará un toque más profesional.
Volver al principio

Índice
Cómo hacer un presupuesto de fontanería
La mayoría de los fontaneros disponen de una plantilla preparada con antelación que pueden utilizar a menudo, para no partir de cero cada vez que les piden presupuesto.
¿Quieres crear tu propia plantilla? Has de saber que el proceso para elaborar un presupuesto para servicios de fontanería no es muy distinto al que se sigue en otras profesiones. En este sentido, tu plantilla deberá incluir ciertos datos, como los que indicamos a continuación:
- Fecha del presupuesto y numeración.
- Datos de quien elabora el presupuesto: nombre o razón social, NIF, dirección, métodos de contacto (teléfono, correo electrónico, etc.).
- Datos del cliente: nombre, NIF, dirección, métodos de contacto, etc.
- Descripción detallada del servicio o los servicios presupuestados (instalación de fontanería, reparación de fuga de agua, instalación de punto de agua, etc.).
- Materiales: cantidad y precio unitario.
- Mano de obra (puedes incluir el coste del trabajo o tus tarifas por hora).
- IVA aplicable y cuota tributaria resultante.
- Coste final, sumando el IVA.
Volver al principio
¿Qué hay que tener en cuenta?
A la hora de presupuestar servicios de fontanería puede ser necesario tener en mente ciertas consideraciones.
Por supuesto, siempre tendrás que tener en cuenta el coste de los materiales y la mano de obra, pero puede haber circunstancias que influyan en ellos.
Por ejemplo, los materiales pueden tener distintas calidades y/o acabados, lo que puede influir directamente en su precio y, por lo tanto, en el presupuesto.Y, por otra parte, los servicios urgentes de fontanería suelen conllevar un suplemento en el coste del servicio o de la mano de obra que también habrá que indicar.
En cuanto al IVA, has de saber que cuando se trata de servicios de fontanería, pueden aplicarse dos tipos de IVA dependiendo de las circunstancias. Por un lado, estará el tipo de IVA general, del 21 % y, por otro lado, el tipo reducido, del 10 %.
El IVA reducido del 10 % puede aplicarse en presupuestos de obras dirigidos a comunidades de propietarios, cuando el edificio tenga un uso particular, o cuando se presupuesta directamente para una promotora para la construcción o rehabilitación de una vivienda.
Sea como sea, si tienes dudas sobre el tipo de IVA que debes aplicar en cada caso, lo mejor que puedes hacer es solicitar ayuda a asesores o gestores especializados en este tipo de cuestiones, para que puedan indicarte cómo proceder en cada caso concreto.
Plantilla de presupuesto de fontanería: ¡Descarga gratis!
Si en lugar de invertir tiempo en elaborar tu propia plantilla, prefieres optar por un modelo de presupuesto de fontanería ya preparado, puedes descargar nuestro ejemplo de forma gratuita.
Se trata de un ejemplo de presupuesto de fontanería, en formato Excel, para que puedas tener una base ya creada para preparar tus propios presupuestos.
Recuerda que se trata solo de un modelo y que debes adaptarlo a tus necesidades concretas, teniendo en cuenta aspectos como el IVA y personalizándolo. Para ello, puedes añadir tu imagen corporativa, ya que le dará un toque más profesional.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por:
Celia Arroyo
Celia es Digital Marketing Assistant en Cronoshare. Su amor por la escritura la impulsó a estudiar el Grado de Estudios Hispánicos en la Universidad de Valencia. Más tarde se adentró en el mundo del Marketing de la mano de la Escuela de Organización Industrial y ha seguido especializándose en la redacción de contenidos a través de múltiples cursos. Ver perfil.¿Necesitas presupuestos para Asesores fiscales?
Recibe hasta 4 presupuestos gratis y sin compromiso.