Cómo montar un negocio de alquiler de trasteros

El alquiler de trasteros es un negocio que está en auge últimamente. Es solicitado tanto por particulares como por empresas que necesitan un espacio de almacenaje extra. Si estás pensando en emprender, quizás te hayas preguntado cómo montar un negocio de alquiler de trasteros y hasta qué punto es una opción rentable. Puedes descubrirlo todo en este artículo.

Cómo montar un negocio de alquiler de trasteros
¿Buscas clientes para tu negocio de alquiler de trasteros?
CAPTAR CLIENTES

Índice

¿Por qué montar un negocio de trasteros? Situación del sector y rentabilidad


Emprender un negocio de alquiler de trasteros o self storage puede tener muchas ventajas: la inversión inicial no siempre es demasiado elevada, es posible obtener una gran rentabilidad y no es necesario invertir demasiado tiempo ni disponer de mucha mano de obra para gestionarlo.

Actualmente se trata de un sector con bastante crecimiento en España, por lo que puede convertirse en una buena oportunidad de negocio. Aunque, por supuesto, antes de nada es imprescindible que estudies la situación del mercado en tu zona para tener presentes las dificultades a las que podrías enfrentarte.

Cómo montar una empresa de alquiler de trasteros


A continuación te mostramos algunos de los aspectos fundamentales que debes tener en cuenta a la hora de montar un negocio de alquiler de trasteros.

Elige la ubicación para tu negocio


La ubicación es un aspecto clave a la hora de montar cualquier negocio. En el caso del alquiler de trasteros, conviene que la nave o local esté situado en una zona residencial y que tenga fácil acceso.
Ten en cuenta que el espacio debe ser lo bastante grande como para poder incluir diversos trasteros o guardamuebles, ya que constituirán la esencia del negocio.
Además, es conveniente que exista una zona de aparcamiento lo suficientemente espaciosa para realizar la carga y descarga de los distintos muebles o enseres con mayor comodidad.

Volver al principio

Busca empresas de construcción de trasteros


Para aprovechar al máximo el espacio disponible es necesario esforzarse en el diseño y construcción de los trasteros, ya que es imprescindible que el centro construido resulte viable para montar un negocio de este tipo.

Lo más recomendable es buscar empresas especializadas en la construcción de trasteros, que permitan obtener guardamuebles de buena calidad y que ofrezcan una buena imagen a los clientes.

Cuando se parte de un local o nave ya construidos, es necesario llevar a cabo la adecuación del espacio para que cumpla con la normativa y con el objetivo que se pretende alcanzar. También se suele hacer especial hincapié en los sistemas de seguridad.
También es conveniente elegir bien el software para llevar a cabo la gestión del negocio; es otro detalle que puede marcar la diferencia.

Ten en cuenta la inversión inicial: ¿Cuánto cuesta montar un negocio de trasteros?


Es difícil calcular el coste inicial para montar un negocio de alquiler de trasteros, ya que depende de los metros cuadrados del terreno o local, la calidad de los materiales que escojas, la ubicación...
En ocasiones la inversión inicial puede partir de 15.000 € o 20.000 €, pero en otros casos puede aumentar hasta 40.000 € e incluso superar los 70.000 €.
¿Cómo puedes saber si la inversión va a ser rentable? Tendrás que tener en cuenta los ingresos que puedes llegar a obtener gracias al alquiler de los trasteros y guardamuebles. Para obtener la facturación máxima aproximada del negocio puedes tomar como referencia los m2 de los trasteros tu centro y multiplicarlos por el precio medio que hayas fijado.

No obstante, debes tener en cuenta que no siempre alcanzarás esa facturación máxima (suele ser más difícil sobre todo al principio). Y debes descontar los gastos periódicos a los que tendrás que hacer frente (personal, mantenimiento, impuestos y tributos, etc.).

El objetivo es intentar llegar a un punto de equilibrio teniendo en cuenta todos los detalles y pormenores que puedan influir en la economía del negocio.

Presta atención a la seguridad


Los clientes van a depositar su confianza en tu negocio y van a dejar en tus manos sus pertenencias. Por eso es tan importante que no escatimes a la hora de invertir en seguridad.

Normalmente en este tipo de instalaciones se incorporan alarmas, sistemas de videovigilancia, cerraduras de seguridad y otros elementos que puedan garantizar la seguridad de los enseres.
Cuanto más seguros sean los trasteros, más fácil será atraer a los clientes. Sobre todo si combinas esa seguridad con una buena atención.
Montar un negocio de alquiler de trasteros

Volver al principio

Conoce bien a tus clientes


Los clientes que suelen solicitar servicios de alquiler de trasteros suelen ser particulares que necesitan espacio extra para guardar muebles y objetos personales que no caben en sus viviendas, o empresas y autónomos que necesitan un lugar para almacenar material o documentos.

Conocer a tus clientes es el primer paso para poder adaptarte a sus necesidades y hacerles llegar tus ofertas de servicio de forma más eficaz.

Establece las tarifas y horarios


Otra de las decisiones que tendrás que tomar sobre tu negocio tiene que ver con el precio del servicio de alquiler de trasteros. Puedes estudiar a la competencia para averiguar qué tarifas están ofreciendo ellos o cuál es el precio más habitual en el mercado.

Recuerda que las tarifas de alquiler de trasteros suelen variar dependiendo del tamaño y las características del espacio. Lo más habitual es poner a disposición del cliente varias opciones, para que pueda elegir en función de sus necesidades.
En cuanto al horario de apertura, también puedes tomar la decisión que consideres más oportuna: abrir el centro solo en horario comercial, optar por un modelo 24 horas... Y puedes fijar un mínimo de días para contratar el servicio.

Diferénciate de la competencia


Muchas veces es más fácil triunfar cuando se ofrece un servicio distinto al que ofrecen todos los demás. Por ejemplo, puedes centrar tu negocio en un nicho concreto de clientes (solo empresas, solo particulares, etc.) y especializarte en ese tipo de servicio.

También puedes probar ofreciendo otros servicios complementarios, además del servicio de almacenaje, teniendo en cuenta las necesidades que puedan tener tus clientes.

Consigue más clientes para tu negocio de alquiler de trasteros


Conseguir nuevos clientes es un aspecto clave para poder triunfar con un negocio de trasteros (o con cualquier otro tipo de negocio). Sin embargo, no siempre es fácil saber cómo atraerlos, por lo menos al principio.

No hay duda de que cada vez más personas acuden a internet para solicitar servicios. Por eso es tan importante tener visibilidad en este medio. Pero no siempre hace falta tener una página web propia, o trabajar mucho las redes sociales; también existen plataformas como Cronoshare.

Con Cronoshare solo tienes que registrarte para poder crear tu propio perfil profesional. A partir de ese momento podrás recibir solicitudes de clientes potenciales de tu zona interesados en los servicios de alquiler de trasteros.

Puedes elegir a quién contactar y, con una mínima inversión, tendrás la posibilidad de aumentar la cartera de clientes para tu negocio de alquiler de trasteros y guardamuebles.

¿Buscas clientes para tu negocio de alquiler de trasteros?
CAPTAR CLIENTES

Volver al principio



¿Necesitas presupuestos para Gestorías?

Recibe hasta 4 presupuestos gratis y sin compromiso.

Pide presupuestos gratis