Cómo ser abogado de familia

¿Estás estudiando Derecho? ¿Te has graduado y estás valorando distintas opciones de especialización? Sea como sea, si te has preguntado cómo ser abogado de familia, en este artículo encontrarás los requisitos y algunos consejos para ejercer esta profesión.

Cómo ser abogado de familia
¿Buscas clientes para ejercer como abogado de familia?
ENCUENTRA CLIENTES

Índice

Requisitos para ser abogado de familia


Para poder ejercer como abogado o abogada de familia tendrás que cumplir los siguientes requisitos:
  • Disponer del título correspondiente en Derecho (grado o licenciatura).
  • Cursar el Máster de Acceso a la Abogacía y superar el examen que convoca el Ministerio de Justicia para acceder a esta profesión.
  • Colegiarse en el Colegio Profesional que corresponda.
Por supuesto, para poder especializarte como abogado o abogada de familia tendrás que realizar algún curso, máster o posgrado que te capacite como experto o experta en la materia.
Por ejemplo, puedes optar por un Máster en Derecho de Familia, que te capacite para actuar como asesor en esta rama concreta del Derecho.

No obstante, existen otros másteres más específicos, como el Máster en Derecho Matrimonial Canónico, que puede resultarte interesante si quieres ejercer en tribunales canónicos.

Por otro lado, cuando acabes la formación, también puede ser recomendable que adquieras experiencia laboral en este campo trabajando en algún bufete especializado. Más adelante puedes plantearte otras opciones, como montar tu propio despacho como profesional del derecho o ejercer como autónomo o autónoma.

Cómo ser un buen abogado de familia


Muchas veces no basta con tener los conocimientos necesarios, sino que hay que tener determinadas cualidades que permitan destacar.

El Derecho de Familia es la rama del Derecho que se encarga de regular y hacer cumplir las normas relacionadas con los asuntos o conflictos familiares. Se engloba dentro del Derecho Civil e incluye temas como el matrimonio y las uniones civiles, la filiación, las adopciones, la tutela y custodia de los hijos, etc.

A continuación ahondamos más en el tipo de asuntos y problemas legales que debe tratar un abogado de familia y qué características debe tener para alcanzar el éxito en esta profesión.

Volver al principio

¿Qué hace un abogado de familia?


Los abogados de familia pueden asistir y aconsejar a sus clientes en relación con distintas situaciones que pueden producirse en el seno familiar.

Por ejemplo, algunos aspectos del ámbito familiar con los que los abogados expertos en Derecho de Familia pueden ayudar a sus clientes son los acuerdos prenupciales, las separaciones y divorcios (de mutuo acuerdo y contenciosos), las herencias y sucesiones, los procedimientos de adopción, la patria potestad, etc.
En definitiva, ser abogado de familia implica asistir a reuniones con clientes, ofrecer asesoramiento jurídico, analizar puntos de derecho, negociar con la parte opuesta para llegar a acuerdos, asistir a audiencias ante un juez, participar en juicios...

Por otro lado, además de la especialización en la materia, muchos abogados de familia adquieren la capacitación necesaria para ejercer también como mediadores y poder llevar a cabo funciones de arbitraje para ayudar a disolver posibles disputas.

Consejos y recomendaciones


Para terminar queremos hablarte de algunas de las cualidades más valoradas en un abogado de familia. Es conveniente tenerlas en mente para buscar la forma de sobresalir en el mercado actual frente al resto de profesionales o despachos de abogados.

Por ejemplo, como abogado o abogada especializada en derecho familia no solo tendrás que tener un gran conocimiento de todas las cuestiones legales, sino que también es conveniente que trabajes tus habilidades para la negociación.

También es recomendable ofrecer siempre un trato honesto y cercano a los clientes. Y no debes perder de vista que en alguna ocasión podrías tener que tratar con niños, además de con adultos, por lo que se requiere cierta sensibilidad.
En cualquier caso, no conviene desviarse del camino profesional, por lo que también es importante tomar distancia con los problemas de los clientes, para no involucrarse demasiado a nivel personal.
Ahora ya tienes claro cuáles son los requisitos y cualidades que necesita un abogado o abogada de familia, pero no olvides que para poder dedicarte a esta profesión por tu cuenta es imprescindible conseguir clientes.

Cronoshare puede ayudarte con esta parte, ya que es una plataforma que te ofrece la posibilidad de registrarte de forma gratuita y crear un perfil profesional para poder recibir solicitudes de clientes potenciales. Tras revisar las distintas solicitudes, podrás contactar con aquellos que más te interesen con solo una pequeña inversión.

Esperamos que el artículo haya despejado tus dudas y que muy pronto puedas estar ejerciendo como abogado o abogada especialista en derecho de familia.

¿Buscas clientes para ejercer como abogado de familia?
ENCUENTRA CLIENTES

Volver al principio