Tanto si tienes una empresa como si estás pensando en emprender en este sector, necesitas conocer cuáles son los seguros obligatorios en la construcción. En este artículo te hablamos de los seguros obligatorios para empresas de construcción, promotores y autopromotores. También te hablamos de otros seguros opcionales pero recomendables.
Tanto si ya tienes tu propio negocio como si estás pensando en montar una empresa de construcción, es importante que te asegures de disponer de todos los seguros necesarios.
Los seguros obligatorios son necesarios para cumplir con lo establecido en la ley, pero también pueden sacarte de un apuro o ayudarte a generar más confianza en los clientes. A continuación puedes ver qué seguros necesita una empresa de construcción.
La obligatoriedad de este seguro queda fijada en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE). En concreto, es obligatorio en los casos de construcción de obra nueva de edificios destinados a vivienda, cuando se quiere vender el inmueble a una tercera persona.
¿Qué cubre el seguro decenal? Este seguro suele cubrir los posibles daños, defectos o vicios en la construcción, y esa protección puede extenderse hasta 10 años desde el momento en que el inmueble se construye. Permite indemnizar a los compradores o reparar los daños materiales.
Volver al principio
El seguro de accidente de convenio sirve para cubrir los accidentes laborales que pudieran producirse durante el desarrollo de la obra.
Es otro seguro necesario para las empresas de construcción. En caso de no contratarlo podrían tener que pagar un elevado coste si llegara a producirse un accidente laboral, debiendo asumir todos los costes del siniestro.
También es conocido como seguro de caución y garantiza al comprador de una vivienda la devolución de las cantidades que hubiera entregado al promotor de forma anticipada si, finalmente, la construcción no llegara a realizarse o el inmueble no se entregase en el plazo previsto.
Los promotores están obligados a contratar este seguro según lo que se indica en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE).
El seguro de responsabilidad civil en la construcción es obligatorio como puede serlo en otras actividades profesionales. En este caso concreto, puede ser necesario para el visado de las distintas actuaciones en los Colegios Profesionales.
Por otro lado, habría que señalar que es posible distinguir entre la responsabilidad civil profesional (que es la responsabilidad derivada de las actuaciones de un profesional en el ejercicio de su actividad) y la responsabilidad civil patronal (que cubre tanto las lesiones como la posible muerte de los empleados a raíz de un accidente de trabajo).
Volver al principio
Es muy probable que tu empresa de construcción disponga de vehículos. En relación con esto has de saber que es importante que dichos vehículos estén asegurados como corresponde.
La obligatoriedad del seguro afecta a cualquier vehículo a nombre de la empresa: tanto turismos como vehículos industriales (camiones, grúas, etc.). Aunque es cierto que puede haber ciertas particularidades en cada caso.
Es cierto que no todos los seguros son estrictamente obligatorios. Sin embargo, cuando se posee una empresa en el sector de la construcción, conviene correr el menor riesgo posible.
En ese sentido, puedes valorar la contratación de otras pólizas de seguros para tu negocio, como la que mencionamos a continuación.
La ventaja del seguro a todo riesgo de construcción (TRC) es que cubre los daños o siniestros que puedan afectar a la propia obra, por lo que contar con él suele suponer una mayor tranquilidad.
Durante el desarrollo de una obra o proyecto de construcción pueden producirse daños materiales de forma imprevisible o accidental, y este tipo de póliza suele ser muy flexible y ofrecer muchas posibilidades de personalización.
Como ves, aunque se trata de un seguro voluntario, es muy recomendable, sobre todo cuando se quiere proteger la inversión realizada en la construcción de un inmueble. Y puede complementar muy bien al resto de seguros de construcción obligatorios.
Volver al principio

Índice
Seguros obligatorios para la construcción
Tanto si ya tienes tu propio negocio como si estás pensando en montar una empresa de construcción, es importante que te asegures de disponer de todos los seguros necesarios.
Los seguros obligatorios son necesarios para cumplir con lo establecido en la ley, pero también pueden sacarte de un apuro o ayudarte a generar más confianza en los clientes. A continuación puedes ver qué seguros necesita una empresa de construcción.
Seguro decenal
La obligatoriedad de este seguro queda fijada en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE). En concreto, es obligatorio en los casos de construcción de obra nueva de edificios destinados a vivienda, cuando se quiere vender el inmueble a una tercera persona.
El seguro decenal es exigido por el notario para poder escriturar la compraventa de la vivienda, por lo que resulta imprescindible si quieres dedicarte a la construcción y venta de viviendas e inmuebles.
Aunque este seguro solo es obligatorio para empresas de construcción, también es muy recomendable en obras de autopromoción inmobiliaria.
En estos casos no solo puede ayudar a evitar problemas, sino que también puede facilitar la obtención de préstamos e hipotecas. Y puede ser necesario si se decide vender del inmueble.
Volver al principio
Seguro de accidente de convenio
El seguro de accidente de convenio sirve para cubrir los accidentes laborales que pudieran producirse durante el desarrollo de la obra.
Es otro seguro necesario para las empresas de construcción. En caso de no contratarlo podrían tener que pagar un elevado coste si llegara a producirse un accidente laboral, debiendo asumir todos los costes del siniestro.
Es necesario respetar lo establecido en los convenios de aplicación en cada caso (para el sector de la construcción y los distintos gremios que participen en la obra). Normalmente estos convenios fijan la obligatoriedad de contratar este tipo de seguro.
Además, conviene aclarar que este seguro es independiente del seguro de responsabilidad civil patronal.Seguro de afianzamiento de cantidades anticipadas
También es conocido como seguro de caución y garantiza al comprador de una vivienda la devolución de las cantidades que hubiera entregado al promotor de forma anticipada si, finalmente, la construcción no llegara a realizarse o el inmueble no se entregase en el plazo previsto.
Los promotores están obligados a contratar este seguro según lo que se indica en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE).
Seguro de responsabilidad civil profesional
El seguro de responsabilidad civil en la construcción es obligatorio como puede serlo en otras actividades profesionales. En este caso concreto, puede ser necesario para el visado de las distintas actuaciones en los Colegios Profesionales.
El seguro de responsabilidad civil sirve para cubrir los posibles perjuicios o accidentes a terceros que pudieran producirse como consecuencia de la actividad de la empresa durante las obras.
De hecho, es posible encontrar pólizas de seguros de responsabilidad civil para constructores y promotores, pensadas especialmente para profesionales de este sector.Por otro lado, habría que señalar que es posible distinguir entre la responsabilidad civil profesional (que es la responsabilidad derivada de las actuaciones de un profesional en el ejercicio de su actividad) y la responsabilidad civil patronal (que cubre tanto las lesiones como la posible muerte de los empleados a raíz de un accidente de trabajo).
Volver al principio
Seguro de vehículos
Es muy probable que tu empresa de construcción disponga de vehículos. En relación con esto has de saber que es importante que dichos vehículos estén asegurados como corresponde.
La obligatoriedad del seguro afecta a cualquier vehículo a nombre de la empresa: tanto turismos como vehículos industriales (camiones, grúas, etc.). Aunque es cierto que puede haber ciertas particularidades en cada caso.
Otros seguros recomendables y opcionales
Es cierto que no todos los seguros son estrictamente obligatorios. Sin embargo, cuando se posee una empresa en el sector de la construcción, conviene correr el menor riesgo posible.
En ese sentido, puedes valorar la contratación de otras pólizas de seguros para tu negocio, como la que mencionamos a continuación.
Seguro a todo riesgo
La ventaja del seguro a todo riesgo de construcción (TRC) es que cubre los daños o siniestros que puedan afectar a la propia obra, por lo que contar con él suele suponer una mayor tranquilidad.
Durante el desarrollo de una obra o proyecto de construcción pueden producirse daños materiales de forma imprevisible o accidental, y este tipo de póliza suele ser muy flexible y ofrecer muchas posibilidades de personalización.
Los seguros a todo riesgo de construcción suelen poder cubrir desde daños provocados por errores o fallos de los profesionales, hasta pérdidas materiales provocadas por fenómenos meteorológicos o catástrofes naturales.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por: