Cronoshare utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir todas”. Puedes cambiar la configuración, y/o rechazar, así como obtener más información.
Es fácil entender por qué los azulejos continúan siendo una elección tan popular en los cuartos de baño: no solo facilitan la limpieza y resisten la humedad, sino que además soportan bien el paso del tiempo y es posible elegir entre una gran variedad de diseños. Si estás pensando en reformar esta estancia, en este artículo puedes descubrir todo lo que hay que saber sobre azulejos de baño.
Con el paso del tiempo la decoración de los cuartos de baño puede quedarse desfasada, pero siempre hay tiempo para buscar nuevas ideas y materiales que sirvan para actualizar la estética de esta estancia.
Tipos de azulejos para el cuarto de baño
Los azulejos cerámicos y porcelánicos se mantienen entre las opciones más populares a la hora de elegir revestimientos para baño. Esto es así porque son muy fáciles de mantener y bastante duraderos.
Sin embargo, hay otros materiales que también pueden convertirse en una gran elección para una estancia como el baño. El mármol es uno de los revestimientos más apropiados cuando se quiere potenciar la elegancia del cuarto de baño, pero también hay otros tipos de piedra natural con los que se puede conseguir un baño rústico. ¡Y si te gustan los baños coloridos puedes apostar por los azulejos vidriados!
Es importante recordar que normalmente se aconseja elegir azulejos de tonos claros para los baños pequeños, mientras que los baños grandes admiten colores más intensos. Aunque también hay que tener en cuenta otros aspectos como la iluminación o la distribución de la estancia.
Hay colores clásicos, como el blanco o el azul, con los que es fácil relacionar una estancia como el cuarto de baño. Pero lo cierto es que aunque estas tonalidades pueden seguir ofreciendo un aspecto actual, hay muchos colores de moda para el baño entre los que es posible elegir.
Por ejemplo, el gris es un color que combina fácilmente con todo, en sus distintas tonalidades. Por otra parte, los tonos tierra o el verde menta son colores que pueden marcar tendencia. Y si te gusta arriesgar, puedes optar por tonos más llamativos como el rosa, el lila o incluso el naranja.
También es posible combinar varios colores para conseguir un cuarto de baño totalmente personalizado.
Algunas ideas para pintar los azulejos del baño
Hoy en día es posible encontrar buenos productos para pintar los azulejos del baño y evitar las obras cuando se desea renovar la imagen de la estancia. Lo más difícil es elegir la forma de hacerlo y el estilo que se le quiere dar a las paredes o suelos.
En concreto, se suele distinguir entre el esmalte a base de aceite o sintético, que resiste bien la humedad y ofrece un acabado más brillante, o el esmalte a base de agua o acrílico, que favorece que el color aguante mejor con el paso del tiempo.
Es importante elegir y utilizar pintura específicamente pensada para azulejos de baño, ya que tiene varias ventajas: es un producto que suele resistir bien la humedad y que suele ser lavable, entre otras cuestiones. De todos modos, también existen protectores que se pueden aplicar después de la pintura para mejorar la resistencia del producto.
Hay que tener en cuenta que los azulejos deben estar totalmente limpios antes de aplicar la pintura. Además, aunque no suele ser necesario, puede hacer falta aplicar una imprimación antes del esmalte, ya que permite que la pintura se adhiera mejor.
Si eres un poco manitas y te has cansado del aspecto actual de tu cuarto de baño, hay varias formas de renovar los azulejos por tu cuenta. ¡Manos a la obra!
Cómo pintar los azulejos del cuarto de baño
Antes de nada tienes que preparar las herramientas y materiales necesarios para pintar los azulejos: rodillo, brocha, cubeta para pintura, pintura especial para azulejos de baño... En relación con este último punto, tendrás que calcular qué cantidad de esmalte para azulejos necesitas teniendo en cuenta las dimensiones de las paredes de tu baño.
Limpia los azulejos y, si es necesario, repara las pequeñas grietas o agujeros que te encuentres.
Protege el suelo y todas las zonas que no quieras que se manchen.
Después de prepararla, aplica la pintura utilizando una brocha pequeña para los bordes y un rodillo para el grueso de la pared.
Deja que la pintura se seque y vuelve a colocar los accesorios que hayas retirado.
Instrucciones para arreglar los azulejos sueltos
Si el problema es que algunos azulejos se han deteriorado, puedes buscar una solución adaptada al problema. Por supuesto, el proceso para arreglar los azulejos del baño será distinto dependiendo de si están sueltos o rotos.
El problema más habitual es que, con el paso del tiempo, se detecte algún azulejo flojo o medio suelto. En estos casos, la forma de solucionarlo es la siguiente:
Quitar el azulejo flojo: si está en buen estado, puedes intentar sacarlo entero para volver a aprovecharlo después.
Retirar cualquier resto de cemento o polvo que pueda haber en la pared y arreglar los posibles desperfectos.
Sobre la superficie totalmente lisa, volver a pegar el azulejo utilizando un material adhesivo adecuado.
Si al azulejo le falta un trozo, hay masillas reparadoras especiales que puedes usar para rellenar el hueco.
Pasos para renovar la lechada de los azulejos del baño
Aunque pueda parecer insignificante, el estado de las juntas influye de manera notable en el aspecto del alicatado del baño. Además, es lo que ayuda a mantener los azulejos unidos y evita las filtraciones de agua.
Tras retirar los restos de la junta anterior y limpiar la superficie, el primer paso es preparar el producto mezclándolo con la cantidad adecuada de agua.
A continuación hay que esparcir bien la lechada, procurando que penetre bien entre los azulejos del baño.
Por último, habrá que retirar los restos del producto para evitar manchas en el alicatado. Para ello se suele utilizar un trapo o una esponja húmeda.
Elige el azulejo que quieres colocar, teniendo en cuenta las dimensiones y el estilo que quieras para tu cuarto de baño.
Mide bien la zona que quieres alicatar para saber cuántos azulejos te van a hacer falta.
Despega los azulejos antiguos utilizando martillo y cincel.
Coloca el nuevo alicatado preparando la mezcla de cemento y aplicándola sobre la pared y en la parte posterior de los azulejos. Presiona las distintas piezas sobre la superficie y asegúrate de que estén bien niveladas.
Si el alicatado en el baño no encaja con tu estilo, no hay ningún problema. Hay muchas formas de conseguir unas paredes lisas con un aspecto más actual.
Instrucciones para quitar los azulejos del baño
Retirar los azulejos del cuarto de baño no es muy difícil, pero sí que hay que tomar las precauciones necesarias: utilizar gafas protectoras para los ojos, guantes y mascarilla antipolvo.
Hay que proteger todas las zonas que se quieran conservar intactas.
Después hay que romper un primer azulejo para, a partir de ahí, ir despegando el resto con ayuda de un martillo y un cincel.
Para terminar, hay que eliminar los restos de adhesivo o masilla que pueda haber en las paredes, y dejar la superficie lisa.
Cómo cubrir los azulejos de baño con masilla
Si no ves claro lo de hacer obra para quitar los azulejos, puedes cubrirlos utilizando una masilla específica para este fin.
Primero hay que asegurarse de que todos los azulejos estén bien pegados: si no es así, habrá que fijar las piezas sueltas antes de continuar.
El siguiente paso consistirá en limpiar correctamente la superficie del alicatado.
A continuación, se puede empezar a cubrir la pared con la masilla o producto escogido, que se habrá preparado previamente. Puede ser necesario dar más de una capa.
Después habrá que lijar la superficie para eliminar cualquier imperfección y dejar limpia la pared.
El último paso será pintar la pared con el color que prefieras.
Como ves, los pasos para tapar los azulejos no son muy complicados, pero cuando se busca un resultado perfecto lo mejor es contratar a un profesional.
En cualquier caso, hay otras alternativas para tapar los azulejos del cuarto de baño, como las losetas vinílicas o la pintura. ¡Todo dependerá de cómo imagines tu baño ideal!
Celia es Digital Marketing Assistant en Cronoshare. Su amor por la escritura la impulsó a estudiar el Grado de Estudios Hispánicos en la Universidad de Valencia. Más tarde se adentró en el mundo del Marketing de la mano de la Escuela de Organización Industrial y ha seguido especializándose en la redacción de contenidos a través de múltiples cursos.
Ver perfil.
¿Necesitas presupuestos para Reforma integral de baño?
Recibe hasta 4 presupuestos gratis y sin compromiso.