Índice
¿Qué hace un asesor hipotecario?
La figura del asesor hipotecario es muy parecida a la del asesor financiero, con la particularidad de que se trata de un profesional especialista en hipotecas.
Normalmente, estos profesionales combinan conocimientos en economía y en derecho, y tienen muy en cuenta la legislación vigente sobre este tipo de servicios (como la Ley 5/2019, de 15 de marzo).
- Valorar el perfil de los clientes para asesorarles sobre el tipo de hipoteca al que pueden optar y hasta qué importes.
- Negociar las condiciones del préstamo con la entidad bancaria para conseguir la mejor hipoteca posible.
- Preparar y/o supervisar los documentos que los clientes necesiten para la tramitación.
A tener en cuenta
Según el artículo 19 de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, los intermediarios de crédito deben actuar en el mejor interés del prestatario, recomendándole contratos de préstamo adecuados en función de sus necesidades y circunstancias específicas.En esta Ley también se determina que, para poder ejercer la actividad de intermediación o prestar servicios de asesoramiento, estos profesionales deben estar inscritos en uno de los registros señalados. Para poder llevar a cabo esa inscripción, hay una serie de requisitos que deben cumplir y que son verificados previamente.
Por ejemplo, deben disponer de un seguro de Responsabilidad Civil o de un aval bancario para poder hacer frente a posibles responsabilidades. Además, deben cumplir con determinados requisitos de información de cara a los clientes (identidad y domicilio, registro en el que están inscritos y número de inscripción, posibles vinculaciones con prestamistas determinados, remuneración por sus servicios, etc.). Y, por supuesto, deben disponer del nivel de competencia y conocimientos oportunos, así como de honorabilidad comercial y profesional, etc.
¿Cuál es el precio de un asesor hipotecario?
Las tarifas de los asesores hipotecarios no están reguladas, por lo que los profesionales tienen libertad para fijarlas. En concreto, lo habitual es encontrar dos tipos de precios u honorarios:
- Precios fijos, que el asesor hipotecario cobra por sus servicios independientemente de si la hipoteca llega a firmarse o no.
- Tarifas variables que se calculan aplicando un determinado porcentaje a la cantidad financiada y que, normalmente, solo se abonan cuando se firma la hipoteca.
Volver al principio
¿Cuánto cuesta un servicio de asesoría hipotecaria?

¿Qué influye en el precio de la asesoría hipotecaria?
¿Por qué contratar un asesor hipotecario?
Si no tienes un conocimiento profundo del mercado hipotecario, es posible que la hipoteca te resulte un producto complejo y es importante que lo entiendas todo a la perfección.
Un asesor hipotecario puede convertirse en el mejor apoyo en estos casos y contratar sus servicios puede tener las siguientes ventajas:
- Gracias a su conocimiento del mercado hipotecario puede realizar un análisis económico de tu situación concreta para ayudarte a encontrar la hipoteca que mejor encaje con lo que necesitas.
- Algunos asesores pueden tener acuerdos de colaboración con entidades bancarias para ofrecerte mejores condiciones en relación con los plazos o las cuotas.
- Un asesor experto en hipotecas puede acompañarte a lo largo de todo el proceso hipotecario y facilitar mucho la operación.
- También puede encargarse de explicarte todos los pasos y cláusulas antes de que firmes nada, para que conozcas bien las condiciones que estás aceptando y evitar sorpresas desagradables.
- Normalmente podrá adaptarse a las circunstancias de cada cliente, incluso en casos especiales, cuando se necesita una financiación por encima del 80 %.
Volver al principio
Referencias
- Jefatura del Estado. (2019, 16 de marzo). Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2019-3814
- Jefatura del Estado. (2009, 01 de abril). Ley 2/2009, de 31 de marzo, por la que se regula la contratación con los consumidores de préstamos o créditos hipotecarios y de servicios de intermediación para la celebración de contratos de préstamo o crédito. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2009-5391