Índice

¿Cuánto cuestan las clases de jiu-jitsu en España?
En España, el precio medio de una clase suelta de jiu-jitsu para adultos se sitúa entre 20 € y 40 € por hora. El precio medio de unas clases de jiu jitsu para niños oscila entre 10 € y 25 €. Sin embargo, en algunas ciudades más pequeñas, se pueden encontrar precios alrededor de los 12 € por hora en clases grupales. También es posible que, dependiendo del número de clases contratadas, es decir, la adquisición de un bono de varias clases, haya monitores que ofrezcan precios más reducidos.
Volver al principio
¿Cuánto cuesta una clase de jiu-jitsu en Madrid?
El precio medio del entrenamiento de jiu-jitsu en Madrid oscila los 15 €/h, aunque podría variar en función del tipo de clase o experiencia del profesor, entre otros factores que influyan.
¿Cuánto cuesta una clase de jiu-jitsu en Barcelona?
El precio aproximado del entrenamiento de jiu-jitsu en Barcelona ronda los 27 €/h, no obstante, según la técnica que se desee practicar o el nivel del alumno/a, por ejemplo, hará que los precios varíen.
¿Cuánto cuesta una clase de jiu-jitsu en Valencia?
Por su parte, el precio aproximado del entrenamiento de jiu-jitsu en Valencia podría situarse alrededor de 12 €/h, sin embargo, podría incrementar dependiendo del tipo de clase o número de clases que se contraten, entre otros aspectos.
¿Qué factores influyen en los precios de este servicio?
- Ubicación geográfica: Los precios tienden a ser más altos en grandes ciudades y áreas metropolitanas debido al mayor coste de vida y la demanda. Por ejemplo, una clase en Madrid o Barcelona podría costar más que en una ciudad más pequeña.
- Academia o gimnasio: Las academias de renombre con instructores altamente cualificados o afiliados a equipos famosos pueden tener precios más elevados.
- Tipo de clase: Clases sueltas suelen ser más caras por hora que si se adquiere una membresía mensual o un paquete de clases.
- Duración de la clase: Las clases pueden durar entre 60 y 90 minutos, lo que puede influir en el precio.
- Nivel del instructor: Instructores con más experiencia y cinturones negros de alto nivel pueden cobrar más por sus clases privadas o grupales.
- Instalaciones: Gimnasios con mejores instalaciones (tatamis de calidad, vestuarios, duchas, etc.) pueden tener precios ligeramente superiores.
El jiu-jitsu ofrece una amplia gama de beneficios tanto físicos como mentales
Beneficios Físicos:
- Mejora la condición física general: Proporciona un entrenamiento de cuerpo completo que desarrolla fuerza, resistencia y flexibilidad.
- Aumento de la fuerza y el tono muscular: El agarre, los derribos y las luchas activan todos los grupos musculares.
- Pérdida de peso: Es un ejercicio cardiovascular intenso que ayuda a quemar calorías.
- Mejora de la flexibilidad y la movilidad: Los movimientos y las técnicas aumentan la flexibilidad de las articulaciones.
- Mejora de la salud cardiovascular: El entrenamiento regular fortalece el corazón y mejora la circulación.
- Mejora del equilibrio y la coordinación: Requiere el uso sincronizado de todo el cuerpo.
- Desarrollo de la defensa personal: Enseña técnicas efectivas para controlar y someter a un oponente en el suelo.
- Menor riesgo de lesiones: Aprender a caer correctamente (breakfalling) reduce el riesgo de lesiones.
- Mejora la condición física funcional: Fortalece los músculos utilizados en las actividades diarias.
- Reducción del estrés y la ansiedad: La exigencia física libera endorfinas, que tienen un efecto positivo en el estado de ánimo. La concentración requerida durante el entrenamiento ayuda a desconectar de las preocupaciones diarias.
- Aumento de la confianza en uno mismo: Aprender habilidades de defensa personal y progresar en el deporte genera una mayor seguridad personal.
- Mejora de la salud mental en general: El sentido de logro al dominar técnicas y el de pertenencia a la comunidad BJJ contribuyen al bienestar mental.
- Desarrollo de la disciplina y la paciencia: El aprendizaje del brazilian jiu jitsu requiere constancia y tiempo, lo que fomenta estas cualidades.
- Mejora la capacidad de resolución de problemas: Durante el entrenamiento, se presentan constantemente desafíos tácticos que requieren pensamiento estratégico.
- Fomenta la humildad: Es un aprendizaje continuo, y siempre hay margen de mejora.
- Aumento del autocontrol: Aprender a controlar la propia fuerza y agresividad durante el entrenamiento se traduce en un mayor autocontrol en otras áreas de la vida.
- Mejora el enfoque y la concentración: La práctica exige estar presente y concentrado en el momento.
- Sentido de comunidad y pertenencia: Los gimnasios de BJJ suelen tener un ambiente de apoyo.
Volver al principio