Índice
- ¿Cuánto cuestan las clases particulares a domicilio en España?
- ¿Cuánto cuestan las clases particulares a domicilio en Madrid?
- ¿Cuánto cuestan las clases particulares a domicilio en Barcelona?
- ¿Cuánto cuestan las clases particulares a domicilio en Valencia?
- ¿Qué factores influyen en los precios de este servicio?

¿Cuánto cuestan las clases particulares a domicilio en España?
El precio de las clases particulares a domicilio en España varía considerablemente debido a diversos factores. A nivel nacional, se estima que el precio medio por hora se sitúa alrededor de los 15 € a 23 € para clases a domicilio, aunque este valor puede fluctuar significativamente.
PRECIO DE CLASES PARTICULARES A DOMICILIO
N.º de clases contratadas | Precio |
---|---|
Una clase | Entre 10 €/h y 12 €/h |
Bono de 5 h | Entre 30 € y 50 € |
Bono de 10 h | Entre 60 € y 90 € |
Volver al principio
¿Cuánto cuestan las clases particulares a domicilio en Madrid?
El precio medio por hora para clases particulares a domicilio en Madrid se sitúa alrededor de los 14 € a 17 €. Sin embargo, se pueden encontrar precios desde 10 € hasta 30 € o más dependiendo de los factores mencionados anteriormente.
¿Cuánto cuestan las clases particulares a domicilio en Barcelona?
Los precios en Barcelona son similares a los de Madrid, con una media que ronda los 14 € a 16 € por hora. Al igual que en Madrid, la variabilidad es alta según el profesor y las características de la clase.
¿Cuánto cuestan las clases particulares a domicilio en Valencia?
En Valencia, el precio medio suele ser ligeramente más bajo, situándose alrededor de los 12 € a 15 € por hora. No obstante, al igual que en las otras ciudades, se pueden encontrar precios que se desvían de esta media.
¿Qué puedes tener en cuenta para contratar clases particulares a domicilio?
Requisitos profesionales para impartir clases particulares a domicilio en España
A la hora de impartir clases particulares a domicilio, los profesionales deben darse de alta en Hacienda y escoger el epígrafe de la División 8, Agrupación 82: Enseñanza y ver qué código encaja mejor con su actividad del 821, 822, 823, 824. Con respecto a las acreditaciones para ejercer, actualmente no es necesario contar con titulación de manera obligatoria, pero sí es recomendable que el profesional tenga conocimientos en las materias que corresponden a los niveles educativos demandados.
Opinión profesional
¿Cómo elegir un profesor a domicilio en España?

Según Javier Ekunvi Siempre Contigo, antes de contratar clases particulares en España, es recomendable realizar una serie de cuestiones, como:
• ¿Cuál es tu experiencia en la enseñanza de clases particulares?
• ¿Cuál es la metodología que llevas a cabo?
• ¿Cuál es el precio y duración de cada sesión?
• ¿En qué tipo de materias tienes mayor dominio?
¿Qué factores influyen en los precios de este servicio?
A continuación detallamos los factores que podrían hacer que los precios que cobran los profesores para clases particulares oscilen:
- Nivel educativo del alumno: Las clases para primaria suelen ser más económicas (10 € - 15 €/hora) que las de secundaria (12 € - 20€/hora), bachillerato (17€/hora) o universidad (21 € - 23 €/hora).
- Materia: Algunas materias consideradas más complejas o con mayor demanda (como matemáticas, física, química, idiomas específicos o música) pueden tener precios más altos.
- Experiencia y cualificación del profesor: Un profesor con más experiencia, titulaciones específicas o un historial de éxito suele cobrar tarifas más elevadas.
- Ubicación geográfica: Los precios pueden variar entre ciudades y regiones debido al coste de vida y la demanda local.
- Nivel del profesor: Profesores estudiantes suelen tener tarifas más bajas que profesores a tiempo completo o profesionales.
- Desplazamiento: Si el profesor tiene que desplazarse una distancia considerable, esto puede influir en el precio final.
- Duración y frecuencia de las clases: Clases más largas o la contratación de bonos de varias clases a veces pueden conllevar descuentos.
- Preparación de la clase: Algunos profesores incluyen el tiempo de preparación en su tarifa.
- Modalidad de la clase: Las clases online suelen ser ligeramente más económicas que las presenciales debido a la ausencia de costes de desplazamiento.
- Urgencia: Las clases intensivas o de última hora para exámenes pueden tener un precio superior.