Índice
¿Cuánto cuesta la instalación de placas solares en Valladolid?
En este sentido, si te interesa obtener un precio más personalizado, lo más recomendable es solicitar presupuesto a instaladores de placas solares en Valladolid que puedan revisar tu caso concreto y ofrecerte una cifra más ajustada.

¿Cómo se calcula el precio de una instalación fotovoltaica?
Las empresas de placas solares en Valladolid calculan los presupuestos teniendo en cuenta distintos factores, aunque uno de los principales es la potencia instalada. Este aspecto dependerá del consumo energético del inmueble y determinará el tamaño de la instalación.
Para terminar, la calidad de los paneles solares también influye en el coste total del servicio, al igual que incluir determinados elementos en la instalación, como las baterías (que no son necesarias, pero pueden ayudar a ahorrar más).
Volver al principio
Ahorro y recuperación de la inversión en instalaciones fotovoltaicas en Valladolid
Valladolid es una ciudad con muy buenas condiciones para producir energía solar. De hecho, en la provincia se puede disfrutar de más de 3000 horas de sol al año. Es decir, que la inversión en placas solares puede ser muy rentable, aunque en parte depende de las ayudas que se obtengan para llevar a cabo la instalación.
De media, el plazo de amortización de la inversión suele moverse entre 5 y 8 años. Puede parecer elevado, pero no lo es tanto si se tiene en cuenta que una instalación fotovoltaica puede tener una vida útil de unos 25 años.

Ayudas y subvenciones para placas solares en Valladolid
Además, se establece una deducción del 15 % del IRPF de la inversión realizada en la instalación de paneles solares para contribuir a la producción de agua caliente sanitaria, en el caso de las rehabilitaciones de viviendas. Eso sí, para solicitarla hay que cumplir varias condiciones:
- La vivienda donde se lleva a cabo la rehabilitación debe constituir la vivienda habitual de la persona que solicita la deducción.
- La rehabilitación debe estar pagada y debe poder acreditarse formalmente los detalles de la inversión y el medio de pago.
- Previamente a la aplicación de la deducción, debe obtenerse un reconocimiento por el órgano competente de que la actuación de rehabilitación se incluye en los planes de rehabilitación de vivienda de Castilla y León.
¿Qué necesitas para instalar paneles solares para autoconsumo en Valladolid?
La Junta de Castilla y León pone a disposición de los ciudadanos y ciudadanas una Guía de Tramitación Administrativa del Autoconsumo. En ella se indican los actos administrativos que hay que seguir para legalizar este tipo de instalaciones, haciendo una distinción entre instalaciones de autoconsumo sin excedentes, instalaciones de autoconsumo con excedentes acogidas a compensación e instalaciones de autoconsumo con excedentes no acogidas a compensación.
En esta guía señalan que el primer paso es contactar con una empresa instaladora habilitada o con un profesional con una titulación técnica universitaria competente para diseñar la instalación. El diseño deberá cumplir con los requisitos urbanísticos que el Ayuntamiento haya establecido.
En el caso de las instalaciones con una potencia inferior a 10 kW, hará falta una Memoria Técnica de diseño.
Volver al principio
Referencias
- Sede Electrónica del Ayuntamiento de Valladolid. IBI. Bonificación por instalación de sistemas de aprovechamiento térmico y/o eléctrico de la energía solar. Sede Electrónica del Ayuntamiento de Valladolid. https://www.valladolid.es/es/temas/hacemos/beneficios-fiscales-ayuntamiento-valladolid/movilidad-medio-ambiente/impuesto-bienes-inmuebles-ibi/aprovechamiento-energetico
- Sede Electrónica del Ayuntamiento de Valladolid. ICIO. Bonificación por Obras de Especial Interés para instalación de sistemas de aprovechamiento de energía solar. Sede Electrónica del Ayuntamiento de Valladolid. https://www.valladolid.es/es/temas/hacemos/beneficios-fiscales-ayuntamiento-valladolid/movilidad-medio-ambiente/impuesto-construcciones-instalaciones-obras-icio
- Boletín Oficial del Estado. (Real Decreto 244/2019, de 5 de abril) por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2019-5089