Muchas de las viviendas de Granada, con el paso del tiempo, llegan a necesitar una buena reforma. Por eso, si estás buscando precios de reformas, en esta guía te mostramos un desglose aproximado para que puedas saber cuánto cuesta una reforma integral en Granada.
Índice

¿Cuánto cuesta una reforma integral en Granada?
Normalmente, en una reforma completa se llevan a cabo o se requieren las siguientes acciones:
- Licencia de obras
- Demoliciones
- Trabajos de albañilería
- Carpintería
- Fontanería
- Electricidad
- Pintura
Licencia de obras
Para cualquier obra, construcción o reforma de elementos urbanísticos, es necesario solicitar la correspondiente licencia en el Ayuntamiento de Granada.
A tener en cuenta
En concreto, según el artículo 17 de la Ordenanza municipal de autorizaciones urbanísticas y procedimientos comunicados, están sujetos a licencia urbanística todas las obras de ampliación, modificación o reforma y rehabilitación de edificios ya existentes, independientemente de su alcance o finalidad (excepto los supuestos sujetos a declaración responsable de obra).- Cuando no se requiere presentar un proyecto de obra, corresponde solicitar una licencia de obra menor.
- Por otro lado, hay casos en los que puede ser necesario solicitar una licencia de obra mayor (proyectos de obras de restauración o rehabilitación sobre edificios existentes catalogados o en ámbitos de especial protección, proyectos básicos de nueva edificación, proyectos de demolición, instalación de ascensores en edificios existentes, etc.).
- La declaración responsable de obra aplicaría, según el anexo I.4 de la ordenanza mencionada, en los siguientes supuestos (entre otros): obras de tabiquería interior, colocación o sustitución de suelos y azulejos, falsos techos, colocación, reparación o sustitución de carpinterías interiores, instalaciones de fontanería, etc.
Demoliciones
Antes de construir, hay que derribar, por muy irónico que parezca. El trabajo de demoliciones se encarga de la parte previa de "limpieza" de todo aquello que no va a reutilizarse en la reforma. Sanitarios, mobiliario, tabiques, parquet, etc., por ejemplo.
Trabajos de albañilería
La albañilería es muy diversa en una reforma: nivelar y alicatar suelos y paredes, hacer y tapar rozas, bajar o colocar falsos techos, levantar o tirar tabiques, enfoscar y alisar paredes, etc.
Carpintería
La carpintería también entra en juego en una reforma. Podemos hablar de carpintería de madera (especialmente para interior) y carpintería metálica (para el exterior). Puertas, ventanas, cerramientos, mobiliario...
Volver al principio
Fontanería
Además de instalar la fontanería, el fontanero se encarga de instalar el sistema de climatización, la renovación de tuberías de PVC para el desagüe de todos los elementos de cocina y baño, instalar fregadero, grifería o sanitarios, por ejemplo.
Electricidad
Instalar y conectar el cuadro eléctrico, renovar la instalación eléctrica, enchufes, interruptores, iluminaria, sacar más puntos de luz e incluso firmar boletín eléctrico.
Pintura
Los pintores reparan los posibles fallos en superficies que hayan quedado y después dan las capas de pintura que sean necesarias en paredes y techos. Sería como el broche de oro a una reforma con resultado impoluto.
Presupuesto de reforma integral en Granada
¿Sabes cuánto cuesta una reforma integral en Granada?
Una reforma de un piso en Granada puede tener un precio medio aproximado de 17.816 €.
Por ejemplo, la reforma de viviendas situadas en el distrito Centro que conforman el casco histórico, el Realejo, San Antón, o el distrito Ronda tendrán precios más elevados.
No obstante, es importante solicitar precio para recibir varias propuestas con el objetivo de obtener tarifas personalizadas y poderlas comparar.
EJEMPLO DE PRESUPUESTO DE REFORMA INTEGRAL EN GRANADA
Partida | Precio |
---|---|
Demoliciones | 3500 € |
Albañilería | 3250 € |
Carpintería | 1520 € |
Fontanería | 2450 € |
Instalación eléctrica | 2987 € |
Pintura | 1000 € |
TOTAL | Desde 14.707 € |
A continuación, te mostramos otra tabla de precios en función de los municipios de la provincia Granada.
PRECIO DE UNA REFORMA INTEGRAL EN MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA GRANADA
Municipio | Precio |
---|---|
Motril | 25.581 € – 43.232 € |
Almuñécar | 22.043 € – 37.253 € |
Armilla | 29.988 € – 50.679 € |
Maracena | 26.118 € – 44.139 € |
Después de conocer los precios aproximados de reformar en esta ciudad, te aconsejamos solicitar presupuestos a empresas de reformas integrales en Granada para obtener precios personalizados según tu necesidad y la de tu vivienda. En cualquier caso, esperamos haber despejado tus dudas.
Volver al principio
Referencias
- Concejalía Delegada de Economía Urbanismo, Obras Públicas y Empresas Participadas. (2022, 08 de septiembre). Ordenanza municipal de autorizaciones urbanísticas y procedimientos comunicados. Ayuntamiento de Granada. https://www.granada.org/inet/wordenanz.nsf/wwtod/40EAEBFD69848DDBC12588B70035340A?opendocument
- Ministerio de Vivienda. (2006, 29 de marzo). Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-5515
- Comunidad Autónoma de Andalucía. (2021, 20 de diciembre). Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2021-20916
- Comunidad Autónoma de Andalucía. (2010, 7 de abril). Decreto 60/2010, de 16 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Disciplina Urbanística de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/pdf/2010/BOJA-b-2010-90250-consolidado.pdf