Sin embargo, hay viviendas que es necesario reformar completamente, sobre todo aquellos pisos para estudiantes, que van rotando cada año y que lo necesitan para garantizar la habitabilidad. Sigue leyendo para no perderte cuánto cuesta una reforma integral de piso en Murcia, así como los precios de reforma completa de vivienda para las principales ciudades de la Región de Murcia.
Índice
¿Cuánto cuesta una reforma integral en Murcia?
Previamente a llevar a cabo la reforma completa de una vivienda es importante tener en cuenta diversos aspectos. El principal, el presupuesto. Las reformas integrales en Murcia son como las de cualquier otra ciudad, y el precio dependerá de los factores analizados.
En una reforma de este tipo suele haber diferentes tareas a realizar, y cada una tiene su propio precio. Algunas de las acciones que incluye una reforma integral son:
- Licencia de obras
- Demoliciones
- Trabajos de albañilería
- Carpintería
- Fontanería
- Electricidad
- Pintura
A continuación te desglosamos las distintas tareas con los posibles precios de reformas integrales en Murcia.

Volver al principio
Licencia de obras
Para cualquier tipo de obra o reforma, en Murcia es necesario solicitar la correspondiente licencia de obras al organismo competente, como en cualquier otra ciudad.
Dependiendo del tipo de reforma, será necesario optar por una comunicación previa de obra menor, por una licencia de obra mayor con proyecto básico, por una licencia de obra mayor con proyecto básico y de ejecución...
A tener en cuenta
El Plan General Municipal de Ordenación de Murcia, en su capítulo 3 (artículo 1.3.1.), expone que es necesario obtener una licencia municipal para todas aquellas construcciones, obras, usos, actividades e instalaciones que se establezcan por Ley.En este mismo sentido, la Ordenanza Municipal Sobre Edificación y Uso del Suelo, en su artículo 3 especifica cuáles son las obras y usos que requieren la obtención de licencia municipal.
- Las parcelaciones y reparcelaciones.
- Los movimientos de tierras (nivelación y limpieza de terrenos).
- Las obras de nueva planta.
- Las obras de ampliación
- Las reformas que impliquen la modificación de la estructura, la distribución interior, el aspecto exterior o el uso de las edificaciones.
- Demoliciones, vallados, cerramientos, apeos y apuntalamientos.
- Cualquier instalación o modificación de servicios que tengan relación con los públicos de competencia municipal.
- Aquellas obras menores que no modifiquen ni la estructura ni el aspecto exterior de un edificio o construcción. En concreto, se hace referencia a obras interiores o exteriores de pequeña importancia, como enlucidos, pavimento, retejados, etc.
- Y cualquier otra actividad o actuación señalada en los planes de ordenación
Demoliciones
Por supuesto, antes de cualquier reforma (ya sea de vivienda o local) hay que demoler y retirar los escombros de aquello que no se vaya a utilizar, como, por ejemplo, sanitarios, muebles, tabiques, suelos, etc.
Se debe tener en cuenta que también se incluye el alquiler del contenedor, por ejemplo.
Trabajos de albañilería
Los trabajos de albañilería son diversos: revestimientos, impermeabilizaciones, construcciones y colocación de elementos, trabajos de alicatado, de yeso, pladur, escayola, etc.
Carpintería
El trabajo de carpintería es muy variado, ya que podemos hablar de puertas o ventanas, pero también de muebles de cocina, de baño, etc.
Volver al principio
Fontanería
Los servicios de fontanería no solo incluyen la instalación de las tuberías de agua, sino que también pueden incluir otras acciones, como instalar un termo, calentador o caldera, además de los desagües y otros trabajos relacionados.
Electricidad
Otro de los trabajos importantes que se realizan en una reforma es el de la instalación eléctrica.
Pintura
Tras una reforma, es importante no descuidar este aspecto. Dar varias capas de pintura en paredes y techos es fundamental para conseguir resultados impolutos.
Volver al principio
Presupuesto de reforma integral en Murcia
¿Sabes cuánto cuesta una reforma integral en Murcia?
Actualmente, reformar un piso en Murcia puede tener un precio medio de 30.100 €.
EJEMPLO DE PRESUPUESTO DE REFORMA INTEGRAL EN MURCIA
Partida | Precio |
---|---|
Demoliciones | 1500 € |
Reforma cocina | 4900 € - 7000 € |
Reforma baño | 1600 € - 4500 € |
Carpintería | 600 € - 4500 € |
Fontanería | 3800 € |
Instalación eléctrica | 4600 € |
Pintura | 860 € |
TOTAL | Desde 17.800 € |
Por último, vamos a ver una tabla de precios de reformas integrales en función de la ciudad de la Región de Murcia.
PRECIO DE UNA REFORMA INTEGRAL EN LA REGIÓN DE MURCIA
Ciudades | Precio |
---|---|
Cartagena | 28.000 € – 60.000 € |
Lorca | 21.000 € – 55.000 € |
Molina de Segura | 30.000 € – 40.000 € |
Alcantarilla | 13.000 € – 28.000 € |
Torre-Pacheco | 12.000 € – 30.000 € |
En cualquier caso, todos estos precios son estimados y dependerán, como ya hemos dicho, de los materiales escogidos y de los metros cuadrados. Además, hay detalles como el IVA y otros gastos que influyen en la cifra final del proyecto, incrementándola.
En concreto estas subvenciones están destinadas a financiar determinadas actuaciones y obras para mejorar la eficiencia energética en viviendas unifamiliares o viviendas en edificios plurifamiliares. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 31 de julio de 2025.
De todos modos, esperamos que este artículo te haya resultado de utilidad y haya resuelto algunas de tus dudas.
Volver al principio
Referencias
- Ayuntamiento de Murcia. (2012, diciembre). Plan General Municipal de Ordenación de Murcia. Concejalía de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia. http://urbanismo.murcia.es/infourb/documentos/Normas_Urban%C3%ADsticas_del_Plan_General_Texto_Refundido_diciembre_de_2012.pdf
- Gerencia de Urbanismo de Murcia. (2008, noviembre). Ordenanza Municipal Sobre Edificación y Uso del Suelo. Ayuntamiento de Murcia. https://www.murcia.es/documents/11263/242162/edificacion.pdf
- Ministerio de Vivienda. (2006, 28 de marzo). Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-5515