Índice
¿Cuánto cuesta una consulta veterinaria a domicilio?
Volver al principio
¿Qué servicios pueden ofrecer los veterinarios a domicilio?
Los veterinarios a domicilio pueden atender a todo tipo de animales. Es decir, que la oferta de servicios no incluye únicamente a perros y gatos, sino que también pueden encargarse de aves tropicales, reptiles e incluso animales exóticos.

Para llevar a cabo todos estos procedimientos, los veterinarios suelen disponer de vehículos adecuados para poder trasladar los útiles necesarios, así como los medicamentos, vacunas o inyectables que pueda ser necesario utilizar.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que los servicios a domicilio están algo más limitados que los de los hospitales o clínicas veterinarias, ya que no disponen de las mismas instalaciones.
¿Qué incluye el precio de los veterinarios a domicilio?
Por ejemplo, los gastos de desplazamiento pueden incluirse en el precio de la consulta o cobrarse aparte. E incluso hay veterinarios que deciden no cobrar el desplazamiento, aunque es posible que establezcan precios mínimos por cada visita.
Por otra parte, los precios no suelen incluir aspectos como el material para las curas, las analíticas, los tratamientos o la medicación que pueda necesitar la mascota.
Volver al principio
¿Cuánto cuesta una consulta con el veterinario?
Como ya sabes, hay determinados servicios que solo pueden llevarse a cabo en un hospital o clínica veterinaria (castraciones y esterilizaciones, biopsias o extirpación de tumores, cirugías, tratamientos de traumatología y fracturas, etc.).
El precio de una consulta presencial en un centro veterinario puede variar dependiendo del tipo de servicio que se solicite.
En el caso de los servicios veterinarios de urgencia, es habitual encontrarse con cifras entre 45 € y más de 60 €.
Ventajas de los servicios veterinarios a domicilio
Aunque en ocasiones no queda otro remedio que acudir a una clínica veterinaria, los servicios veterinarios a domicilio tienen muchas ventajas que ofrecer:
- La mascota no sufre ningún estrés por desplazamiento.
- Se reducen los tiempos de espera, ya que es el veterinario quien acude a la vivienda del cliente en la fecha y hora acordadas.
- Los animales muy mayores, a los que les cuesta salir de casa, pueden obtener una atención veterinaria de calidad sin tener que desplazarse.
- Se ofrece una atención totalmente personalizada, en un entorno más acogedor para la mascota.
- En general, se gana en comodidad sin renunciar a la calidad de la asistencia veterinaria para mantener la salud de tu mascota.
Volver al principio
Referencias
- Boletín Oficial del Estado. (Real Decreto 666/2023, de 18 de julio) por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2023-16727