Uno de los aspectos que marca la diferencia entre la contratación de un entrenador personal y otro, es con respecto a la posibilidad de ofrecer un programa virtual a los clientes. Obviamente, también influyen otros factores, pero hoy en día este tipo de software está muy demandado.
Están dirigidos a compartir un plan de entrenamiento, llevar un seguimiento de las sesiones, de la evolución y consecución de objetivos, entre otros datos que puedan resultarle de utilidad e interés a aquellas personas que contratan entrenadores personales.
En este artículo te mostramos un ranking de los mejores programas software para entrenadores personales.

Pues bien. Actualmente, muchos de los clientes que buscan un plan de entrenamiento personalizado, desean tener la posibilidad de realizar las sesiones de ejercicio físico de manera presencial, pero también llevar a cabo un entrenamiento online (es decir, alternar entre presencialidad y en línea, o solo una de ambas opciones).
¿Cuántas veces te ha ocurrido eso de que te cancelen una sesión porque hacía mal tiempo o porque había demasiado tráfico y no llegabais al punto en común a tiempo?
Para aquellos clientes que realizan un entrenamiento a distancia, que su futuro entrenador o entrenadora personal cuente con un programa o software de gestión, planificación y seguimiento, es un factor muy importante a tener en cuenta a la hora de contratar. Y para los profesionales, una ventaja más cuando se trata de captar y retener clientes.
Este tipo de programas les ayuda a pesar de estar distanciados, por lo que es un motivo más para que no tiren la toalla y alcancen su objetivo deportivo.
Esta aplicación se presenta como la herramienta perfecta para gimnasios, entrenadores personales o para empresas relacionadas con el deporte, fitness, nutrición o bienestar. Permite que los propios profesionales sean los que suban sus vídeos de entrenamiento, cuenta con la posibilidad de realizar planes de nutrición adaptados, además de los de entrenamiento físico, se puede personalizar la app con la marca de la empresa o profesional de cara a los clientes. Además, también te ofrece la posibilidad de que una vez que tengas clientes puedas gestionar notas, tareas o documentos de manera automatizada.
Ofrece gestión de pagos a través de PayPal, por ejemplo.
Resumimos sus ventajas:
Este programa lo que permite es acceder desde cualquier ubicación siempre y cuando se disponga de conexión a Internet. Se pueden incluir vídeos de otras plataformas como Youtube o Vimeo.
Es otra aplicación para gestionar toda la información de tus clientes, las rutinas de ejercicios, planes de entrenamiento y objetivos deportivos.
Puedes realizar todas esas opciones de manera genérica, pero luego te permite personalizarlo por cada usuario.
Este software está especialmente indicado a aquellos entrenadores personales o gimnasios que cuentan con un gran número de clientes.
Permite generar horarios para cada una de las actividades que ofrezca el profesional o centro, así como realizar reservas automáticas, reprogramaciones o cancelaciones.
Además, también incluye gestión de pagos.
Y, por supuesto, ofrece la creación de un perfil individual para cada usuario, muestra un listado de los clientes a los que entrenar diariamente, sus rutinas de entrenamiento, etc.

Otro de los software o programas para entrenadores personales que se sitúa en el ranking es TeamUp. Facilita la gestión empresarial automatizando la administración, programación o facturación de los clientes.
Aparte de poder organizar y gestionar los planes de entrenamiento, te permite diseñar un horario para grupos a la hora de crear sus respectivos perfiles individuales, pero podrás separar aquellos que necesiten más práctica o tiempo de entrenamiento, por ejemplo.
Además, ofrece la gestión de pagos y la posibilidad de enviar recordatorios a tus clientes.
Por último, pero no menos importante, se encuentra este software de fitness para profesionales del entrenamiento y nutrición a distancia.
Actualmente, el entrenamiento online (y el servicio de nutrición online) han visto un crecimiento exponencial de la demanda, de ahí que hayan surgido plataformas de este tipo para ofrecer a profesionales del deporte la posibilidad de llevar a cabo planes de entrenamiento a distancia.
Se puede personalizar; tanto tu marca, la metodología que utilizas como subir fotos, vídeos, explicaciones, consejos...
Además, las progresiones se pueden automatizar, puedes elaborar dietas como profesional en nutrición deportiva o mantener el contacto con tus clientes a través de esta app.
Estos son solo algunos de los software para entrenadores personales que podemos encontrar en el mercado hoy en día. Como verás, tienes un amplio abanico de posibilidades para ofrecerle a tus propios clientes.
Las ventajas las hemos visto a lo largo de este artículo, pero, a modo de resumen, diremos que contar con un software como entrenador personal cuando ya tienes clientes:
Volver al principio
Están dirigidos a compartir un plan de entrenamiento, llevar un seguimiento de las sesiones, de la evolución y consecución de objetivos, entre otros datos que puedan resultarle de utilidad e interés a aquellas personas que contratan entrenadores personales.
En este artículo te mostramos un ranking de los mejores programas software para entrenadores personales.
Índice

¿Para qué sirve un programa informático en el entrenamiento personal?
Pues bien. Actualmente, muchos de los clientes que buscan un plan de entrenamiento personalizado, desean tener la posibilidad de realizar las sesiones de ejercicio físico de manera presencial, pero también llevar a cabo un entrenamiento online (es decir, alternar entre presencialidad y en línea, o solo una de ambas opciones).
¿Cuántas veces te ha ocurrido eso de que te cancelen una sesión porque hacía mal tiempo o porque había demasiado tráfico y no llegabais al punto en común a tiempo?
Para aquellos clientes que realizan un entrenamiento a distancia, que su futuro entrenador o entrenadora personal cuente con un programa o software de gestión, planificación y seguimiento, es un factor muy importante a tener en cuenta a la hora de contratar. Y para los profesionales, una ventaja más cuando se trata de captar y retener clientes.
Este tipo de programas les ayuda a pesar de estar distanciados, por lo que es un motivo más para que no tiren la toalla y alcancen su objetivo deportivo.
Mejores software para entrenadores personales
1. Virtualgym, la app para entrenadores personales por excelencia
Esta aplicación se presenta como la herramienta perfecta para gimnasios, entrenadores personales o para empresas relacionadas con el deporte, fitness, nutrición o bienestar. Permite que los propios profesionales sean los que suban sus vídeos de entrenamiento, cuenta con la posibilidad de realizar planes de nutrición adaptados, además de los de entrenamiento físico, se puede personalizar la app con la marca de la empresa o profesional de cara a los clientes. Además, también te ofrece la posibilidad de que una vez que tengas clientes puedas gestionar notas, tareas o documentos de manera automatizada.
Ofrece gestión de pagos a través de PayPal, por ejemplo.
En función del tamaño de tu empresa que seas o si eres autónomo, te ofrecen un plan de precios. No obstante, si actualmente cuentas con menos de 50 clientes, es posible que puedas descargarte su versión gratuita.
- Puedes gestionar toda tu base de datos de clientes.
- Entrenarles de manera eficiente, adaptando cada plan a su condición física o médica.
- Controlar y supervisar su progreso.
- Existe la posibilidad de motivar y premiar con logros virtuales.
2. Mytrainik, el software que diseña al detalle entrenamientos y ejercicios
Este programa lo que permite es acceder desde cualquier ubicación siempre y cuando se disponga de conexión a Internet. Se pueden incluir vídeos de otras plataformas como Youtube o Vimeo.
Es otra aplicación para gestionar toda la información de tus clientes, las rutinas de ejercicios, planes de entrenamiento y objetivos deportivos.
Puedes realizar todas esas opciones de manera genérica, pero luego te permite personalizarlo por cada usuario.
Con respecto al precio, actualmente ofrecen un plan de 2 €/mes por usuario (con un mínimo de 10 €/mes), aunque para más de 25 usuarios hay que ponerse en contacto con ellos para que ofrezcan un presupuesto personalizado.
3. Acuity Scheduling: una especie de asistente que lleva tu agenda al día
Este software está especialmente indicado a aquellos entrenadores personales o gimnasios que cuentan con un gran número de clientes.
Permite generar horarios para cada una de las actividades que ofrezca el profesional o centro, así como realizar reservas automáticas, reprogramaciones o cancelaciones.
Además, también incluye gestión de pagos.
Y, por supuesto, ofrece la creación de un perfil individual para cada usuario, muestra un listado de los clientes a los que entrenar diariamente, sus rutinas de entrenamiento, etc.

4. TeamUp
Otro de los software o programas para entrenadores personales que se sitúa en el ranking es TeamUp. Facilita la gestión empresarial automatizando la administración, programación o facturación de los clientes.
Aparte de poder organizar y gestionar los planes de entrenamiento, te permite diseñar un horario para grupos a la hora de crear sus respectivos perfiles individuales, pero podrás separar aquellos que necesiten más práctica o tiempo de entrenamiento, por ejemplo.
Además, ofrece la gestión de pagos y la posibilidad de enviar recordatorios a tus clientes.
5. Traineeks
Por último, pero no menos importante, se encuentra este software de fitness para profesionales del entrenamiento y nutrición a distancia.
Actualmente, el entrenamiento online (y el servicio de nutrición online) han visto un crecimiento exponencial de la demanda, de ahí que hayan surgido plataformas de este tipo para ofrecer a profesionales del deporte la posibilidad de llevar a cabo planes de entrenamiento a distancia.
Se puede personalizar; tanto tu marca, la metodología que utilizas como subir fotos, vídeos, explicaciones, consejos...
Además, las progresiones se pueden automatizar, puedes elaborar dietas como profesional en nutrición deportiva o mantener el contacto con tus clientes a través de esta app.
En cuanto a los precios, ofrece un plan de dos clientes gratuitos y a partir del tercer cliente, 4,90 €/mes. También tiene otros planes en función del tipo de profesional que seas y el número de clientes que tengas.
Ventajas de los programas software o apps de entrenamiento
Estos son solo algunos de los software para entrenadores personales que podemos encontrar en el mercado hoy en día. Como verás, tienes un amplio abanico de posibilidades para ofrecerle a tus propios clientes.
Las ventajas las hemos visto a lo largo de este artículo, pero, a modo de resumen, diremos que contar con un software como entrenador personal cuando ya tienes clientes:
- Te diferencia de la competencia, porque le ofreces a tus clientes un programa de gestión y seguimiento de sus entrenamientos o alimentación deportiva, especialmente cuando se tratan de servicios a distancia (online).
- Te ahorra tiempo y trabajo porque automatiza la reserva de sesiones, la gestión de pagos, reprogramaciones o cancelaciones, así como la facturación, entre otros aspectos.
- Compartes con tus clientes, además de un plan de ejercicio o dieta personalizado, sus respectivos progresos, tips o consejos, ejemplos, etc.
Ah, ¿que también te gustaría saber cómo captar más clientes? Pues no puedes perderte nuestro artículo sobre consejos para captar clientes si eres entrenador personal.
Esto es un contenido basado en opiniones. No hay ningún tipo de relación comercial con las marcas anteriormente citadas.
Este artículo ha sido escrito y revisado por: