¿Cuáles son los mejores Software para Psicólogos?

Como profesional de la psicología es muy importante tu labor; ofrecer la terapia más adecuada e individualizada para mejorar la salud mental y bienestar de tus pacientes.

A menudo que consigues clientes, es posible que llevar un historial o seguimiento "de manera tradicional" se convierta en algo tedioso (además de que la documentación física llega a ocupar mucho espacio).

Sigue leyendo este artículo donde te mostramos un ranking de los mejores software para centros de psicología y psicólogos.

Índice

Software para centros de psicología y psicólogos

¿Para qué sirve un programa informático en el sector de la psicología?


Si a todo el papeleo le añadimos que hoy en día los clientes son cada vez más exigentes a la hora de escoger un profesional que, desde luego, le ofrezca el mejor servicio, pero que también se adapte a la situación actual (transformación digital, ofrecer sesiones de psicología online, además de las sesiones de psicología presenciales), contar con un programa o software específico para psicólogos, es fundamental.

Mejores software para psicólogos


Un profesional busca en un programa o software la automatización de toda la parte administrativa de su centro o de su actividad como autónomo, y también una excelente gestión de todo lo relacionado con el paciente, como, por ejemplo, tener toda la información en formato digital en un solo programa de la valoración, historial clínico, tipo de terapia, documentación o recursos.

Pues bien. A continuación presentamos un ranking de los mejores programas informáticos para psicólogos:

Insight, software de gestión para psicólogos


Permite gestionar toda la parte administrativa como facturación, formulación de hojas de auditoría o copias de la base de datos.

Además, también emite informes contables, realiza balances de pérdidas o ganancias o elabora resúmenes financieros.

Desde luego, como software para psicología que es, permite que el profesional pueda llevar un registro de cada uno de sus pacientes:
  • Almacenamiento de información: historial farmacológico, informes de tratamientos y de sesiones, etc.

Ofrecen una licencia anual desde 48 € + IVA, no obstante, es posible que realicen algún tipo de oferta. Es conveniente consultar en su web.
¿Te gustaría saber cómo facturar si eres psicólogo? ¡No puedes perderte nuestro artículo donde te lo mostramos!

Solcer Psicología


Este software permite automatizar muchos procesos, ahorrar tiempo y recursos y, desde luego, a ser más efectivo con los pacientes.

Ofrece:
  • Gestión de pacientes; creación de informes, consultas, visualizar historial clínico, calendario de visitas.
  • Exportación e importación de plantillas de documentos.
  • Emisión de justificantes para los pacientes.
  • Personalización de plantillas de historial clínico.
  • Elaboración de tickets o facturas.
  • Control de la facturación y visualización de estadísticas (ingresos, gastos, etc.).

Es un programa apto tanto para Windows como Mac, que puedes trabajar en modo local sin necesidad de Internet.

Ofrecen una demo gratuita, y los precios del programa completo oscilan los 199 € y 299 € en función de si se escoge la opción de mantenimiento técnico.

Eudatox: Gestión Salud Mental


Es otro de los software para psicólogos y psiquiatras que podemos encontrar. Está especializado en el sector clínico de la salud mental y ofrece a los profesionales la automatización de la administración, la facturación o gestión de pacientes (historia clínica, seguimientos, informes, documentación, registros, modelos de consentimiento, justificantes de asistencia, etc.).

También ofrecen una prueba gratuita durante 30 días. Y los precios de la licencia varían en función de los módulos que se necesiten; desde 29,95 €/mes + IVA para sesiones clínicas (hojas de evolución, plan terapéutico, árbol de decisión para el diagnóstico CIE), herramientas clínicas (informes, recursos, registros, recetas, etc.) o herramientas administrativas (agenda, justificantes, documentos, etc.).

Entre 39,95 € y 44,95 €/mes + IVA ofrecen además módulos relacionados con facturación directa del profesional al cliente, entre otros.

@PsicoClinic


Por último, este software o programa de gestión de psicología tiene la licencia gratuita. Ofrece la posibilidad de personalizar la documentación, importar la información de otras bases de datos, consultas, revisiones, pruebas o facturación.

Ventajas de los programas software o apps de psicólogos


Como habrás podido intuir a lo largo de este artículo, contar con un programa que automatice y gestione todo lo referente a tu actividad es una clara ventaja.

Ahorras tiempo y recursos, además de que le ofreces a tus pacientes la posibilidad de tener una comunicación más inmediata, y un mejor control de tu consulta o tratamiento psicológico de cada paciente, además de que esté todo actualizado y con mayor seguridad.

Desde luego, estos programas ya cuentan las técnicas de privacidad y protección de datos adaptadas a la normativa vigente sobre Protección de Datos (RGPD).

¿Te gustaría saber cómo captar más clientes? Pues no puedes perderte nuestro artículo sobre consejos para captar clientes si eres psicólogo o psicóloga.

Si deseas trabajar como psicólogo
TUS FUTUROS CLIENTES TE ESPERAN AQUÍ

Esto es un contenido basado en opiniones. No hay ningún tipo de relación comercial con las marcas anteriormente citadas.
Volver al principio