¿Cuánto cuesta un abogado?

Rango de precios

200 € - 2.000 €

Precio medio a nivel nacional
Estos precios son indicativos y no tienen en cuenta los cambios periódicos del mercado. Por ello, siempre aconsejamos pedir presupuestos para tener precios personalizados.
¿Cuánto cuesta un abogado?
150 € 200 € 2.000 € 2.500 €

Descubre el precio de los honorarios de los abogados

Las leyes y normativas regulan el día a día de la sociedad, pero no siempre es fácil interpretarlas. En ocasiones puede hacer falta la ayuda de un profesional especializado, pero es habitual que surja la misma duda: ¿Cuánto cuesta un abogado? Descúbrelo en esta guía de precios.

Calcula los honorarios de tu abogado
Indica qué tipo de abogado necesitas y pulsa el botón 'Calcular mi presupuesto'
CALCULAR MI PRESUPUESTO
Tu presupuesto es de:
-   €
IVA incluido. Presupuesto aproximado.

Índice

¿Cuánto cuesta contratar a un abogado?


Hoy en día no se puede hablar de precios exactos para los servicios de abogacía. Lo cierto es que cada profesional puede tener unas tarifas distintas, e incluso es posible que estas varíen dependiendo de cada caso concreto.

No obstante, en la siguiente tabla puedes consultar algunos precios aproximados para determinadas intervenciones y servicios de abogados.

HONORARIOS DE ABOGADOS

Tipo de servicio Precio
Juicios 250 € - 2.100 €
Recursos 150 € - 1.200 €
Divorcios 300 € - 1.200 €
Desahucios 250 € - 900 €
División de herencias 2.000 € - 2.500 €
Procedimiento monitorio 180 € - 400 €
Asistencia a un detenido 200 € - 350 €


Hay que tener en cuenta que estas cifras son aproximadas y que pueden variar mucho dependiendo de las circunstancias. Por eso lo más recomendable es solicitar precios a abogados especializados para que puedan valorar la complejidad de cada caso de manera que puedan fijar sus honorarios con mayor exactitud.

Cuánto cuesta contratar a un abogado

Por ejemplo, el coste de la intervención de un abogado puede depender del tipo de juicio. Los juicios rápidos, así como los juicios verbales, suelen tener un coste inferior a los juicios ordinarios.

Y con los recursos ocurre lo mismo que con los juicios: no es lo mismo interponer un recurso de apelación que un recurso de casación o de cualquier otro tipo. En algunos casos se pueden alcanzar cifras superiores a 2.000 € y 3.000 €.

Por otro lado, el coste de los divorcios también puede variar. No es lo mismo un divorcio de mutuo acuerdo, que un divorcio contencioso, que puede alcanzar cifras superiores a 2.000 €.

Y, por supuesto, en el coste de tramitación de una herencia influyen muchos otros aspectos, además de si se requiere división o no.

Volver al principio

¿Cómo se calculan los honorarios de los abogados?


Dependiendo del tipo de asunto o caso que requiera la intervención del abogado, la retribución puede calcularse a partir de tarifas fijas o de precios por horas. En determinadas situaciones, como ocurre con las reclamaciones por accidentes de tráfico o con las indemnizaciones por accidentes laborales, los abogados pueden pactar con el cliente la retribución de un porcentaje de la cantidad que se obtenga (cuota litis).

Por otro lado, no hay que olvidar lo que implicó la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, conocida como Ley Ómnibus, que modificó la Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales. A partir de ese momento, el artículo 14 pasa a designar que los Colegios Profesionales no pueden establecer baremos orientativos ni cualquier otra recomendación o norma sobre los honorarios profesionales.

Esta norma afecta a los honorarios de los abogados, que pueden fijarse libremente. Por lo tanto, las tarifas pueden variar dependiendo de cada profesional.
También es cierto que en ocasiones existe la posibilidad de solicitar un abogado de oficio. Puedes consultar la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita.

¿Cuánto cuesta la primera visita a un abogado?


Como ocurre con el resto de servicios prestados, cada abogado fija sus propias tarifas para la primera visita. Es cierto que, en algunos casos, esa primera visita puede ser gratuita, pero lo más habitual es que tenga un cierto coste, por lo que es recomendable consultar esta cuestión con el profesional antes de solicitar la cita.
En esa primera visita el abogado valorará la dificultad del caso y el coste del procedimiento que haya que seguir, la cantidad de tiempo que vaya a tener que dedicarle y los posibles gastos asociados, entre otras cuestiones.
A partir de ahí, es posible que pueda ofrecerte una cifra más o menos ajustada en relación con el coste que tenga contratar sus servicios.

¿Estás pensando en contratar a un abogado?
PIDE PRECIOS GRATIS

Volver al principio

¿Qué es la hoja de encargo?


La hoja de encargo es un documento recomendado en las relaciones entre abogado y cliente. En ella el abogado plasma sus honorarios y la forma de pago para las distintas actuaciones que sea necesario realizar en cada caso.

Además se especifica qué tipo de gastos están incluidos en el presupuesto. Por ejemplo, puede ser necesario que intervengan otros profesionales, como procuradores o peritos, y puede incluirse también el coste de estos servicios.

La redacción y firma de este documento es recomendable, porque de este modo todos los aspectos relacionados con la prestación del servicio quedan más claros. Pero también hay que tener en cuenta que es vinculante, y que en ella se establecen los derechos y obligaciones de cada parte.

También es habitual que los abogados soliciten algún adelanto o depósito como provisión de fondos, anticipándose a los primeros gastos que puedan surgir.

¿Cuánto cuesta un abogado civil?


Los abogados especialistas en civil son muy versátiles y pueden ofrecer servicios relacionados con el Derecho de Familia, el Derecho Inmobiliario y otras áreas más concretas. En este sentido, sus tarifas pueden ser muy variables.

Los honorarios por contratar a un abogado civil pueden oscilar entre cerca de 200 € y más de 2.000 € dependiendo del tipo de procedimiento y del sistema que utilice el profesional para calcular sus tarifas.

Honorarios de abogados

Ventajas de contratar a un abogado especializado


La principal ventaja de contratar a un abogado especialista es que estará preparado para ofrecer un asesoramiento mucho más completo sobre el tema que se quiera tratar.
Al disponer de más experiencia en una materia en concreto, se podrá adaptar mucho mejor a la situación del cliente y estará más familiarizado con los distintos procedimientos.
Por ejemplo, si vas a enfrentarte a un juicio laboral, es conveniente que cuentes con el asesoramiento de un abogado laboralista. De la misma forma que si quieres tramitar tu nacionalidad española o solicitar un permiso de residencia, conviene que valores los honorarios de un abogado de extranjería.

Por otro lado, para el asesoramiento legal de negocios o empresas, también conviene contar con profesionales especializados. En este sentido, se pueden solicitar precios de abogados mercantiles, ya que estarán más acostumbrados a asesorar a emprendedores.

Precisamente por todas las ventajas que puede tener la especialización, es habitual encontrar despachos y bufetes de abogados formados por profesionales de distintas especialidades, y preparados para ofrecer al cliente un servicio mucho más completo.

¿Estás pensando en contratar a un abogado?
PIDE PRECIOS GRATIS

Volver al principio

Referencias


Los profesionales que presten este servicio deben contar con alguna de las siguientes acreditaciones:

  • Colegio de Abogados de Talavera de la Reina
  • Collegi d'Advocats i Advocades de Tortosa
  • Il.ilustre Collegi d'Advocats de Figueres-Alt Emporda
  • Il.lustre collegi de l'Advocacia de Lleida
  • Illustre Collegi D'advocats de Girona
  • Illustre Collegi d'Advocats de Granollers
  • Illustre Collegi d'Advocats de Manresa
  • Illustre Collegi d'Advocats de Mataró
  • Illustre Collegi d'Advocats de Reus
  • Illustre Collegi d'Advocats de Sabadell
  • Illustre Collegi d'Advocats de Sant Feliu
  • Illustre Collegi D'advocats de Sueca
  • Illustre Collegi d'Advocats de Terrassa
  • Illustre Collegi d'Advocats de Vic
  • Ilustre Colegio de Abogados Alzira
  • Ilustre Colegio de Abogados de Álava
  • Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares
  • Ilustre Colegio de Abogados de Alcoy
  • Ilustre Colegio de Abogados de Antequera
  • Ilustre Colegio De Abogados De Ávila
  • Ilustre Colegio de Abogados de Badajoz
  • Ilustre Colegio de Abogados de Baleares
  • Ilustre Colegio de Abogados de Burgos
  • Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz
  • Ilustre colegio de abogados de Cantabria
  • Ilustre Colegio de Abogados de Cartagena
  • Ilustre Colegio de Abogados de Castellón
  • Ilustre Colegio de Abogados de Ceuta
  • Ilustre Colegio de Abogados de Ciudad Real
  • Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba
  • Ilustre Colegio de Abogados de Cuenca
  • Ilustre Colegio de Abogados de Elche
  • Ilustre Colegio de Abogados de Estella-Lizarra
  • Ilustre Colegio de Abogados de Granada
  • Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara
  • Ilustre Colegio de Abogados de Guipuzcoa
  • Ilustre Colegio de Abogados de Huelva
  • Ilustre Colegio de Abogados de Huesca
  • Ilustre Colegio de Abogados de Jaén
  • Ilustre Colegio de Abogados de Jerez
  • Ilustre Colegio de Abogados de La Rioja
  • Ilustre Colegio de Abogados de Lanzarote
  • Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas
  • Ilustre Colegio de Abogados de León
  • Ilustre Colegio de Abogados de Lorca
  • Ilustre Colegio de Abogados de Lucena
  • Ilustre Colegio de Abogados de Lugo
  • Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
  • Ilustre Colegio de Abogados de Málaga
  • Ilustre Colegio de Abogados de Melilla
  • Ilustre Colegio de Abogados de Murcia
  • Ilustre Colegio de Abogados de Orihuela
  • Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo
  • Ilustre Colegio de Abogados de Palencia
  • Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca
  • Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife
  • Ilustre Colegio de Abogados de Segovia
  • Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla
  • Ilustre Colegio de Abogados de Soria
  • Ilustre Colegio de Abogados de Tafalla
  • Ilustre Colegio de Abogados de Teruel
  • Ilustre Colegio de Abogados de Toledo
  • Ilustre Colegio de Abogados de Tudela
  • Ilustre Colegio de Abogados de Valencia
  • Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid
  • Ilustre Colegio de Abogados de Zamora
  • Ilustre Colegio de Abogados Santa Cruz de La Palma
  • Ilustre Colegio de la Abogacia de Albacete
  • Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona
  • Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia
  • Ilustre Colegio de la Abogacía de Gijón
  • Ilustre Colegio de la Abogacía de Tarragona
  • Ilustre Colegio Provincial de Abogados de A Coruña
  • Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Alicante
  • Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Almería
  • Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Caceres
  • Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Pontevedra
  • Ilustre Colexio de Avogados de Ferrol
  • Ilustre Colexio de Avogados de Ourense
  • Ilustre Colexio de Avogados de Santiago de Compostela
  • Ilustre Colexio de Avogados de Vigo
  • Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
  • Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza
Algunos profesionales destacados
Abogado Fiscalista

Abogado Fiscalista

9,4 (18)
Abogado Fiscalista es un Profesional Top Recomendado | Castellbisbal (Barcelona) 08755
Email validado Email validado Teléfono validado Teléfono validado Responde rápido Responde rápido
Iñaki dice: "Raúl figura como "profesional top" por algo: en 10 minutos resolvió todas mis dudas y, en subsiguientes cuestiones que le planteé me dio una sensación de conocimiento, solvencia y confianza difíciles de agradecer en su justa medida. Todo un señor, totalmente recomendable. ¡Muchísimas gracias, Raúl!"
38 veces contratado en Cronoshare 38 veces contratado en Cronoshare

¿Cómo obtenemos esos precios?

Miles de personas acuden a Cronoshare cada año para completar sus proyectos personales. Hacemos un seguimiento de los presupuestos que ofrecen los profesionales, y compartimos esos datos contigo, para facilitarte la elección de un profesional.

Pide presupuesto gratis

+30.000

proyectos cada mes

+700.000

presupuestos enviados

+25.000

profesionales enviando presupuestos