¿Cuánto cuesta un divorcio?

Rango de precios

300 € - 1.200 €

Precio medio a nivel nacional
Estos precios son indicativos y no tienen en cuenta los cambios periódicos del mercado. Por ello, siempre aconsejamos pedir presupuestos para tener precios personalizados.
¿Cuánto cuesta un divorcio?
120 € 300 € 1.200 € 15.000 €

¿Quieres saber cuánto cuesta divorciarse?

Es un hecho innegable: España es uno de los países europeos con mayor tasa de divorcios. Es un trago bastante amargo, sobre todo porque suele ir acompañado de muchas dudas. Una de las preocupaciones más habituales tiene que ver con el precio. Por eso en este artículo queremos contarte cuánto cuesta un divorcio actualmente.

Calcula el coste de tu divorcio
Indica el tipo de divorcio y pulsa el botón 'Calcular precio'
CALCULAR PRECIO
Tu presupuesto es de:
-   €
IVA incluido. Presupuesto aproximado.
El tipo de divorcio es el factor más determinante en relación a su precio. En este caso, el divorcio express es el más rápido y económico, mientras que el divorcio contencioso se caracteriza por constituir un proceso largo y con precios más elevados.

Sigue leyendo si quieres obtener más información sobre el precio de un divorcio en España.

Índice

¿Cuánto cuesta un divorcio?


Como ya hemos adelantado, el precio de un divorcio depende fundamentalmente de la complejidad del proceso que escojamos llevar a cabo. ¿Qué otros factores pueden influir en el coste de un divorcio? Los más habituales son los siguientes:
  • Hijos comunes: Pueden surgir dudas o problemas relacionados con su custodia, el régimen de visitas, las pensiones, etc.
  • Patrimonio común: Cuando existen bienes gananciales o en copropiedad es necesario tomar decisiones sobre cómo van a repartirse o liquidarse.
  • Pensión compensatoria: Aunque no ocurre siempre, en ocasiones se establece una pensión compensatoria con el objetivo de restaurar el desequilibrio económico que puede producir la separación de cara a alguno de los cónyuges.

En realidad, los factores que acabamos de mencionar están relacionados con el que ya hemos indicado que es el principal: el tipo de divorcio. Y es que al final todos los aspectos señalados pueden conducirnos hacia un divorcio más complejo o hacia otro más sencillo.

Al final, todo se reduce a lo mismo: el tiempo que la pareja haya dedicado a negociar los aspectos más relevantes y la complejidad o el nivel de desacuerdo que exista entre ellos.

Volver al principio

¿Qué tipo de gastos implica un divorcio?


Aunque es cierto que un divorcio por mutuo acuerdo es más sencillo que un divorcio contencioso, en cualquier divorcio suele ser necesario contar con la figura de dos profesionales: el abogado y el procurador.

Lo que queremos señalar con esto es que en la gran mayoría de los casos es necesario tener en cuenta este gasto. Los honorarios de los procuradores son más reducidos, pero has de saber que los abogados tienen bastante libertad para fijar sus honorarios, por lo que en función del profesional que contrates el precio puede variar.

En este sentido, muchas personas optan por comparar precios de varios abogados de divorcios antes de tomar una decisión. De hecho esta puede ser la mejor decisión si queremos abaratar costes.

Tal vez te preguntes qué funciones cumplen el abogado y el procurador:
  • El abogado se encarga de defender al cliente.
  • La labor del procurador es la de representar al cliente y facilita los trámites del proceso. Esa representación debe hacerse efectiva a través de un apoderamiento, es decir, la concesión de poder por parte del cliente para que se le represente.

Por otra parte, en determinados procesos puede ser necesario que intervengan otros profesionales, como psicólogos infantiles (cuando haya niños de por medio) o peritos.

Y además de todo esto, en ciertas ocasiones puede ser necesario hacer frente a otros gastos, como cuando se necesita realizar averiguaciones o informes, o cuando se desea recurrir.

Al final, esto es algo que depende de cada tipo de procedimiento ya que, en otros casos, como en los juicios laborales o en procedimientos en materia de extranjería, las circunstancias y necesidades pueden ser distintas.

Volver al principio

Precio de divorcio por mutuo acuerdo


El divorcio de mutuo acuerdo es el tipo de divorcio más sencillo y económico. Puede llevarse a cabo cuando ambos cónyuges están de acuerdo con la separación y tienen claro cómo quieren hacerlo.

Como ya habíamos indicado, será necesario disponer de un abogado. Las tarifas de estos profesionales en este tipo de procesos suelen oscilar entre 400 € y 1000 €, aunque lo más habitual es encontrarse con cifras alrededor de los 750 €. También necesitaremos contar con un procurador, cuyos honorarios suelen rondar entre 100 € y 200 €.
Un divorcio de mutuo acuerdo suele costar unos 1000 € de media, pero es habitual moverse en cifras de entre 500 € y 1500 €.
Cuánto cuesta un divorcio

En determinados casos, en los divorcios de mutuo acuerdo existe la posibilidad de prescindir de la figura del procurador y acordar el divorcio en escritura pública ante notario. Los honorarios de la notaría suelen fijarse en unos 50 €. Las condiciones para poder divorciarse por esta vía son:
  • Que hayan transcurrido al menos tres meses desde que el matrimonio se hizo efectivo.
  • No tener hijos hijos menores no emancipados o que dependan de los progenitores por tener la capacidad modificada judicialmente.


Volver al principio

¿Cuánto cuesta un divorcio express?


En realidad, aunque se haya popularizado con este nombre, un divorcio express no es más que un divorcio de mutuo acuerdo que se realiza frente a un notario. Como ya hemos mencionado, es un proceso mucho más rápido.


Los requisitos necesarios para poder llevar a cabo un divorcio express son los que anteriormente hemos mencionado al hablar de la posibilidad de un divorcio ante notario.
Aunque en la teoría un divorcio express puede tener un precio que parta de los 120 €, lo más habitual es encontrarnos con cifras de entre 300 € o 500 €.
Volver al principio

Precio de un divorcio contencioso o sin mutuo acuerdo


Si hablamos de precios, un divorcio contencioso constituye el procedimiento más complejo y, por lo tanto, más caro. Se opta por esta alternativa cuando no existe acuerdo entre las partes y cada uno de los cónyuges debe disponer de abogado y de procurador.

Los honorarios de los abogados en estas situaciones suelen oscilar entre 800 € y 2000 €. A esto habrá que sumarle los honorarios del procurador, que suelen costar entre 200 € y 500 €.

Además, el proceso puede complicarse si es necesario realizar otros trámites adicionales como informes periciales o averiguaciones patrimoniales, que pueden elevar la cifra final otros 1500 €.

Y en el caso de que el matrimonio tenga hijos menores, puede ser necesario que intervenga también un psicólogo infantil, lo que podría sumar otros 1000 €.

Una vez finalizado el proceso, si alguno de los dos cónyuges no está conforme con el resultado, puede recurrir, lo que sumaría al precio total otros 900 € o 1000 €.
Un divorcio contencioso suele costar entre 1200 € y 5000 €, pero en ocasiones esta cifra puede dispararse hasta los 15.000 €.
No obstante, es cierto que en cualquier momento un divorcio contencioso puede convertirse en un divorcio de mutuo acuerdo si así lo deciden los cónyuges.

Volver al principio

Precio de un divorcio en España

Resumen de precios


Después de toda la información que te hemos proporcionado, hemos decidido resumir las diferentes cifras en la siguiente tabla:

PRECIO DE UN DIVORCIO



Gastos de divorcio por mutuo acuerdo Precio
Abogado 400 € - 1000 €
Procurador 100 € - 200 €
TOTAL 500 € - 1500 €
Divorcio express Precio
TOTAL 300 € - 500 €
Precio de un divorcio contencioso Precio
Abogado 800 € - 2000 €
Procurador 200 € - 500 €
TOTAL* 1200 € - 5000 €
*Recuerda que en un divorcio contencioso puede haber muchos otros gastos que encarezcan la cifra final, tal y como hemos mencionado. Si quieres averiguar cuánto te puede costar divorciarte, puedes pedir presupuesto a abogados de divorcios.

Volver al principio

Otra posibilidad: Precio de un divorcio online


Muchas veces lo que deseamos es llevar a cabo el proceso de la forma más rápida y cómoda posible, dado que se trata de una situación, ya de por sí, difícil.

Es cierto que cuando se opta por un divorcio contencioso el proceso se lleva a cabo delante de un juez y es más complejo, pero si has decidido junto a tu cónyuge escoger el camino del divorcio de mutuo acuerdo, puedes encontrar abogados de divorcio online.

Los trámites para llevar a cabo un divorcio online pueden costar desde 100 € o 150 € hasta más de 400 €.
Incluso cuando se trata de un divorcio de mutuo acuerdo, es necesario tomar decisiones sobre cuestiones como la custodia de los hijos (cuando haya hijos en común), el reparto de los bienes, las pensiones de alimentos, etc. Los abogados de divorcio online pueden prestar atención telefónica o por otros medios (videoconferencias, correo electrónico, etc.) a sus clientes para asesorarles en todo lo necesario.

Por otra parte, aunque hay determinados trámites como la redacción del convenio regulador, que pueden realizarse sin problema vía telemática, en otros casos puede ser necesario acudir de forma presencial.

En este sentido, aunque se busquen los servicios de abogados online, siempre es recomendable que dichos abogados dispongan de un despacho o consulta cerca por si se diera el caso de tener que acudir para tratar algún asunto importante.
Por supuesto, el número de trámites que se realicen online, así como el número de trámites presenciales, determinarán el coste final de los honorarios del profesional que se encargue del divorcio.

En ocasiones el servicio online puede incluir tanto el abogado como el procurador, la elaboración de la demanda y del convenio regulador, así como los servicios de mensajería o consulta que el cliente necesite. En otros casos, habrá algunos trámites que se realicen por internet, mientras que otros se realizarán acudiendo a ver al abogado o acudiendo a los juzgados. Lo mejor que puedes hacer es buscar profesionales que puedan asesorarte para tu caso particular.

Después del divorcio: Pensiones


Cada matrimonio es un mundo, por lo que tal vez no sea tu caso, pero es muy habitual que en el proceso de divorcio se vean envueltos los hijos de la pareja.

Cuando estos son menores suele determinarse que una de las partes tenga que pagar una pensión alimenticia cuyo coste suele oscilar entre 150 € y 200 €. No obstante, esa cifra se determinará a partir de varios factores, por lo que depende de cada caso en concreto.

Volver al principio

Otras opciones: ¿Divorcio o separación?


La principal diferencia entre el divorcio y la separación es que en el segundo caso el vínculo matrimonial sigue existiendo.

Cuando se desea hacer efectiva la separación también se cuenta con los servicios de abogados y procuradores, por lo que no es una alternativa adecuada si lo que se desea es abaratar gastos. De hecho, si en el futuro alguno de los dos cónyuges desea volver a casarse, tendrán que pasar por el trámite del divorcio. Es decir, que se puede terminar invirtiendo el doble.

No obstante, la decisión entre la separación o el divorcio es algo personal que cada pareja debe valorar por su cuenta.
¿Quieres pedir precio a abogados de divorcios?
PIDE PRECIO GRATIS

Volver al principio

Referencias


Los profesionales que presten este servicio deben contar con alguna de las siguientes acreditaciones:

  • Colegio de Abogados de Talavera de la Reina
  • Collegi d'Advocats i Advocades de Tortosa
  • Il.ilustre Collegi d'Advocats de Figueres-Alt Emporda
  • Il.lustre collegi de l'Advocacia de Lleida
  • Illustre Collegi D'advocats de Girona
  • Illustre Collegi d'Advocats de Granollers
  • Illustre Collegi d'Advocats de Manresa
  • Illustre Collegi d'Advocats de Mataró
  • Illustre Collegi d'Advocats de Reus
  • Illustre Collegi d'Advocats de Sabadell
  • Illustre Collegi d'Advocats de Sant Feliu
  • Illustre Collegi D'advocats de Sueca
  • Illustre Collegi d'Advocats de Terrassa
  • Illustre Collegi d'Advocats de Vic
  • Ilustre Colegio de Abogados Alzira
  • Ilustre Colegio de Abogados de Álava
  • Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares
  • Ilustre Colegio de Abogados de Alcoy
  • Ilustre Colegio de Abogados de Antequera
  • Ilustre Colegio De Abogados De Ávila
  • Ilustre Colegio de Abogados de Badajoz
  • Ilustre Colegio de Abogados de Baleares
  • Ilustre Colegio de Abogados de Burgos
  • Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz
  • Ilustre colegio de abogados de Cantabria
  • Ilustre Colegio de Abogados de Cartagena
  • Ilustre Colegio de Abogados de Castellón
  • Ilustre Colegio de Abogados de Ceuta
  • Ilustre Colegio de Abogados de Ciudad Real
  • Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba
  • Ilustre Colegio de Abogados de Cuenca
  • Ilustre Colegio de Abogados de Elche
  • Ilustre Colegio de Abogados de Estella-Lizarra
  • Ilustre Colegio de Abogados de Granada
  • Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara
  • Ilustre Colegio de Abogados de Guipuzcoa
  • Ilustre Colegio de Abogados de Huesca
  • Ilustre Colegio de Abogados de Jaén
  • Ilustre Colegio de Abogados de Jerez
  • Ilustre Colegio de Abogados de La Rioja
  • Ilustre Colegio de Abogados de Lanzarote
  • Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas
  • Ilustre Colegio de Abogados de León
  • Ilustre Colegio de Abogados de Lorca
  • Ilustre Colegio de Abogados de Lucena
  • Ilustre Colegio de Abogados de Lugo
  • Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
  • Ilustre Colegio de Abogados de Málaga
  • Ilustre Colegio de Abogados de Melilla
  • Ilustre Colegio de Abogados de Murcia
  • Ilustre Colegio de Abogados de Orihuela
  • Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo
  • Ilustre Colegio de Abogados de Palencia
  • Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca
  • Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife
  • Ilustre Colegio de Abogados de Segovia
  • Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla
  • Ilustre Colegio de Abogados de Soria
  • Ilustre Colegio de Abogados de Tafalla
  • Ilustre Colegio de Abogados de Teruel
  • Ilustre Colegio de Abogados de Toledo
  • Ilustre Colegio de Abogados de Tudela
  • Ilustre Colegio de Abogados de Valencia
  • Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid
  • Ilustre Colegio de Abogados de Zamora
  • Ilustre Colegio de Abogados Santa Cruz de La Palma
  • Ilustre Colegio de la Abogacia de Albacete
  • Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona
  • Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia
  • Ilustre Colegio de la Abogacía de Gijón
  • Ilustre Colegio de la Abogacía de Tarragona
  • Ilustre Colegio Provincial de Abogados de A Coruña
  • Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Alicante
  • Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Almería
  • Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Caceres
  • Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Pontevedra
  • Ilustre Colexio de Avogados de Ferrol
  • Ilustre Colexio de Avogados de Ourense
  • Ilustre Colexio de Avogados de Santiago de Compostela
  • Ilustre Colexio de Avogados de Vigo
  • Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
  • Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza
Algunos profesionales destacados
María González

María González

9,3 (27)
Madrid (Madrid) 28046 Paseo de la Castellana
Email validado Email validado Teléfono validado Teléfono validado Responde rápido Responde rápido Profesional acreditado Profesional acreditado
Lara dice: "De la abogada me han gustado la disponibilidad y la comunicación: está muy pendiente y responde a cualquier duda. Asimismo, es una profesional preparada y con carácter, lo cual da mucha confianza."
77 veces contratado en Cronoshare 77 veces contratado en Cronoshare
Emilio Ortega Monzó

Emilio Ortega Monzó

9,2 (13)
Emilio Ortega Monzó es un Profesional Top Recomendado | Valencia (Valencia) 46005 Gran Vía
Email validado Email validado Teléfono validado Teléfono validado Responde rápido Responde rápido
Celeste dice: "Emilio es un gran profesional te escucha,te aconseja y te ayuda con el problema rápidamente ..y el trato personal excelente y en cualquier hora le puedes llamar siempre está disponible "
35 veces contratado en Cronoshare 35 veces contratado en Cronoshare

¿Cómo obtenemos esos precios?

Miles de personas acuden a Cronoshare cada año para completar sus proyectos personales. Hacemos un seguimiento de los presupuestos que ofrecen los profesionales, y compartimos esos datos contigo, para facilitarte la elección de un profesional.

Pide presupuesto gratis

+30.000

proyectos cada mes

+700.000

presupuestos enviados

+25.000

profesionales enviando presupuestos