¿Cómo tributa el Kit Digital?

A estas alturas seguro que ya conoces las ayudas del Kit Digital para autónomos y pequeñas empresas. Es una subvención que pretende promover la digitalización de los negocios y que no hay que devolver, pero al recibirla sí que hay que cumplir con distintas obligaciones fiscales.

En este artículo queremos contarte cómo tributa el Kit Digital para que puedas evitar problemas legales en este sentido.

Índice

Fiscalidad y Kit Digital: ¿Qué debes saber?


Las ayudas del Programa Kit Digital van a impactar principalmente en dos áreas fiscales: por un lado, el IRPF, y, por otro lado, el IVA.

IRPF y Kit Digital


Según la normativa, las subvenciones recibidas por actividades económicas deben integrarse como ingreso en el IRPF. Es decir, que los autónomos y empresas beneficiarios deben reflejar esta ayuda dentro de sus ingresos anuales. Y debe declararse en el ejercicio fiscal en el que se devengan los gastos financiados.

La ayuda se registra como ingreso, pero los gastos asociados a las distintas soluciones digitales son deducibles. Por lo tanto, los ingresos y los gastos se compensan en términos fiscales muchas veces y se neutraliza el impacto en la base imponible del IRPF.

Por un lado, la ayuda es un ingreso de la actividad, pero, por otro, también es un gasto, por lo que se compensa y en muchos casos no afecta.
Cómo tributa el Kit Digital

IVA y Kit Digital


Hay que tener en cuenta que la subvención cubre el coste de los servicios contratados, pero no el IVA. Por lo tanto, las personas o empresas beneficiarias de la ayuda deben asumir el pago de ese IVA.

No obstante, en muchos casos el IVA puede deducirse en la declaración trimestral (si dispones de una factura en la que el agente digitalizador detalle el IVA y siempre que se pueda garantizar que los servicios contratados están relacionados con la actividad profesional).
Hay un caso particular en el que normalmente no hay que adelantar el IVA: cuando el agente digitalizador contratado está ubicado en Canarias. Esto es así por la inversión del sujeto pasivo en el IVA para los servicios prestados a clientes en la península o Baleares por parte de empresas canarias.
En este caso particular el agente digitalizador canario emite una factura sin IVA, y la persona que recibe el servicio se encarga de autoliquidar el IVA en su declaración trimestral. Por un lado, se declara el IVA como IVA repercutido (ingreso) y, por otro, como IVA soportado (gasto). Esto, en la mayoría de los casos, supone una compensación.

Volver al principio

¿Qué debes tener en cuenta al declarar el Kit Digital?


  • Para empezar, debes registrar la subvención como ingreso, anotando la cantidad recibida en la contabilidad de tu actividad económica y asignando el ingreso al ejercicio fiscal correspondiente.
  • Además, debes registrar el gasto asociado a los servicios contratados y conservar la factura emitida por el agente o agentes digitalizadores.
  • También debes incluir el IVA soportado en las declaraciones trimestrales, con la posibilidad de deducir el IVA si los servicios que contrates cumplen con los requisitos fiscales correspondientes.
  • En la declaración anual, debes incluir el ingreso por la subvención y deducir los gastos asociados, asegurándote de que los dos conceptos se compensen de forma adecuada para evitar un aumento indebido de tu base imponible.

En resumen, has de tener en cuenta que la ayuda del Kit Digital no está exenta de impuestos y no declararla correctamente puede conllevar sanciones de la Agencia Tributaria.
Si tienes dudas, lo más recomendable es buscar el asesoramiento experto y personalizado de asesores fiscales especializados, como los que puedes encontrar en Cronoshare.

Cronoshare no asume ninguna responsabilidad por el tratamiento posterior que los agentes digitalizadores hagan de los datos personales proporcionados a través de nuestro sitio web. La información recopilada será utilizada exclusivamente para conectar a los interesados con agentes digitalizadores registrados en el programa Kit Digital.

Volver al principio

Referencias


Cronoshare
Este artículo ha sido escrito y revisado por:
Redacción Cronoshare
Cronoshare es la mayor plataforma de servicios locales en España. Conectamos clientes que necesitan un servicio con profesionales que quieren conseguir nuevos clientes. Completa tus proyectos personales entre más de 300 tipos de servicio, como reformas del hogar, eventos, belleza y mascotas, hasta deportes y salud.

LinkedIn    Trustpilot