El Kit Digital (una iniciativa del Gobierno de España financiada por los fondos europeos Next Generation EU) impulsa la digitalización de pymes y autónomos. Una figura clave en este proceso es el agente digitalizador. Descubre quiénes son y cómo facilitan la transformación digital con las ayudas.

Un agente digitalizador es una empresa o un profesional autónomo que ha sido acreditado y autorizado por el programa Kit Digital para ofrecer e implementar las soluciones de digitalización a las pequeñas empresas, microempresas y autónomos que resulten beneficiarios de las ayudas económicas (bonos digitales).
¡Enhorabuena! Solicita el Kit Digital, una ayuda que ofrece el Gobierno de España con fondos europeos para digitalizar tu negocio.
Consigue gratis un portátil, web propia, etc. Hasta 3000 € a fondo perdido. No dejes pasar la oportunidad de solicitar tu Kit Digital.
QUIERO MÁS INFORMACIÓN
La función principal de un agente digitalizador es ayudar a las pymes y autónomos en su proceso de transformación digital. Esto se realiza a través de la implementación de las soluciones digitales que ofrece el programa Kit Digital en diversas áreas, como:
Para poder ser un agente digitalizador del programa Kit Digital, las empresas o autónomos deben cumplir una serie de requisitos establecidos por Red.es (la entidad encargada de la gestión del programa). Los requisitos generales incluyen:
El proceso para convertirse en agente digitalizador implica la presentación de una solicitud telemática a través de la sede electrónica de Red.es, adjuntando la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos. Una vez aprobada la solicitud, el agente digitalizador es incluido en el Catálogo de Agentes Digitalizadores del programa Kit Digital, donde las empresas beneficiarias pueden contactarlos.
¡Enhorabuena! Solicita el Kit Digital, una ayuda que ofrece el Gobierno de España con fondos europeos para digitalizar tu negocio.
Consigue gratis un portátil, web propia, etc. Hasta 3000 € a fondo perdido. No dejes pasar la oportunidad de solicitar tu Kit Digital.
QUIERO MÁS INFORMACIÓN
Volver al principio
Índice

¿Qué es un agente digitalizador?
Un agente digitalizador es una empresa o un profesional autónomo que ha sido acreditado y autorizado por el programa Kit Digital para ofrecer e implementar las soluciones de digitalización a las pequeñas empresas, microempresas y autónomos que resulten beneficiarios de las ayudas económicas (bonos digitales).
Kit Digital: 3000 € en ayudas
¿Eres autónomo o pyme?¡Enhorabuena! Solicita el Kit Digital, una ayuda que ofrece el Gobierno de España con fondos europeos para digitalizar tu negocio.
Consigue gratis un portátil, web propia, etc. Hasta 3000 € a fondo perdido. No dejes pasar la oportunidad de solicitar tu Kit Digital.
QUIERO MÁS INFORMACIÓN
¿Para qué sirve un agente digitalizador?
La función principal de un agente digitalizador es ayudar a las pymes y autónomos en su proceso de transformación digital. Esto se realiza a través de la implementación de las soluciones digitales que ofrece el programa Kit Digital en diversas áreas, como:
- Puesto de Trabajo Seguro: El agente digitalizador no solo implementa software y servicios, sino que también proporciona un dispositivo físico que cumple con unos requisitos técnicos y de seguridad específicos definidos por el programa.
- Sitio Web y Presencia en Internet:
Creación y diseño de páginas web: Desarrollo de sitios web corporativos, informativos o de marca, adaptados a dispositivos móviles (responsive design) y optimizados para SEO básico.
Desarrollo de landing pages: Creación de páginas de destino específicas para campañas de marketing.
Mejora de la presencia online: Optimización de la información de la empresa en directorios online, Google Business Profile, etc.
- Comercio Electrónico:
Creación de tiendas online (e-commerce): Desarrollo de plataformas de venta online integradas con métodos de pago, gestión de inventario y logística básica.
Configuración de métodos de pago seguros: Integración de pasarelas de pago fiables y seguras.
Diseño y personalización de la tienda online: Adaptación de la apariencia de la tienda a la identidad de la marca.
Optimización SEO para comercio electrónico: Estrategias básicas para mejorar la visibilidad de la tienda en buscadores.
- Gestión de Redes Sociales:
Definición de estrategia social media: Creación de un plan para la presencia y actividad de la empresa en redes sociales relevantes para su público objetivo.
Creación y gestión de perfiles: Apertura y optimización de perfiles en las redes sociales seleccionadas.
Publicación de contenido: Creación y programación de publicaciones periódicas.
Monitorización y análisis: Seguimiento de la actividad y resultados en redes sociales.
- Gestión de Clientes (CRM):
Implementación de software CRM: Instalación y configuración de herramientas para la gestión de la relación con los clientes.
Gestión de contactos: Centralización y organización de la información de clientes y leads.
Seguimiento de oportunidades: Gestión del ciclo de ventas y oportunidades comerciales.
Automatización de tareas: Configuración de flujos de trabajo para la automatización de comunicaciones y tareas relacionadas con los clientes.
Informes y análisis: Generación de informes sobre la actividad comercial y el rendimiento de las ventas.
- Business Intelligence y Analítica:
Implementación de herramientas de análisis de datos: Configuración de software para la recopilación, integración y análisis de datos empresariales.
Creación de cuadros de mando e informes: Visualización de datos clave para la toma de decisiones.
Análisis de resultados: Identificación de tendencias y patrones en los datos para mejorar el rendimiento del negocio.
Integración con otras herramientas: Conexión con sistemas CRM, ERP, etc. para obtener una visión integral de los datos. - Gestión de Procesos:
Digitalización y automatización de procesos: Identificación de procesos manuales y su digitalización mediante software específico (por ejemplo, gestión de facturas, gestión de proyectos, gestión de recursos humanos básica).
Flujos de trabajo automatizados: Configuración de secuencias de tareas automatizadas para mejorar la eficiencia.
Integración de sistemas: Conexión de diferentes software para optimizar el flujo de información entre departamentos.
- Factura Electrónica:
Implementación de software de facturación electrónica: Adopción de sistemas que permitan la emisión y recepción de facturas en formato digital.
Configuración y personalización: Adaptación del software a las necesidades específicas de la empresa.
Integración con otros sistemas: Conexión con software de contabilidad o gestión.
Almacenamiento seguro de facturas: Cumplimiento de la normativa vigente en cuanto a conservación de facturas electrónicas.
- Comunicaciones Seguras:
Implementación de soluciones de correo electrónico seguro: Configuración de protocolos de seguridad para la comunicación por correo electrónico (cifrado, autenticación).
Herramientas de colaboración segura: Implementación de plataformas para el trabajo en equipo y el intercambio de información de forma segura.
Videoconferencias seguras: Configuración de herramientas para reuniones virtuales con medidas de seguridad.
- Oficina Virtual:
Implementación de herramientas de colaboración en la nube: Adopción de plataformas que permitan el trabajo remoto y la colaboración en tiempo real (almacenamiento de archivos, edición colaborativa de documentos, etc.).
Calendario y agenda compartida: Herramientas para la organización y coordinación de tareas y eventos.
Gestión de tareas y proyectos: Software para la planificación, seguimiento y gestión de proyectos de forma remota.
- Ciberseguridad:
Implementación de software de seguridad: Instalación y configuración de antivirus, firewalls, sistemas de detección de intrusiones, etc.
Copias de seguridad y recuperación de datos: Configuración de sistemas de backup y planes de recuperación ante desastres.
Auditoría de seguridad básica: Análisis de vulnerabilidades y recomendaciones de mejora.
Formación en ciberseguridad: Concienciación y capacitación del personal en buenas prácticas de seguridad.
Volver al principio
Los agentes digitalizadores asesoran a las empresas beneficiarias para identificar las soluciones que mejor se adaptan a sus necesidades y luego se encargan de implementarlas y ponerlas en funcionamiento. El pago de estos servicios se realiza a través del bono digital que recibe el agente digitalizador.
¿Quién puede ser un agente digitalizador?
Para poder ser un agente digitalizador del programa Kit Digital, las empresas o autónomos deben cumplir una serie de requisitos establecidos por Red.es (la entidad encargada de la gestión del programa). Los requisitos generales incluyen:
- Una facturación acumulada de al menos 100.000 € en los dos años anteriores al momento de la presentación de la solicitud de adhesión. 50.000 €, en el año anterior, en proyectos similares a los que se deben desarrollar para los beneficiarios en cualquiera de las categorías de soluciones de digitalización del Anexo IV.
- En el caso de los autónomos sin trabajadores a su cargo, la facturación acumulada deberá ser de al menos 70.000 € en los dos años anteriores al momento de la presentación de la solicitud de adhesión. 35.000 € en el año anterior, en proyectos similares a los que se deben desarrollar para los beneficiarios en cualquiera de las categorías de soluciones de digitalización del Anexo IV.
- La facturación que se acredite deberá corresponder al mercado español.
- Domicilio fiscal y centro de prestación de las actividades objeto de subvención en la Unión Europea.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- No tener consideración de empresa en crisis.
- Tener la condición de empresa, según la definición que figura en el Anexo I del Reglamento(UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014.
Kit Digital: 3000 € en ayudas
¿Eres autónomo o pyme?¡Enhorabuena! Solicita el Kit Digital, una ayuda que ofrece el Gobierno de España con fondos europeos para digitalizar tu negocio.
Consigue gratis un portátil, web propia, etc. Hasta 3000 € a fondo perdido. No dejes pasar la oportunidad de solicitar tu Kit Digital.
QUIERO MÁS INFORMACIÓN
Cronoshare no asume ninguna responsabilidad por el tratamiento posterior que los agentes digitalizadores hagan de los datos personales proporcionados a través de nuestro sitio web. La información recopilada será utilizada exclusivamente para conectar a los interesados con agentes digitalizadores registrados en el programa Kit Digital.
Volver al principio
Referencias
- Acelera Pyme. Apartado de Agentes Digitalizadores. Acelera Pyme. https://www.acelerapyme.es
- Red.es. Apartado de datos de contacto. Red.es. https://portal.gestion.sedepkd.red.gob.es/portal/espacioPyme

Este artículo ha sido escrito y revisado por:
LinkedIn Trustpilot
Redacción Cronoshare
Cronoshare es la mayor plataforma de servicios locales en España. Conectamos clientes que necesitan un servicio con profesionales que quieren conseguir nuevos clientes. Completa tus proyectos personales entre más de 300 tipos de servicio, como reformas del hogar, eventos, belleza y mascotas, hasta deportes y salud.LinkedIn Trustpilot