Errores comunes al solicitar el Kit Digital (y cómo evitarlos)

Solicitar el Kit Digital para autónomos y pymes puede ser una gran oportunidad, pero algunos errores comunes pueden llevar al rechazo de tu solicitud. Evítalos siguiendo los consejos que te contamos en este artículo.

Índice

Errores comunes al solicitar el Kit Digital


Errores comunes al solicitar el Kit Digital


Errores en la documentación


Presentar documentación incompleta o incorrecta (DNI, escrituras, certificados).
  • Cómo evitarlo: Revisa minuciosamente la lista de documentos requeridos en la convocatoria. Asegúrate de que estén actualizados, legibles y completos. Prepara copias de calidad y verifica que coincidan exactamente con los datos de tu empresa.
No estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • Cómo evitarlo: Asegúrate de haber cumplido con todos tus pagos y obligaciones antes de iniciar la solicitud. Puedes solicitar certificados negativos a la Agencia Tributaria y a la Tesorería General de la Seguridad Social para confirmarlo.

No acreditar la antigüedad mínima requerida de la empresa o autónomo.
  • Cómo evitarlo: Verifica los requisitos de antigüedad específicos de la convocatoria antes de solicitar. Ten a mano documentos que prueben la fecha de inicio de tu actividad.

Errores en la solicitud


No elegir correctamente el segmento al que pertenece tu empresa.
  • Cómo evitarlo: Revisa cuidadosamente los criterios de cada segmento (número de empleados, volumen de negocio) y asegúrate de seleccionar el que corresponda exactamente a tu situación actual.
Solicitar soluciones digitales que no se ajustan a las necesidades reales de tu negocio.
  • Cómo evitarlo: Realiza un análisis interno de tus áreas de mejora y define claramente qué soluciones digitales te ayudarán a optimizar tus procesos y alcanzar tus objetivos. No te dejes llevar por las opciones más populares si no son relevantes para ti.
Superar el importe máximo de ayuda permitido para tu segmento.
  • Cómo evitarlo: Familiarízate con los límites de ayuda para cada categoría de solución y asegúrate de que el coste total de las soluciones que solicitas no exceda el importe de tu bono digital. Recuerda que el IVA no está cubierto por el bono.
Seleccionar agentes digitalizadores no adheridos al programa.
  • Cómo evitarlo: Consulta siempre el catálogo oficial de agentes digitalizadores adheridos en la web de Acelera pyme. Solo los agentes incluidos en este catálogo pueden prestar los servicios subvencionados.
No completar correctamente todos los campos obligatorios del formulario de solicitud.
  • Cómo evitarlo: Dedica tiempo a leer y completar cada sección del formulario con atención. Revisa la información antes de enviarla para evitar errores de transcripción o campos vacíos.

Errores tras realizar la solicitud


No cumplir con los plazos para la firma del acuerdo con el agente digitalizador o la implementación de las soluciones.
  • Cómo evitarlo: Una vez aprobada tu solicitud, estate atento a las notificaciones y cumple estrictamente con los plazos establecidos para cada fase del proceso.
No justificar correctamente la implementación de las soluciones por parte del agente digitalizador.
  • Cómo evitarlo: Trabaja en estrecha colaboración con tu agente digitalizador para asegurarte de que la justificación se realiza correctamente y dentro de los plazos. Guarda toda la documentación relacionada con la implementación.

Consejos generales


Lee detenidamente las bases reguladoras y la convocatoria vigente del Kit Digital (Acelera Pyme, Red.es). Toda la información relevante sobre requisitos, plazos, documentación y procedimiento se encuentra principalmente en estos documentos oficiales. Si tienes dudas, contacta con los canales de soporte oficiales del Kit Digital.

Evitando estos errores comunes, aumentarás significativamente tus posibilidades de obtener el bono digital y aprovechar los beneficios de la transformación digital para tu negocio. ¡Mucha suerte con tu solicitud!

Cronoshare no asume ninguna responsabilidad por el tratamiento posterior que los agentes digitalizadores hagan de los datos personales proporcionados a través de nuestro sitio web. La información recopilada será utilizada exclusivamente para conectar a los interesados con agentes digitalizadores registrados en el programa Kit Digital.

Volver al principio

Referencias


Cronoshare
Este artículo ha sido escrito y revisado por:
Redacción Cronoshare
Cronoshare es la mayor plataforma de servicios locales en España. Conectamos clientes que necesitan un servicio con profesionales que quieren conseguir nuevos clientes. Completa tus proyectos personales entre más de 300 tipos de servicio, como reformas del hogar, eventos, belleza y mascotas, hasta deportes y salud.

LinkedIn    Trustpilot