
Esta nueva solución, llamada "Puesto de Trabajo Seguro", está específicamente diseñada para proporcionar a autónomos y microempresas (segmento III, de 0 a menos de 3 empleados) un puesto de trabajo completo y seguro, lo que incluye recibir un ordenador que cumpla con ciertos requisitos técnicos y de ciberseguridad. Dentro de esta categoría, se puede obtener una ayuda de hasta 1000 € del Kit Digital para la adquisición de un ordenador (esta adquisición la realiza el Agente Digitalizador, el beneficiario recibe el ordenador ya preparado con los requisitos mínimos que veremos a continuación).
Kit Digital: 3000 € en ayudas
¿Eres autónomo o pyme?¡Enhorabuena! Solicita el Kit Digital, una ayuda que ofrece el Gobierno de España con fondos europeos para digitalizar tu negocio.
Consigue gratis un portátil, web propia, etc. Hasta 3000 € a fondo perdido. No dejes pasar la oportunidad de solicitar tu Kit Digital.
QUIERO MÁS INFORMACIÓN
Requisitos del dispositivo
Los ordenadores adquiridos a través de esta solución deben cumplir con una serie de requisitos mínimos de hardware y software enfocados en rendimiento y seguridad. Esto incluye especificaciones como un mínimo de núcleos en el procesador, memoria RAM, almacenamiento SSD con cifrado, pantalla Full HD, conectividad Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.1, webcam HD integrada, chip TPM para seguridad, y certificaciones de robustez. También se exige la preinstalación y licencia de un sistema operativo. A continuación, los detallamos.
Requisitos mínimos del dispositivo hardware (ordenador portátil o de sobremesa)
Procesador:
- Mínimo de 4 núcleos físicos.
- Velocidad de reloj (CPU clock) máxima (en modo turbo o equivalente) de al menos 2.9 GHz.
- Fecha de lanzamiento del procesador posterior al primer trimestre de 2023.
- Rendimiento mínimo: Haber obtenido una puntuación mínima de 15.000 en PassMark Software, con fecha de referencia del 13 de mayo de 2024 (este valor puede actualizarse en futuras convocatorias, por lo que es importante verificar la última información).
Memoria RAM:
- Mínimo de 16 GB.
- Tecnología DDR4 o superior (DDR5, LPDDR4, LPDDR5). Se pueden justificar otras tecnologías equivalentes consultando con Red.es.
Almacenamiento:
- Mínimo de 512 GB de almacenamiento interno SSD NVMe.
- Cifrado en reposo de todos los datos y documentos almacenados en el dispositivo para garantizar la seguridad. La contraseña del cifrado deberá ser proporcionada por el agente digitalizador.
Sistema Operativo: Sistema operativo de uso profesional, preinstalado y con licencia de fábrica.
Tarjeta Gráfica: Tarjeta gráfica dedicada o integrada con una resolución mínima Full HD. En el caso de ordenadores portátiles, debe soportar el uso de dos monitores.
Tarjeta de Sonido: Tarjeta de sonido integrada.
Conectividad Inalámbrica:
- Tarjeta de red integrada compatible con el estándar Wi-Fi 6 o superior.
- Conectividad Bluetooth 5.1 o superior.
Interfaces de Entrada/Salida:
- Al menos 2 puertos USB 3.0 o superior, tipo A.
- Al menos 1 puerto USB 3.0 o superior, tipo C. En portátiles, al menos uno de los puertos tipo C debe tener funciones DisplayPort + Power Delivery + USB.
- Un puerto Ethernet RJ-45 1 Gbps
- Un puerto HDMI 1.4 o superior
- Audio E/S: Al menos un interfaz jack de 3.5 mm combo para auriculares y micrófono. En portátiles, se admite proporcionar estos interfaces mediante docking stations o replicadores de puertos.
Pantalla:
- Ordenador portátil.: Tamaño mínimo de 13 pulgadas.
- Ordenador de sobremesa.: Requiere un monitor de mínimo 23 pulgadas con resolución mínima Full HD y tecnología de visualización LCD, LED o equivalente, al menos un puerto HDMI y etiqueta energética de la Unión Europea.
Teclado: Para ordenadores de sobremesa, debe incluir un teclado español. En portátiles, se incluye el teclado integrado.
Ratón: Ratón óptico con al menos dos botones y función scroll. En portátiles, se acepta el ratón integrado (touchpad).
Webcam: Resolución mínima HD. En ordenadores portátiles, debe tener un obturador de privacidad.
Lector de Tarjetas Smartcard (DNI-e): Debe cumplir el estándar ISO-7816. Se admite dispositivo integrado o no integrado (con interfaz USB).
Seguridad Adicional (a nivel hardware):
- Chip TPM (Trusted Platform Module).
- Arranque seguro (Secure Boot).
- Posibilidad de identificación biométrica (huella dactilar o reconocimiento facial) se valora positivamente.
Robustez (en portátiles): Se valorará positivamente la certificación MIL-STD-810H o equivalente, cumpliendo un mínimo de 5 métodos (alta temperatura, baja temperatura, humedad, etc.).
Eficiencia Energética: El dispositivo (ordenador y monitor en caso de sobremesa) deberá contar con al menos una certificación ENERGY STAR®, EPEAT™ Silver o TCO (o similar).
Seguridad: Un aspecto fundamental de esta categoría es la ciberseguridad. El "Puesto de Trabajo Seguro" debe incluir herramientas de análisis de correo electrónico (antispam, antiphishing), navegación segura, antimalware y antispyware, análisis y detección de amenazas, y monitorización de red.
Soporte y mantenimiento: La solución también incluye un servicio de soporte (normalmente en horario de oficina y en días laborables) y reparaciones en caso de avería o problemas de configuración (siempre que sea por un uso correcto del dispositivo). En caso de que la reparación exceda un plazo determinado (generalmente 5 días laborables), se proporcionará un equipo de sustitución.
Etiquetado: El dispositivo adquirido deberá llevar logotipos específicos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, de Red.es.
Posibilidad de compra al finalizar el periodo: Al finalizar el periodo de 12 meses del "Puesto de Trabajo Seguro", el beneficiario tiene la opción de comprar el ordenador, pagando al agente digitalizador el valor residual del equipo (que no podrá superar el 15 % del coste total del acuerdo).
En resumen, si eres autónomo o tienes una microempresa con menos de 3 empleados, puedes utilizar el Kit Digital 2025, a través de la nueva categoría "Puesto de Trabajo Seguro", para adquirir un ordenador que cumpla con los requisitos establecidos, con una ayuda de hasta 1000 €.
Te recomendamos que consultes las bases de la convocatoria del Kit Digital para obtener información detallada sobre los requisitos específicos y cómo solicitar esta solución. Recuerda que el plazo para solicitar el Kit Digital para este segmento está abierto hasta el 31 de octubre de 2025.
Kit Digital: 3000 € en ayudas
¿Eres autónomo o pyme?¡Enhorabuena! Solicita el Kit Digital, una ayuda que ofrece el Gobierno de España con fondos europeos para digitalizar tu negocio.
Consigue gratis un portátil, web propia, etc. Hasta 3000 € a fondo perdido. No dejes pasar la oportunidad de solicitar tu Kit Digital.
QUIERO MÁS INFORMACIÓN
Cronoshare no asume ninguna responsabilidad por el tratamiento posterior que los agentes digitalizadores hagan de los datos personales proporcionados a través de nuestro sitio web. La información recopilada será utilizada exclusivamente para conectar a los interesados con agentes digitalizadores registrados en el programa Kit Digital.
Volver al principio
Referencias
- Acelera Pyme. Apartado de Puesto de Trabajo Seguro del Kit Digital. Acelera Pyme. https://www.acelerapyme.gob.es/kit-digital/puesto-de-trabajo-seguro
- Planderecuperacion.gob.es. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Planderecuperacion.gob.es. planderecuperacion.gob.es

Este artículo ha sido escrito y revisado por:
LinkedIn Trustpilot
Redacción Cronoshare
Cronoshare es la mayor plataforma de servicios locales en España. Conectamos clientes que necesitan un servicio con profesionales que quieren conseguir nuevos clientes. Completa tus proyectos personales entre más de 300 tipos de servicio, como reformas del hogar, eventos, belleza y mascotas, hasta deportes y salud.LinkedIn Trustpilot